Revista Cultura y Ocio

Visto en... | Enero, febrero y marzo '21

Publicado el 13 abril 2021 por Esther A.l. @eal_93
Visto en... | Enero, febrero y marzo '21
Sección trimestral -basada en la sección LQVLPS del blog Amor y Palabras- en la que os hablaré de las películas y series que haya visto durante el mes anterior, sin spoilers ni puntuaciones, ni fichas o sinopsis.

¡Hola, hola! 

¡Sí, habéis leído bien, vuelve la sección «Visto en...»! Después de casi un año, he decidido revivir esta sección que tanto me gustaba. El año pasado no la traje por el blog y en un par de ocasiones me he planteado actualizarla este mismo año porque siempre anoto en mi diario las películas y series que veo, pero después pensé que entonces nunca me pondría al día teniendo en cuenta la cantidad de cosas que veo casi cada mes, así que nada... Borrón y cuenta nueva. 

Empiezo con el año 2021, y como podéis leer más arriba, ahora la sección será trimestral y no mensual 😇 También he cambiado la forma de presentar la entrada, con menos imágenes y texto, y puntuaré las películas, así que espero que os guste y terminéis anotándoos alguna película o serie 😉 Por lo pronto, y para empezar, durante los tres primeros meses del año vi capítulos a mansalva (literal xD) de doce series diferentes y también vi seis películas. ¿Os quedáis a cotillear? 

Visto en... | Enero, febrero y marzo '21
Visto en... | Enero, febrero y marzo '21

«Vikings» terminó en enero en su temporada 6, que tenía muchísimas ganas de ver y cuyo final me gustó tanto como me emocionó (sobre todo el último capítulo y la reaparición estelar de cierto personaje) y aproveché para empezar de nuevo la serie viendo las tres primeras temporadas completas y la primera mitad de la cuarta. Una maravilla de serie, sin duda alguna 😍 «Física o Química. El reencuentro» la vi cuando se estrenó, en diciembre, y me entraron ganas de volver la serie, pero... abandoné a los dos primeros capítulos. Demasiado juvenil y alejado de mis gustos de ahora. Prefiero quedarme con el buen recuerdo que entonces me dejó 😂 

«Chicago Fire», «Chicago P.D.» y «Chicago Med» las llevo casi al día, pero ahora mismo las tengo paradas porque me enganché a otras series y, para mi gusto, están decayendo un poco... 😅 «Lupin» empecé a verla por recomendación de Roma, y aunque solo he visto los dos primeros capítulos, reconozco que me sorprendieron muchísimo y tengo pensado terminar la primera temporada antes de que se estrene la segunda 😊

Visto en... | Enero, febrero y marzo '21

«Walker» me animé a verla porque Jared Padalecki (Sam en «Supernatural») es el protagonista y porque me daba curiosidad ver el reboot, pero no me entusiasma demasiado y solo he visto cuatro capítulos. «Snowpiercer» volvió con su segunda temporada a finales de enero, hace unos días terminó y es una serie que personalmente me encanta y no me aburre 😍 Con «Supernatural» voy por rachas, y aunque en estos tres meses apenas he visto dos capítulos de la temporada 9, pienso retomarla pronto

«The Resident» ha sido el descubrimiento del año y se ha convertido en una de mis series favoritas, sin duda alguna. Si os gustan las series de médicos, os aseguro que os gustará. A mí me ha gustado muchísimo y en apenas mes y medio he visto las tres temporadas y media que hay hasta la fecha (a día de hoy, continúa en emisión)«Men in kilts», un roadtrip con los protagonistas de Outlander, es una serie de lo más divertida, e incluso aprendemos mogollón de cosas de Escocia: gastronomía, tradiciones y leyendas, música y danza, deportes... Y por último, «The Walking Dead», que nos trae seis capítulos a modo de final de la temporada 10. He visto tres de seis y bueno..., no es que ocurra gran cosa, pero no han estado mal (?)

Visto en... | Enero, febrero y marzo '21
Visto en... | Enero, febrero y marzo '21
Reconozco que «Parasite» (5/5) era una película que me llamaban la atención tan poco como nada, pero al final sucumbí por mi hermana y nada..., me gustó y sorprendió muchísimo. Tiene una gran carga de crítica social y te mantiene en constante tensión. «Que se mueran los feos» (3/5), por su parte, es una película española sin más, del montón. Se deja ver y entretiene a ratos con algunos de sus momentos divertidos y el reparto es un plus. Y de «Cloverfield» (3/5) lo único que puedo destacar es el formato en que se presenta, a modo de grabación casera, pero me pareció bastante introductoria y el final demasiado abierto. En general, la película está muy conseguida y tiene una precuela, «10 Cloverfield Lane», que ya vi hace unos años(el orden cronológico y yo no nos llevamos muy bien, ya sabéis... xD).  
Visto en... | Enero, febrero y marzo '21
«Monster Hunter» (4/5) es una película basada en una franquicia de videojuegos que, aunque me gustó bastante, me decepcionó porque esperaba algo diferente, mejor de lo que ya es. Aun así, Milla Jovovich nunca decepciona, pero es cierto que la película va de más a menos y el final no me gustó mucho, pero fue sorprendente (?) «The secrets we keep» (4/5) la descubrí por casualidad y me encantó, y teniendo a Joel Kinnaman en escena, poco más se puede pedir 💜 Me mantuvo en tensión de principio a fin, con la angustia y la incertidumbre a flor de piel, y el final fue increíble, todo un giro. Y por último, ni que decir tiene que si me lancé a ver «S.A.S. Red Notice» (4/5) fue por Sam Heughan (aunque reconozco que el papel de Ruby Rose también increíblemente bueno), protagonista de Outlander. La película es bastante predecible, pero tiene muchas escenas de acción casi desde el principio, engancha una barbaridad y se hace muy amena y corta para las dos horas que dura 😇 

Y hasta aquí llega la entrada de hoy! ^-^

Ahora os toca a vosotros contadme si habéis visto alguna de las series o películas mencionadassi seguís alguna o si queréis verlas... ¡lo que queráis! :)

¡Nos leemos en la próxima entrada!

Visto en... | Enero, febrero y marzo '21

Volver a la Portada de Logo Paperblog