Revista Fútbol

Tremendamente histórico: El primer gol de Batistuta y la última Copa ganada por Argentina

Publicado el 30 junio 2011 por Elacertijo
Tremendamente histórico: El primer gol de Batistuta y la última Copa ganada por ArgentinaPor Maxi Bibbo / @maxi_balcarce
Tremendamente histórico: El primer gol de Batistuta y la última Copa ganada por Argentina8 de julio de 1991
A 20 años del primer gol de Batistuta en la selección
La Copa América de Chile era la primera prueba importante para el equipo de Alfio Basile, que asumió tras la renuncia del Carlos Bilardo luego del mundial de Italia. En ese conjunto aparecieron caras nuevas como Diego Latorre y Gabriel Batistuta, que fueron puntos altos en la concreción del torneo local por parte de Boca.
Batistuta llegó a la competencia continental como el goleador del campeonato argentino y con firmes posibilidades de emigrar a Europa. Además hacía poco tiempo que había hecho su presentación oficial en el conjunto nacional, más precisamente en una amistoso contra Brasil, en la ciudad de Curitiba.
El estreno del equipo de Basile en el torneo sudamericano se dio frente a Venezuela en el estadio Nacional de Santiago, por la primera fecha del Grupo A. En este partido se produjo el bautismo en la red del nacido en Reconquista, Santa Fe, que luego se convertiría en el máximo artillero de la selección albiceleste con 56 tantos.
Argentina venía de ser subcampeón del Mundo y quería cortar la racha de 32 años sin ganar la Copa América. El encuentro contra la “vino tinto” comenzó favorable para el combinado celeste y blanco. A los 28 minutos de la primera parte, Diego Simeone hace una jugada personal por la derecha y cerca del área es derribado por un defensor, por lo que el árbitro cobró el tiro libre.
La falta la hizo efectiva Simeone, mientras que el ex delantero de Newell’s y River corrió en dirección al palo de la barrera. La pelota cae al borde el área chica, donde Oscar Ruggeri cabeceó cruzado al poste más lejano del arquero. Claudio Caniggia persiguió el balón pero no alcanzó a patear, entonces antes de que el esférico saliera por la línea de fondo, el santafesino, de arremetida, empujó la pelota al interior del arco, decretando el 1-0 del conjunto argentino.
Luego, Caniggia amplió la cuenta cuando se acababa la primera parte y a 5 de inicio del complemento “Bati” puso cifras definitivas al encuentro. El comienzo fue con el pié derecho y se mantuvo durante toda la estadía del equipo argentino en tierras chilenas ya que lograron romper el maleficio de más de 30 años sin conseguir el trofeo y el ex atacante de la Fiorentina se consagró como el máximo goleador de la competición con 6 tantos.
Síntesis
Argentina 3: Sergio Goycochea; Fabián Basualdo , Sergio Vázquez, Oscar Ruggeri, NéstorCraviotto; Leonardo Astrada, Diego Simeone, Darío Franco, Diego Latorre (79' LeonardoRodríguez); 9Gabriel Batistuta y Claudio Caniggia (85' Claudio García).
DT Alfio Basile
Venezuela 0: Franco Fasciana; William Pacheco, César Marcano, José Jiménez, Miguel Echenausi; Laureano Jaimes, Roberto Cavallo, Otilio Yantis, Carlos Maldonado (74' Carlos Castro); Ildemaro Fernández (47' Pedro Gallardo) y Stalin José Rivas.
DT Víctor Pignanelli

Goles: 28’ Batistuta, 43’ Caniggia y 50’Batistuta
Árbitro: Milton Villavicencio (Ecuador)
Estadio: Nacional de Santiago de Chile

Tremendamente histórico: El primer gol de Batistuta y la última Copa ganada por Argentina4 de Julio de 1993
A 18 años de la última Copa América ganada por Argentina
Argentina llegó a Ecuador como el último campeón de la Copa América, ya que se había consagrado en la edición de 1991, que se jugó en Chile. El equipo dirigido por Alfio Basile mantuvo algunos nombres que habían obtenido el torneo continental en el país trasandino, sumado a la confirmación del gran nivel que mantenía el conjunto, que había conseguido la Copa Rey Fahd (hoy Copa Confederaciones) un año antes.
El equipo argentino, que ocupaba el Grupo C, debutó el jueves 17 de junio en el estadio George Capwell, ganándole 1-0 a Bolivia, con gol de Batistuta a los 53 minutos. Tres días más tarde, la albiceleste igualó 1-1 con México, gracias al gol de Oscar Ruggeri a los 28 de la primera parte.
Los de Basile cerraron su participación en la primera fase el 23 de junio con un empate en uno frente a Colombia. Diego Simeone a dos minutos del comienzo del encuentro puso en ventaja al conjunto Nacional. Pero tres más tarde, Freddy Rincón equilibró el marcador con el cual termino el partido. Con este resultado la selección nacional quedó en segundo lugar en su zona por lo que en los cuartos de final debió enfrentar a Brasil, que había finalizado en el segundo escalón, detrás de Perú, en el Grupo B.
El clásico sudamericano era el atractivo de la segunda ronda de la Copa América. Ambas escuadras se midieron en el Monumental de Guayaquil ante 250000 personas, que vieron como el empate 1-1, tantos de Leonardo Rodríguez y Müller, se adueñaba de la escena y los penales eran la única salida que dejará un ganador.
En la definición desde los doce paso, Rodríguez, Simeone, Ramón Medina Bello, Juan José Borelli, Alberto Acosta y Néstor Gorosito convirtieron por el lado de Argentina, mientras que Müller, Roberto Carlos, Cafú, Zinho, Luisinho lo hicieron por Brasil. Ya entrados en la series de un tiro por conjunto, el carioca Boiadeiro ejecutó a la izquierda de Sergio Goycochea, que se arrojó en esa dirección y desvió el disparo, decretando así el 6-5 final que le dio el pasaje a semifinales a los argentinos.
Albiceleste y cafeteros se volvían a ver las caras en Guayaquil. Esta vez la igualdad fue sin tantos, en un encuentro que tuvo algunos pasajes emotivos pero que, como la fase anterior, vería su momento más vibrante en los tiros desde el punto de penal. Simeone, Acosta, Batistuta, Rodríguez y Gorosito aseguraron para los del río de La Plata. En tanto, Faustino Asprillia, Alexis Mendoza, Wilson Pérez, Carlos Valderrama y Rincón anotaron para la tricolor.
Víctor Aristizábal abrió la serie de uno, tras completar los cinco primeros penales por equipo. El ex delantero del Palmeiras brasileño disparó a la derecha de Goycochea, que voló y tapó el remate. Con la ventaja ya consumada, Borelli convirtió el penal definitorio y así le otorgo el pase a la final al conjunto de Basile.
Argentina y México se midieron en el cruce definitorio, que se jugó en la cancha donde hace las veces de local el Barcelona. El primer tiempo sucedió sin muchas alteraciones para ambas selecciones. Batistuta abrió el camino al título a los 63 cuando tras ganarle la posición al defensor, definió al primer palo de Jorge Campos.
La reacción mexicana llegó 4 minutos más tarde gracias al penal que hizo efectivo Benjamín Galindo tras una falta del ex arquero de River a Luis Alves. Pero a los 74, Simeone apuró un lateral para el delantero de la Florentina, que se sacó un defensor de encima y envió la pelota junto al poste derecho de Campos, decretando así el resultado que le dio a Argentina su última Copa América.

