Revista Libros

RECAPITULANDO EN EL 2023. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!

Publicado el 31 diciembre 2023 por Marianleemaslibros
    RECAPITULANDO EN EL 2023. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!
Este 2023 he leído menos que en 2022, y seguramente, en ese menor número de lecturas hayan tenido que ver mis múltiples abandonos, bastantes más que el año pasado, y es que, por desgracia, cada vez me resulta más complicado encontrar lecturas apetecibles. Me cuesta más engancharme, me he vuelto muy exigente y selectiva, ¿será porque llevo mucho leído a lo largo de mi vida?  
Quizás también haya influido que he dedicado mas tiempo a ver pelis y sobre todo series de televisión, porque, aunque siempre tengo uno o varios libros entre ceja y ceja, pues soy muy cinéfila y seriéfila. ¡Que le voy a hacer!
Pero en general también ha sido un buen año lector, porque 37 novelas han caído durante este último año, que si me pongo a pensarlo pues me salen a algo mas de tres lecturas por mes, ni tan mal.  Al fin y al cabo, yo me sigo fijando más y le doy mucha más importancia a la calidad que a la cantidad y ese aspecto sí que ha sido bueno, muy bueno, inmejorable.
✔ Os cuento que en este 2023 han vuelto a ganar por goleada las autoras: de los 37 libros leídos, 27 han sido escritos por mujeres, 8 por hombres y 2 de ellos tienen una autoría fifty/fifty (“Marismas” de Bea Roger y Luiso Soldevila y “La desconocida” de Rosa Montero y Olivier Truc). Pero creedme si os digo que en mi cabeza no está elegir mis lecturas en función del sexo del autor, ni me lo propongo ni lo pretendo, es simplemente pura coincidencia, pero una coincidencia curiosa que repito por segundo año consecutivo. 
✔ Por géneros y teniendo en cuenta que en ocasiones se entremezclan varios en un mismo libro: ● Curiosamente he leído muy poca novela puramente policiaca, solo 2 (últimamente me apetecen menos, va por épocas), pero el suspense /novela negra /thriller psicológico, siguen siendo mis géneros de primera elección (11 en total), así como las que yo llamo “novelas realistas”, esas que no tienen un género definido y que tratan sobre la vida misma (28) 
● Leí además1 novela distópica ("El tercer país") y2 novelas con cierto toque sobrenatural o paranormal muy disfrutables y con buenas prosas ("Mirafiori", "El verano que lo derritió todo")
La novela romántica pura y dura sigue estando ausente entre mis preferencias lectoras, pero sí han habido lecturas con grandes historias de amor de fondo: "Mirafiori", "Oso" (curioso destinatario del amor en este caso) y "La uruguaya". 
● Me sucede lo mismo con el género de terror y la novela histórica (este año cero patatero en ambos casos)
✔ Respecto a la nacionalidad de los autores y autoras leídas:
Ganan también los autores y autoras españolas (han sido 17), siguiéndoles aunque no de cerca las 6 autoras latinas (bastante mas que el año pasado, la argentina Claudia Piñeiro, la venezolana Karina Sainz Borgo, la chilena Diamela Eltit, las colombianas Margarita García Robayo y Trudy Jordan, y la mexicana Susana Corcuera). Detrás van los 3 autores estadounidenses (Caitlin Wahrer, Bret Easton Ellis, y Joyce Carol Oates), 3 autoras japonesas (Mieko Kawakami, Kanae Minato y Asako Yuzuki,) 2 franceses (Olivier Trucy Pauline Delabroy – Allard), 2 autoras italianas (Verónica Raimo y Beatrice Salvioni), y en los últimos puestos, 1 autor cubano (Leonardo Padura), 1 autora noruega (Vigdis Hjorth) y 1 autora canadiense (Marian Engel)
Entre lo más destacable de mi 2023, se encuentran: 
Autores y autoras preferid@s cuyas plumas ya conocía y que he vuelto a disfrutar: es el caso de Claudia Piñeiro, Pedro Simón,  Yolanda Regidor, Sara Mesa, Rosa Montero, Pauline Delabroy – Allard, Pilar Adón y Joyce Carol Oates
Mis grandes tesoros descubiertos, la mayoría autoras, que se van a quedar conmigo por tiempo indefinido y que si no l@s habéis leído os recomiendo que lo hagáis cuanto antes porque merecen mucho la pena: Xenia García, María Solar, Karina Sainz Borgo, Margarita García Robayo, Enrique Llamas, Elvira Lindo, Trudy Jordan y Verónica Raimo
Mi mayor decepción y la peor lectura del año, aunque incomprensiblemente sí conseguí acabarla (las abandonadas ya sabéis que no salen aquí reseñadas) ha sido:"El cuarto mundo"de Diamela Eltit (chilena), que a pesar de haberme parecido una novela trasgresora, atípica, extravagante y con un gran dominio del lenguaje por parte de la autora, me resultó demasiado lírica, desbordante de simbolismos, metáforas y alegorías, excesiva en muchos aspectos. Tengo claro que no repetiré con ella.
2023 ha sido el año de mis lecturas conjuntas: se ha afianzado nuestro particular "Club de Lectura Mavamar", nada mas y nada menos que 11 libros he leído junto a mi gran amiga Mariana del blog "Los libros de Mava" y también han caído 2 lecturas conjuntas de la mano de mi otra gran amiga Irene, en nuestro "Club de Lectura Irema", todas ellas muy acertadas y disfrutadas.
● En cuanto a lo personal, pues el balance tampoco ha sido malo: ninguna pérdida destacable, aunque las dos personas que el año pasado se colaron en mi vida y que consideraba imprescindibles a finales de 2022, pues ahora resulta que ya no lo son. Cosas que pasan. . . , la vida que siempre sorprende tanto para bien como para mal. 
Pero lo mejor sin duda ha sido una ganancia muy importante, alguien que en el pasado también me resultaba imprescindible y que en 2022 cosideraba perdida, pues parece que la he recuperado. El 2022 ha sido también un año de disfrutar a tope de mis dos mejores amigas, aunque con una de ellas haya sido posible únicamente a distancia ¿Quién dijo que las relaciones a distancia son imposibles? Un año de mantener, cuidar, mimar esas amistades que son tan importantes y que me acompañan en mi día a día.
Para finalizar y como siempre, os dejo mis 15 mejores lecturas en orden aleatorio, no de preferencia. Me ha costado mucho decidirme, pero me quiero mojar y aunque quedan muchas maravillas en el tintero, aquí  va mi TOP15:
RECAPITULANDO EN EL 2023. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!
"EL TIEMPO DE LAS MOSCAS"
RECAPITULANDO EN EL 2023. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!
"ASÍ COMENZÓ NUESTRO OLVIDO"
RECAPITULANDO EN EL 2023. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!
"COMO POLVO EN EL VIENTO"
RECAPITULANDO EN EL 2023. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!
"KUDRYAVKA (PERRA DE PELO RIZADO)"
RECAPITULANDO EN EL 2023. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!

