Revista Viajes

Willemstad a la noche. Curazao

Por Javier Cabral

Un poco de Holanda en el CaribeWillemstad a la noche. Curazao

Willemstad, la capital de la isla de Curazao, consta de dos barrios, Punda y Otrobanda, separados por la Bahía de Santa Ana, ambos barrios están conectados por un peculiar puente.Willemstad a la noche. Curazao

La ciudad consta de numerosos edificios coloniales de arquitectura neerlandesa, que la hace diferente a otros lugares de América. Willemstad a la noche. Curazao

Willemstad a la noche. Curazao

Vista desde el Puente Emma

Los holandeses se hicieron cargo de la isla en 1634 desplazando a los españoles y hasta hoy se nota la influencia holandesa en diversos ámbitos.

Willemstad a la noche. Curazao

Otrobanda


El barrio colonial, el puerto y sus cercanías fueron declarados por la UNESCO, Patrimonio cultural de la Humanidad en 1995.
Willemstad a la noche. Curazao
Algunas atraccionesEl puente peatonal Reina Emma. El un puente flotante sobre barcas que puede abrirse para el paso de embarcaciones, conecta los barrios de Punda y Otrobanda. A la noche está iluminado lo que le da un atractivo aspecto.

Willemstad a la noche. Curazao

Puente Emma

Construido inicialmente en 1888, fue reacondicionado en 2005. El puente acompaña el movimiento del agua por lo que se balancea bastante.

Willemstad a la noche. Curazao

Las casas coloridas frente a la bahía de Santa Ana. Con la iluminación y los colores de los frentes de las casas, es una de las postales de Willemstad.
Willemstad a la noche. Curazao
A la noche, frente a las casas coloridas, se tienen mesas para poder comer y beber con música al vivo.
Willemstad a la noche. Curazao

Willemstad a la noche. Curazao

Como si estuviéramos en Europa

Willemstad a la noche. Curazao

Calle de Punda

Barrio colonial de Punda. Formado por un conjunto de estrechas calles peatonales. Es el centro turístico con gran cantidad de hoteles y bares con mucho movimiento a la noche.
Willemstad a la noche. Curazao

Willemstad a la noche. Curazao

Noche de Punda Vibes


Willemstad a la noche. Curazao



Los jueves de Punda Vibes. Si va a Curazao, programe para estar allí un jueves, pues en el barrio colonial hay música, baile, los bares tienen servicios especiales. Es una noche diferente, con numerosos turistas.
Willemstad a la noche. Curazao

Una curiosidad. El corazón para los candados.La conocida fotógrafa y bloguera Annabel Cuenca dice al respecto: "Como saben, en esta página hacemos fotos en forma de crítica a la cantidad de candados que se ponen en puentes alrededor del mundo. Sin embargo en Willemstad, la capital de Curazao tuvieron una idea maravillosa para combatir este problema. Como parte de un proyecto de hermoseamiento y apoyo a artistas locales se comisiono una obra a el artista local Carlos Blaaker. La obra se llama “Lock your love” y fue presentada en san Valentín en el 2017. Este es un ejemplo de cómo apoyar a artistas tiene un impacto en toda la comunidad. Esperemos que todos sean tb conscientes de que donde arrojan las llaves tb es importante. Felicidades a Carlos Blaaker y a la ciudad de Willemstad!"
Willemstad a la noche. Curazao

Otra curiosidad.Dushi. Una palabra muy utilizada en la isla, es un tratamiento cariñoso y significa "cariño", "dulzura" entre otras.

Willemstad a la noche. Curazao

Cerveza de Curazao


En resumen. Les cuento que nosotros disfrutamos mucho de Curazao, un lugar distinto, un poco de Holanda en América.
Willemstad a la noche. Curazao
Otras entradas del CaribeGuatemala: Comida garífuna

San Andrés, ColombiaJohnny CayRocky CayCorales en San AndrésPaseo en chivaAcuario cayPostales de CartagenaOtras entradas de MéxicoRuinas mayas de CozumelIsla de CozumelHonduras. Danzas garífunasIslas Cayman. Nadar con rayasPanamáPanamá viejo

Esclusas de Miraflores, Canal de Panamá

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista