Revista Cocina

Tocino de cielo de naranja

Por Tartasacher

Uno de esos postres de toda la vida que llevan siglos elaborándose.  Hoy una versión  diferente elaborando el almíbar con zumo de naranja en lugar de con agua.  Espero os guste. 

TOCINO DE CIELO DE NARANJATOCINO DE CIELO DE NARANJATOCINO DE CIELO DE NARANJATOCINO DE CIELO DE NARANJATOCINO DE CIELO DE NARANJATOCINO DE CIELO DE NARANJATOCINO DE CIELO DE NARANJATOCINO DE CIELO DE NARANJATOCINO DE CIELO DE NARANJATOCINO DE CIELO DE NARANJATOCINO DE CIELO DE NARANJA

TOCINO DE CIELO DE NARANJA 

Ingredientes:

9 yemas de huevo

300. de azúcar

150 gr. de zumo de naranja

una corteza de naranja

1 cucharada de glucosa *

Preparación: Con el zumo de naranja, el azúcar, la corteza de naranja y la glucosa hacer un almíbar a punto de hebra fino, es decir mantenerlo cociendo 4 minutos desde que  empiece a hervir . Cuando esté hecho retirar del fuego y pintar con él el fondo y las paredes de un molde redondo y bajito,  o de un molde bajo y alargado o, si se desea, flaneras individuales de tamaño más bien pequeño,  porque este postre no se come en mucha cantidad.  Una vez almibarados nuestros moldes elegidos,  reservar y dejar que el resto del almíbar se enfríe  Partir las yemas una vez bien desclaradas, esto quiere decir que no se batan muy fuerte para que no formen espuma,  y añadir poco a poco el almíbar de naranja templado o frío. Pasar la crema obtenida por un chino o colador y llenar el/los moldes. Cocer al baño María sobre el fuego o al horno, hasta que esté hecho;  unos 25-30 minutos aproximadamente, aunque dependerá del tamaño del  molde y del horno.  Puede ser interesante taparlos con papel de aluminio los primeros 15 minutos.  Una vez hechos dejar enfriar en el baño maría y luego pasar a la nevera.  Ya fríos desmoldar y decorar, si se quiere al gusto.

* La glucosa puede sustituirse por unas gotas de limón o de vinagre. De esta forma no se cristaliza o “empaniza” el azúcar al hacer el almíbar.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas