Revista Decoración

vitra.

Por Proyectosinergias

vitra.Como seguramente muchos de vosotros conoceréis, Vitra es una empresa familiar que se fundó en 1950 y que se dedica a la fabricación de muebles. Desde su web, dicen que se dedican al desarrollo de soluciones ergonómicas, inteligentes, inspiradoras y de gran duración para oficinas, hogares y espacios públicos. Sus productos y conceptos se desarrollan en la sede que tienen en Birsfelden bei Basel (Suiza) en un proceso de diseño que combina los conocimientos de ingeniería de la empresa con el espíritu creador de diseñadores internacionales líderes. Hablamos de conocidísimos arquitectos y diseñadores de la talla del matrimonio Eames, Norman Foster, Frank Gehry, Herzog & de Meuron, Le Corbusier, Jean Prouvé o Eero Saarinen.

vitra.
Además de exportar sus diseños por todo el mundo, poseen interesantes iniciativas. Una de ellas es la arquitectura del centro de producción Vitra Campus. Desde 1955, en los terrenos que poseen en Weil am Rhein (Alemania) se construyeron distintas plantas de acabado y almacenamiento, que fueron creciendo con el tiempo. Tras un grave incendio que destruyó la mayor parte de estos edificios, no se quiso realizar ni un solo edificio industrial sin carácter, estandarizado o temporal. Buscando funcionalidad, ofrecer un entorno de trabajo agradable y responder de una forma más estética, en el lugar se ha levantado un heterogéneo conjunto de arquitectura contemporánea. Así, encontramos edificios firmados por SANAA (Vitrashop), Zaha Hadid (estación de bomberos), Álvaro Siza y Nicholas Grimshaw (pabellones de producción), Tadao Ando (pabellón de conferencias), Jean Prouvé (gasolinera), Buckminster Fuller (Dome) o Herzog y de Meuron (futura Vitrahaus).

vitra.
Igual de interesante es la completa colección que posee el Vitra Design Museum (Frank Gehry, 1989). Sus orígenes remontan a una colección de muebles de los diseñadores que habían influido en el desarrollo de Vitra, como Charles y Ray Eames, George Nelson, Alvar Aalto o Jean Prouvé. Queriendo dejar constancia de ello, la colección creció y se levantó un lugar en el que poder exponer todos los objetos. En nuestro país, tienen un showroom en la madrileña calle Marqués de Villamejor, 5.
Además de animaros a dar un paseo por los conocidos diseños de su web, os dejo con un vídeo que han publicado en su canal de YouTube: The aluminium chair (Charles & Ray Eames)
 


Volver a la Portada de Logo Paperblog