Revista Viajes

Viaje a Lisboa: 7 pasos para organizar una escapada (2020)

Por Interrailero @interrailero_

Después de volver de Lisboa y escribir mucho sobre la capital portuguesa, os traemos un artículo a modo recopilatorio dónde hemos preparado una guía de viaje a Lisboa en 7 pasos imprescindibles.

Os vamos a contar todo lo que debéis saber sobre Lisboa, desde los vuelos y el alojamiento, a recomendaciones sobre los barrios y cosas que ver y que hacer en la ciudad del Tajo. A lo largo del artículo hemos ido enlazando nuestros artículos para que lo podáis encontrar todo fácilmente.

Cómo organizar un viaje a Lisboa

Ante todo, que no cunda el pánico. Has decidido que quieres viajar a Lisboa pero no sabes nada. No te preocupes porque vamos a ir paso por paso respondiéndote a las principales preguntas que se hacen los turistas como tú:

  • Los vuelos a Lisboa
  • El alojamiento en Lisboa
  • ¿Cuántos días necesito?
  • Los barrios de Lisboa
  • Las mejores cosas qué ver y qué hacer en Lisboa
  • Los alrededores de Lisboa
  • El transporte público en Lisboa

Esperamos que todas estas cuestiones solventen las dudas que os pueda generar un viaje a Lisboa. Como este artículo tiene vocación de permanencia, esperamos actualizarlo con el paso del tiempo con más contenidos.

Viaje a Lisboa: 7 pasos para organizar una escapada por la ciudad

1. Los vuelos a Lisboa

La forma más rápida de llegar a Lisboa desde España es a través del avión. Hay múltiples compañías aéreas que conectan distintas ciudades españolas con la capital portuguesa: Alicante, Barcelona, Bilbao, Gran Canaria, Ibiza, Madrid, Málaga, Palma, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife, Valencia y Zaragoza.

Los precios son bastante asequibles y, además, Lisboa es una buena opción para hacer escala. TAP Portugal ha ampliado sus destinos en los últimos años a América y Sudamérica fomentando las stopovers, fantásticas para conocer Lisboa en poco tiempo.

viaje a lisboaEl Monasterio de los Jerónimos

El Aeropuerto de Lisboa se sitúa a unos 10 kilómetros de la ciudad y está perfectamente comunicado a través del metro lisboeta. Es bastante amplio y tiene alrededor de 30 millones de pasajeros al año, lo que lo convierte en el más importante de Portugal y en el tercero de la Península Ibérica.

¿Sabes cómo ir del Aeropuerto de Lisboa al centro de la ciudad? En este artículo te lo contamos todo!

También puedes reservar los traslados en Lisboa aquí y beneficiarte de descuentos!

Más asequible es la opción del autobús. Alsa y otras compañías ofrecen trayectos hasta la capital portuguesa por pocos euros. Por ejemplo, nosotros hemos cogido el bus desde Sevilla por poco menos de 15 euros, por lo que también es una opción fantástica.

2. El alojamiento en Lisboa

Lo cierto es que lo bueno de Lisboa es que hacer un viaje de un par de días es bastante asequible. Los alojamientos en Lisboa están muy bien de precio y la oferta es amplia y de buena calidad.

Hemos escrito mucho sobre los mejores barrios de Lisboa y os hemos dado algunas recomendaciones sobre dónde alojarse en Lisboa y dónde no, así que os emplazamos a que echéis un vistazo a esos artículos. En cualquier caso, en las siguientes líneas os exponemos algunas nuestras conclusiones.

viaje a lisboa en 4 diasLa Plaza del Comercio

La Baixa, el centro neurálgico de Lisboa, es una de nuestras zonas favoritas. Está a dos pasos de la mayoría de lugares de interés, repleta de restaurantes y con muchos atractivos. Otra zona que nos gusta, y que está repleta de hoteles y apartamentos, es la Avenida de la Libertad, una de las arterias más concurridas y exclusivas de Lisboa.

En nuestro caso, nos alojamos en el Hotel Principe Real, muy bien ubicado y con un precio bastante bueno. Así que os lo recomendamos!

🗣 También podéis buscar hoteles en Lisboa buenos y baratos a través del enlace anterior!

Booking.com

Alfama, el Barrio Alto, Chiado y Principe Real también nos gustan y son ubicaciones más castizas, con más encanto y autenticidad. Eso sí, nos decantaríamos por algunas de las recomendaciones del parrafo anterior por encima de estas.

viaje a lisboa consejosEl Monumento a los Descubrimientos

Por último, hay dos zonas que obviariamos principalmente por su ubicación: el Parque de las Naciones y Belém. Es cierto que el primero está perfectamente conectado a través de la línea roja del metro lisboeta pero para nosotros, no se justifica estar tan lejos ni es una zona que especialmente nos haya llamado la atención. Belém, al contrario, nos encanta pero no está demasiado bien comunicada, lo que para nosotros le resta algunos puntos.

3. ¿Cuántos días necesito?

Es una pregunta que todo turista que viaje a Lisboa se hace en uno u otro momento: ¿cuántos días necesito para conocer bien la ciudad? Es una pregunta sencilla: nosotros recomendamos 3 días completos para conocer Lisboa: esto te permite llegar hasta Alfama, Belém y conocer a fondo la mayoría de los lugares de interés de Lisboa.

viaje a lisboa recomendacionesLisboa

Ahora bien, si quieres conocer los alrededores de Lisboa (algo que nosotros siempre recomendamos porque completa tu visita) deberás añadir algún que otro día más. En nuestro itinerario por Lisboa en 4 días, dedicamos tres completos a Lisboa y en el cuarto os recomendamos que os acerquéis a Cascais o preferiblemente a la preciosa Sintra.

En cualquier caso, sea cual sea el tiempo que vayáis a Lisboa, es una ciudad que se adapta perfectamente al turista. Por ello, os recomendamos que echéis un vistazo a nuestros itinerarios que están perfectamente adaptados para que os cunda al máximo:

  • Organiza una visita por Lisboa en 2 días
  • Las mejores cosas que ver en Lisboa en 3 días
  • Itinerario por Lisboa en 4 días

4. Los barrios de Lisboa

Para poder moveros por Lisboa debéis tener claro en qué unidades administrativas y barrios se organiza la ciudad. La capital portuguesa tiene cerca de 3 millones de habitantes y está compuesta por más de 50 freguesías.

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre los barrios de Lisboa. No te lo pierdas!

viajes desde lisboaEl Rossio

De todas estas, hay cinco o seis que son las que más destacan desde un punto de vista turístico, aunque os emplazamos a que echéis un vistazo a nuestro artículo sobre los barrios de Lisboa:

  • Belém: Es la zona de los descubrimientos, desde aquí partieron algunos de los veleros durante la Conquista de América. Es muy monumental y tiene una buena oferta museística (Museo Colección Berardo, Maat).
  • La Baixa: Es la zona más concurrida de toda Lisboa y un reguero de tiendas, comercios, turistas y restaurantes.
  • Chiado y Barrio Alto: Muy bohemio, con arte callejero y cafeterías y comercios con encanto.
  • Alfama: Es la zona más castiza de Lisboa: miradores, monumentos y pequeñas callejuelas estrechas.
  • Parque de las Naciones: La zona más moderna de Lisboa, fruto de la Exposición de 1998. Cuenta con la imponente Estación de Oriente, obra de Calatrava, el Oceanario de Lisboa y el Teleférico.

5. Las mejores cosas qué ver y qué hacer en Lisboa

Para nosotros, Lisboa siempre ha sido una ciudad para descubrir, para pasear y para relajarse. Es una capital europea pero a la vez tiene un ritmo más relajado que Madrid o Barcelona.

Solemos recomendar empezar la visita por Lisboa en la Plaza del Comercio, el centro neurálgico de la ciudad. Aquí puedes ver perfectamente la inmensidad del Estuario del Tajo penetrando en el Océano Atlántico. También conocer la historia del Terremoto de 1755 (y su posterior tsunami) que destruyó por completo la ciudad.

La Baixa fue el gran proyecto del Marqués de Pombal – valido del rey portugués José I – que ordenó su reconstrucción completa, en la actualidad una de las zonas más concurridas y comerciales de todo Lisboa. Al norte de la Baixa, como si fuese la puerta de acceso, se encuentra la Plaza de los Restauradores y la del Rossio, una detrás de la otra.

viaje a lisboa trenEl Parque Eduardo VII

Más al norte comienza la Avenida de la Libertad que esconde la Lisboa más moderna y exclusiva, bastante alejada de ese aire decadente que siempre ha caracterizado a la capital portuguesa. Puedes pasear por ella hasta llegar a la Plaza del Marqués de Pombal y el Parque Eduardo VII.

Volviendo de nuevo al sur, Alfama y el Barrio Alto son dos de mis zonas favoritas de todo Lisboa. La primera alberga dos de los monumentos más importantes de Lisboa: el Castillo de San Jorge y la Catedral de la Sé. Gracias a su situación sobre una colina cuenta con importantes miradores como el de Santa Lucía o Santa Catarina con unas vistas imprescindibles. El Barrio Alto, por contra, es más bohemio y entretenido.

viajar a lisboaLa Catedral de Lisboa

Eso sí, no os podéis ir de Lisboa sin acercaros hasta la zona oeste de la ciudad, concretamente al Barrio de Belém. Es imprescindible que le dediquéis al menos una mañana completa porque tiene bastantes lugares de interés: el Monasterio de los Jerónimos, el Monumento a los Descubrimientos o la Torre de Belém. Desde aquí no os podéis ir sin probar los increíbles pasteles de crema de Belém. ¡Muy ricos!

6. Los alrededores de Lisboa

Si tenéis la posibilidad y el tiempo suficiente, os recomendamos encarecidamente que os acerquéis a alguno de los lugares de interés que se encuentran en los alrededores de Lisboa.

Nuestra prioridad si tenéis que elegir uno es Sintra. Se trata de una de las ciudades portuguesas con mayor patrimonio histórico y monumental: fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998. Entre todos, os recomendamos tres lugares: el Palacio da Pena, el Palacio Quinta da Regaleira y el Castillo de los Moros.

viajar a lisboa y oportoSintra

Nuestra segunda opción sería llegar hasta el municipio costero de Cascais, donde se han ido instalando con el paso de los años una gran cantidad de hoteles. Ubicada en el centro de la Costa de Estoril, sus playas son muy buenas y la ubicación es encantadora.

Si tenéis más tiempo, siempre podéis acercaros hasta Setúbal, otro de los pueblos del área metropolitana de Lisboa la sur, Azenhas do Mar, el Cabo de Roca o el Palacio Real de Queluz. La única limitación es el tiempo!

7. El transporte público en Lisboa

Una de las mejores ventajas de Lisboa es que tiene el tamaño perfecto para recorrerla andando. El Barrio Alto, Alfama, Chiado, son todas zonas fantásticas para sacar tus zapatos de andar y conocer a fondo la capital portuguesa.

viaje a lisboa baratosEl Convento del Carmo

El metro de Lisboa cuenta con cuatro líneas (azul, roja, amarilla y verde) que llegan a algunas de las ciudades del área metropolitana de Lisboa y recorre el centro de Lisboa. Es rápido, cómodo y eficiente; el único inconveniente es que no conecta con zonas como Alfama o Belém, lo que le resta utilidad.

Para estas zonas que no están comunicadas, puedes llegar perfectamente a través del tranvía, que además es una atracción en sí mismo y una de las fotos más típicas de Lisboa.

Guía de viaje a Lisboa: nuestras recomendaciones

Hasta aquí hemos llegado con nuestra guía de viaje a Lisboa. Esperamos que os haya servido de utilidad y que haya respondido la mayoría de las preguntas que os podáis estar haciendo. Para cualquier duda, nos la podéis dejar en la sección de comentarios. ¡Hasta pronto!

La entrada Viaje a Lisboa: 7 pasos para organizar una escapada (2020) se publicó primero en Interrailero.


Volver a la Portada de Logo Paperblog