Revista Cocina

Yogur: El postre más rico y nutritivo!

Por Pequelia @pequelia

Yogur: El postre más rico y nutritivo!

Sin lugar a dudas, el yogur es uno de los alimentos más sanos y con mayor nivel de nutrientes que puede acompañar nuestras comidas. No en vano, los especialistas recomiendan a los padres que los niños incorporen a su dieta diaria un yogur por jornada.

Es que en verdad, se trata de un alimento saludable, sabroso y rico en vitaminas y proteínas, ideal para colaborar en el crecimiento físico y el desarrollo intelectual de los niños.

Por eso, nada mejor que reemplazar cualquier postre o golosina por un delicioso yogur, que además de ofrecernos un verdadero valor nutricional al organismo, también se trata de una opción más que interesante para la hora de las comidas, sobre todo en la época estival.

Si bien no se conoce con exactitud cuándo fue elaborado por primera vez el yogur, lo cierto es que se sospecha que sus orígenes se remontan a diversas culturas que existieron en el planeta hace ya más de 4500 años.

De acuerdo a los datos brindados por Wikipedia:

“Los antiguos búlgaros migraron a Europa desde el siglo II estableciéndose definitivamente en los Balcanes a finales del siglo VII. Los primeros yogures fueron probablemente de fermentación espontánea, quizá por la acción de alguna bacteria del interior de las bolsas de piel de cabra usadas como recipiente de transporte”.

Por otra parte, de acuerdo a las investigaciones se ha llegado a saber que:

“La palabra procede del término turco yoğourt (pronunciado [jɔ:ˈurt]), que a su vez deriva del verbo yoğurmak, ‘mezclar’, en referencia al método de preparación del yogourt”.

Cabe destacar que se estima que el yogur fue durante muchos años un alimento típico de culturas y sociedades del continente oriental:

“El yogur permaneció durante muchos años como comida propia de India, Asia Central, Sudeste Asiático, Europa Central y del Este hasta los años 1900, cuando un biólogo ucraniano llamado Ilya Ilyich Mechnikov expuso su teoría de que el gran consumo de yogur era el responsable de la alta esperanza de vida de los campesinos búlgaros. Considerando que los lactobacilos eran esenciales para una buena salud, Mechnikov trabajó para popularizar el yogur por toda Europa”.

Te invitamos a leer un informe especial que recorre los detalles sobre los nutrientes que aporta el yogur en la dieta de los niños, y la técnica para elaborar yogur casero, que podrás encontrar en los siguientes artículos:

La importancia del yogur en la dieta de los niños
El valor nutricional del Yogur: Energía y proteínas
El valor nutricional del Yogur: Hidratos de carbono y grasas
El valor nutricional del Yogur: Vitaminas y minerales
Cómo hacer un yogur casero?

Vía | Wikipedia
Foto | The Impulsive Buy

Enlace permanente:
Yogur: El postre más rico y nutritivo!


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista