Revista Cultura y Ocio

The poppy war, R.F. Kuang

Publicado el 12 diciembre 2018 por Irene Irene Marijuan
Image result for the poppy warTítulo: The poppy war
Autora: R.F. Kuang
Editorial: Harper Voyager
Número de páginas: 549
ISBN: 0062662562
Precio: 16 €
Puntuación: 8,5
When Rin aced the Keju—the Empire-wide test to find the most talented youth to study at the academies—it was a shock to everyone: to the test officials, who couldn’t believe a war orphan from Rooster Province could pass without cheating; to Rin’s guardians, who always thought they’d be able to marry Rin off to further their criminal enterprise; and to Rin herself, who realized she was now finally free of the servitude and despair that had made up her daily existence. That she got into Sinegard—the most elite military school in the Nikara Empire—was even more surprising.But surprises aren’t always good.The poppy war, R.F. Kuang¡Hola lectores! Bueno, ya he vuelto de Mallorca con las pilas cargadas y aquí estoy hoy para traeros la reseña del último libro que he leído: The poppy war. He puesto solo la primera parte de la sinopsis porque es larguísima y destripa bastante. Pero bueno, hay mucho que decir sobre esta historia, así que será mejor que empiece cuanto antes. 
Tenía altas expectativas con The poppy war, a pesar de que fui un poco a ciegas con él. Mi inicio con este libro no fue precisamente un camino de rosas. El libro empieza cuando Rin, nuestra protagonista, una huérfana de guerra que vive en una provincia del Sur bastante pobre, aprueba el Kenju –un examen dificilísimo- y entra en una de las Academias militares más prestigiosas del Imperio de Nikara. 
La primera parte de este libro, que se corresponde con la estancia de Rin en la Academia, para mí tuvo un tono excesivamente juvenil. Ciertos clichés como la protagonista huérfana y don nadie que tiene un potencial increíble, el niño rico y mimado que no tiene nada mejor que hacer en su vida que meterse con la protagonista porque sí y un profesor loco al más puro estilo de El nombre del viento, me estaban amargando un poco la lectura y me hacían poner los ojos en blanco de vez en cuando. Pero decidí seguir, porque había elementos que hacían la lectura prometedora: el contexto, personajes intrigantes, situaciones y diálogos muy maduros en comparación con otras cosas. Así que digamos que estaba más bien dividida al principio. Quería que me gustara el libro, pero tenía que admitir que no estaba siendo lo que yo esperaba
The poppy war, R.F. KuangSin embargo, todo cambia en la segunda parte. Y es que este libro sufre una increíble evolución desde la primera página hasta la última, hasta el punto de que parece que no estás leyendo la misma historia. The poppy war parecía una historia sobre la Academia y el proceso de enseñanza de Rin, pero resultó ser una historia bélica. Este libro es una historia de guerra, una guerra que llega de repente y que es devastadora y cruel, acaba totalmente con el tono que tenía el libro hasta ese momento. La narración se vuelve cruda. La tensión es constante, la atmósfera agobiante, la sensación de derrota inminente. Y se convierte en un libro bastante sangriento, sin ser gratuito. La autora te muestra la peor cara de la guerra con toda clase de descripciones. 
Lo que sí queda claro desde el principio es que The poppy war tiene un mundo complejo y exquisito como escenario. La larga y sangrienta historia del imperio de Nikara tiene muchas similitudes con la historia de China. Las diferencias entre sus provincias, las tensiones políticas y un pasado marcado por la guerra hacen de este mundo algo muy exótico y original, pero a la vez terriblemente real.El sistema de magia, relacionado con la religión, con los dioses y con las drogas, otorga mucho poder a los personajes, pero a un precio muy muy alto, y es esto último lo que lo hace tan interesante. 
El personaje de este libro por excelencia es Altan Trengsin. Tarda en cobrar protagonismo, pero ya en las últimas páginas queda claro que ha eclipsado a todos los demás personajes. Ha sido uno de los grandes pros de este libro para mí, junto con Nezha, personaje que me gustó bastante. He de admitir que aunque Rin, la protagonista, no ha sido objeto de mi devoción en este libro, tengo mucha curiosidad por ver su evolución y la de Chaghan en las siguientes entregas. 
Siento que no debería decir mucho más de la historia, debido a lo mucho que cambia en un solo tomo. Aunque ha distado mucho de ser perfecto, The poppy war tiene un potencial enorme y queda claro que va en la buena dirección, tanto de trama como de personajes. A pesar de sus errores, o tal vez precisamente por eso, es un libro que me ha causado muchísimos sentimientos y del que me pasaría mucho tiempo hablando, pero no puedo hacer eterna esta reseña.
The poppy war es un libro que para mí ha ido in crescendo. Empieza un poco a trompicones, con aspectos demasiado juveniles para mi gusto, pero se termina convirtiendo en una obra de fantasía oscura, con personajes retorcidos y atormentados y un final que promete una historia cruda para las entregas posteriores. The poppy war, R.F. KuangThe poppy war, R.F. Kuang

Volver a la Portada de Logo Paperblog