Revista Cocina

Verbena de San Juan – cocas, cava y mejillones

Por Sentir @menjasa1

La mayoría de las fiestas que del calendario español va acompañada de un toque gastronómico singular. El 6 de enero, se estila comer el típico roscón de Reyes que contiene una figurita monárquica y una haba que simboliza la suerte, aunque al comensal que le sale deba pagar el dulce, según marca la historia del roscón, un dulce que data de la época romana.

En el Jueves Lardero, conocido por ser el primer día de Carnaval, se degusta la butifarra de huevo, alimento tradicional originario del S. XVIII. Como el solsticio de verano se acerca, las pastelerías ya presentan sus mejores cocas de distintas texturas y sabores para compartir con la familia y los amigos una velada de lo más ruidosa en el litoral mediterráneo, donde se celebra la verbena de San Juan.

Solsticio de verano

La fiesta de San Juan es de origen pagano. Cuando el cielo oscurece, se encienden hogueras en honor al solsticio de verano, la noche más corta del año. Los petardos están a la fiesta, así como las famosas cocas de crema de chocolate con avellanas, la típica coca de anís, la de crema, cabello de ángel, de piñones, de frutas y de infinitos ingredientes más que pueden ser maridadas al gusto del consumidor.

Las cocas de Perafita cuentan con 60 años de experiencia en el sector. Los profesionales han adaptado el producto a los nuevos tiempos sin perder la esencia artesanal. Por otro lado, la empresa Turris propone tres variedades: coca con piña, con crema y con piñones presentados sobre una base de brioche casero. Xavier Barriga apuesta por elaborar las cocas de manera natural, sin recurrir a congelados, ni otros aditivos.

Mejillones para San Juan

Santagloria se suma también a la verbena de San Juan con cocas 100% artesanales con fermentación e ingredientes naturales. Su producto estrella para este día es la “coca solstici” elaborada en forma de sol e incluye crema. No obstante, el consumidor puede combinar la “coca solstici” con crema catalana, frutas, chicharrones, de cabello de ángel y de chocolate con cerezas.

Desde el Gremio de Mayoristas de Pescado de Mercabarna, junto con el Gremio de Pescadores de Cataluña y Fepromodel, también se quiere recuperar la tradición de comer “mejillones” durante la noche de San Juan a fin de potenciar la gastronomía mediterránea. Para ello, la campaña “verbenas de verano con mejillones, cava y productos catalanes” ha iniciado su recorrido en el mercado de la Concepción de Barcelona y prevé repartir 6.000 raciones de mejillones totalmente gratuitas en cuatro mercados de Barcelona y L’Hospitalet del Llobregat.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista