Revista América Latina

Trekking en el Parque Nacional Los Alerces

Por Hugo Rep @HugoRep

Trekking en el Parque Nacional Los Alerces.

Lontra_provocax

Trekking en el Parque Nacional Los Alerces.

Trekking en el Parque Nacional Los Alerces.

Trekking en el Parque Nacional Los Alerces.

Trekking en el Parque Nacional Los Alerces.

Trekking en el Parque Nacional Los Alerces.

Trekking en el Parque Nacional Los Alerces.

Trekking en el Parque Nacional Los Alerces.

parque nacional los alerces mapa

El Parque Nacional Los Alerces, situado en la región cordillerana de la provincia de Chubut, posee 14 lagos conectados por ríos y 28 senderos de trekking.

Dueño de un alerzal milenario de características únicas en el mundo, invita al viajero a disfrutar de una naturaleza virgen y descubrir la magia de sus glaciares, lagos y bosques.

Fue creado en el año 1937 y posee una superficie de 259 570 ha.

El fundamento de su creación es la protección de los bosques de lahuán o alerce, uno de los árboles de mayor longevidad del planeta, que llegó a estar en peligro de extinción.

parque nacional los alerces logo

Uno de los senderos de trekking más famosos es el que conduce al alerzal milenario, donde están los alerces más grandes de la región, que superan los 70 metros de altura y tienen una antigüedad de más de 3.000 años.

Para visitarlos se ofrece una excursión que combina trekking y navegación. Sale del puerto Limonao y hace trasbordo en Puerto Chucao.

El visitante desembarca en el brazo norte del lago Menéndez, desde donde realiza una caminata

Forma parte de la Reserva de Biosfera Andino Norpatagónica desde 2007.


Volver a la Portada de Logo Paperblog