Revista América Latina

¿Y si hubiera otro terremoto en Chile? Zona Minera en el Norte de Chile se afectaría seriamente.

Publicado el 11 marzo 2010 por Jorge Jorge Pareja

Al parecer los avances en investigaciones de orden geológico-sismológico en Chile, permiten, si bien no realizar pronósticos, si advertir de la posibilidad de un gran terremoto en la zona norteña de Chile.La información llega del especialista Jaime Campos, director del Centro Internacional de Investigación de Terremotos Montessus de Ballore.Para el científico sismólogo, el norte chileno tiene un alta probabilidad de ocurrencia de un seísmo superior a 8,5 grados; en una franja de 670 kilómetros que van desde el puerto de Mejillones hasta Arica.
http://www.tecnologiaminera.com/tm/noticiainternacional.php?id=5549&ad=Zona%20cupr%EDfera%20de%20Chile%20amenazada%20por%20sismoUna de las zonas que serían seriamente afectadas por un seísmo de esta magnitud, son las zonas cuprífera del norte chileno, donde operan las minas mas grandes del mundo en cobre, como son la estatal Codelco y las privadas American PLC y Antofagasta PLC.
http://economia.terra.cl/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201003101913_AGE_78812693
Al parecer ya existen estudios en el 2009, que revelan esta alta probabilidad de ocurrencia.
http://cienciaeconomica.blogspot.com/2010/03/terremoto-en-chile-estaba-previsto-el.html
En el Perú debiéramos tomar medidas para este caso, dado que compartimos las mismas placas con el vecino del sur y también es probable que por la cercanía norteña de Chile, las provincias fronterizas podrían en algún modo estar afectadas por el evento chileno.

Volver a la Portada de Logo Paperblog