Camino a la gloria
Grupo C
Argentina 1: Sergio Goycochea; Néstor Craviotto, Oscar Ruggeri, Sergio Vázquez, Ricardo Altamirano; Darío Franco (32'Gustavo Zapata), Fernando Redondo, Leonardo Rodríguez (63' Néstor Gorosito); Claudio García, Gabriel Batistuta y Alberto Acosta. DT Alfio Basile
Bolivia 0: Darío Rojas; Juan Manuel Peña, Gustavo Quinteros, Marco Sandy, Miguel Rimba; Carlos Borja, José Melgar, Marco Etcheverry, Julio Valdivieso, Ramiro Castillo y Jaime Moreno (64' Carlos Borja). DT Xavier Azkargorta
Goles: 53’ Batistuta
Árbitro: Arturo Angeles (Paraguay)
Argentina 1: Sergio Goycochea; Fabián Basualdo, Oscar Ruggeri, Sergio Vázquez, Néstor Craviotto; Diego Simeone, Gustavo Zapata, Fernando Redondo (81' Néstor Gorosito), LeonardoRodríguez (56'Alejandro Mancuso); Gabriel Batistuta y Claudio García. DT Alfio Basile
México 1: Jorge Campos; Ramón Ramírez, Claudio Suárez, Juan de Dios Ramírez Miguel Herrera; David Patiño (72' Juan Hernández), Marcos Ignacio Ambriz, Alberto García Aspe, Benjamín Galindo; Hugo Sánchez y Luís Roberto Alves. DT Miguel Mejía Barón
Goles:14’ David Patiño (M) y 28’ Diego Simeone (A)
Árbitro: Juan Escobar (Paraguay)
Argentina 1: Sergio Goycochea; Fabián Basualdo, Oscar Ruggeri, Jorge Borelli, Ricardo Altamirano; Gustavo Zapata, Diego Simeone, Fernando Redondo, Leonardo Rodríguez (67' Néstor Gorosito); Gabriel Batistuta (77' Alberto Acosta) y Ramón Medina Bello. DT Alfio Basile
Colombia 1: Óscar Córdoba; Luis Fernando Herrera, Alexis Mendoza, Luis Carlos Perea, WilsonPérez; Gabriel Gómez, Leonel Álvarez, Freddy Rincón, Carlos Valderrama (60' John Lozano); Víctor Aristizábal (60' Alexis Garcia) y Adolfo Valencia. DT Francisco Maturana
Goles: 2’ Diego Simeone (A) y 5’ Freddy Rincón (C)
Expulsados: 49’ Fernando Redondo (A) y Freddy Rincón (C)
Árbitro: Márcio Rezende de Freitas (Brasil)
Cuartos de final
Argentina 1 (6): Sergio Goycochea; Fabián Basualdo, Oscar Ruggeri, Jorge Borelli, Ricardo Altamirano; Gustavo Zapata, Diego Simeone, José Basualdo (54' Leonardo Rodríguez), NéstorGorosito; Gabriel Batistuta (62' Alberto Acosta) y Ramón Medina Bello. DT Alfio Basile
Brasil 1 (5): Zetti; Cafú, Antônio Carlos, Válber, Roberto Carlos; Boiadeiro, Luisinho I, Palhinha (71' Marquinhos), Zinho; Edmundo (71' Almir I) y Müller. DT Carlos Alberto Parreira
Goles: 37’ Müller (B) y 69’ Leonardo Rodríguez (A)
Árbitro: Alberto Tejada (Perú)
Penales:
Argentina:
Convirtieron: Simeone, Acosta, Borelli, Rodríguez, Gorosito y Medina Bello
Brasil:
Convirtieron: Müller, Roberto Carlos, Cafú, Zinho y Luisinho I
Goycochea atajó el penal de Boiadeiro
Semifinal
Argentina 0 (6): Sergio Goycochea; Fabián Basualdo, Oscar Ruggeri (45' Fernando Cáceres), Jorge Borelli, Ricardo Altamirano; Gustavo Zapata (69' Leonardo Rodríguez), 10Diego Simeone, Fernando Redondo, Néstor Gorosito; Gabriel Batistuta y Alberto Acosta. DT Alfio Basile
Colombia 0 (5): Óscar Córdoba; Luis Fernando Herrera, Alexis Mendoza, Luis Carlos Perea, Wilson Pérez; Gabriel Gómez, Leonel Álvarez, Freddy Rincón, Carlos Valderrama; Víctor Aristizábal y Faustino Asprilla. DT Francisco Maturana
Árbitro: Jorge Nieves (Uruguay)
Penales
Argentina:
Convirtieron: Acosta, Simeone, Rodríguez, Gorosito, Batistuta y Borelli
Colombia:
Convirtieron: Valderrama, Rincón, Asprillia, Mendoza y Pérez
Goycochea atajó el penal de Aristizábal
Final
Argentina 2: Sergio Goycochea; Fabián Basualdo, Oscar Ruggeri (40' Fernando Cáceres), 15´Jorge Borelli, Ricardo Altamirano; Gustavo Zapata, Diego Simeone, Fernando Redondo, NéstorGorosito (64' Leonardo Rodríguez), Gabriel Batistuta y Alberto Acosta. DT Alfio Basile
México 1: Jorge Campos; Ramón Ramírez, Claudio Suárez, Juan de Dios Ramírez, Raúl Gutiérrez (79' Luis Flores), David Patiño (45' Luis García), Marcos Ignacio Ambriz, Alberto García Aspe, Benjamín Galindo; Hugo Sánchez y Luís Roberto Alves. DT Miguel Mejía Barón
Goles: 63’ Batistuta (A), 67’ Galindo (M) y 74’ Batistuta (A)
Árbitro: Márcio Rezende de Freitas

Tremendamente histórico: El primer gol de Batistuta y la última Copa ganada por Argentina

Volver a la Portada de Logo Paperblog