"LA ENCOMIENDA"


RECAPITULANDO EN EL 2023. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!
"LA HIJA"
RECAPITULANDO EN EL 2023. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!
"LA MALNACIDA"
RECAPITULANDO EN EL 2023. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!
"LA PIEL DEL CAMALEÓN"
RECAPITULANDO EN EL 2023. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!
"LA URUGUAYA"
RECAPITULANDO EN EL 2023. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!
"LA HIJA DE LA ESPAÑOLA"
RECAPITULANDO EN EL 2023. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!
"LOS INCOMPRENDIDOS"
RECAPITULANDO EN EL 2023. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!
"MIRAFIORI"
RECAPITULANDO EN EL 2023. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!
"NADA ES VERDAD"
RECAPITULANDO EN EL 2023. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!
"TODOS ESTÁBAMOS VIVOS"
RECAPITULANDO EN EL 2023. . . y ¡FELIZ AÑO NUEVO!
"UNA MUJER FURIOSA"
Para finalizar, me gustaría desearos a todos, a los que pasáis por aquí de vez en cuando a leerme, a los que comentáis o no comentáis, pero de forma muy especial y con inmensa gratitud, a los que seguís fielmente las andanzas de este blog y no os perdéis una reseña (que sois unos pocos, pero los mejores), a los que gastáis vuestro tiempo escribiéndome comentarios jugosos que yo tanto valoro y que me permite conoceros mas aunque sea a través del ciberespacio, desearos como decía, un año cargadito de salud, amistad de la buena, mucho amor y muchas lecturas disfrutonas. ¡Feliz 2024!!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista