Revista Cultura y Ocio

The Claypool Lennon Delirium - South Of Reality (2019)

Publicado el 21 mayo 2019 por Moebius
The Claypool Lennon Delirium - South Of Reality (2019)Todo comenzó cuando Primus y The Ghost Of A Saber Tooth Tiger (o más conocidos The GOASTT) compartieron una gira hace un par de años atrás; tan buena fue la onda que pegaron ambas bandas que Les Claypool líder total de Primus le propuso al guitarrista y cantante Sean Lennon (hijo menor de John Lennon) hacer algo juntos algún día. Así fue que en 2016 formaron The Claypool Lennon Delirium y el fruto de esa unión fue ¨Monolith of phobos¨, un disco que pese a no hacer mucho ruido le fue bastante bien en ventas y critica, seguido un año más tarde por el EP ¨Lime and Limpid Green¨. Al parecer ambos músicos se tomaron muy en serio lo del proyecto y decidieron expandirlo a otro disco, a tal punto que uno cree que ya va a ser algo a tiempo completo; y después de escuchar este segundo disco de Claypool y Lennon ojalá que vengan muchos más! una psicodelia alternativa bastante progresiva de toques beatlescos y también cositas del primer Pink Floyd, por decirlo de alguna manera, pero con buen humor, rayano en lo alegre, con un sonido es más bien moderno y definitivamente con un estilo muy propio. Con ustedes, el segundo disco de este delirio tan disfrutable.
Artista: The Claypool Lennon Delirium
Álbum: South Of Reality
Año: 2019
Género: Rock alternativo psicodélico
Duración: 47:30
Nacionalidad: Inglaterra
The Claypool Lennon Delirium - South Of Reality (2019)Un piojo haciendo una travesía espacial, algo que quizás represente muy bien el estilo de estos muchachos. "South of reality", segundo disco de The Claypool Lennon Delirium, se desentiende del sonido gordo de "Monolith of phobos", su primer trabajo, para ir por carriles tal vez mas "Beatlescos" donde confluye la impronta de Primus (más por el bajo distorsionado e hiperkinético de Claypool) y el toque psicodélico naif y sesentoso de la banda que Sean Lennon comparte con su esposa.
Demás está decir que los álbumes colaborativos entre dos o más artistas son generalmente obras que gozan de cierto pie forzado, algo así como un elemento que debe ir sí o sí en el relato principal de dicho trabajo. Mucho se dijo que el álbum lanzado por Dead Cross en 2017 era lo que precisamente todos esperaban, una afirmación que durante el auge de los proyectos alternos podía repetirse una y otra vez. Antes de que Patton y Lombardo unieran fuerzas, Les Claypool se desviaba nuevamente de Primus para unirse a Sean Lennon, hijo menor del legendario guitarrista de The Beatles y también uno de los líderes del conjunto The Ghost Of A Saber Tooth Tiger, el que mantiene con su esposa, la bajista y modelo Charlotte Kemp Muhl. Juntos dieron vida a The Claypool Lennon Delirium, quienes, con el álbum “Monolith Of Phobos”, dejaron la vara altísima en cuanto a lo que eran capaces de hacer como banda, con un disco que, mediante una efectiva y consistente psicodelia, fue entregando el mejor de los resultados que se podía esperar de un trabajo forjado por estas dos mentes. Luego de eso, cada uno por su lado y todo siguió igual, por lo que la llegada de “South Of Reality” fue una verdadera sorpresa, debido a que nadie esperaba que este proyecto se mantuviera en pie, pese al éxito generado con su primer LP.
Desde el momento en que suena “Little Fishes”, esta obra da una bienvenida digna de una buena segunda parte, con Claypool y Lennon entendiendo la lógica de que ya no son un proyecto que deba presentarse, sino más bien uno que puede desarrollarse a sus anchas bajo la experimentación necesaria para romper prejuicios en base a un segundo trabajo de estudio. Lo que se sintió en algún momento como un proyecto de carácter único, con “South Of Reality” demuestra que es mucho más que eso, manifestando intenciones serias de establecerse como una banda propiamente tal y no como el proyecto alterno mientras sus dos integrantes no están ocupados con sus bandas principales. A través de nueve canciones, el LP atraviesa diversos pasajes que rozan entre lo melódico y lo estrictamente psicodélico, con el sello clásico de Claypool en líneas de bajo dinámicas, donde el protagonismo es absolutamente compartido, lo que nutre la experiencia al mezclar la destreza del bajista con la armoniosa calma del guitarrista e hijo menor de John Lennon.
Con dos personalidades musicales en el papel contradictorias, la obra se auto beneficia gracias a un mejor conocimiento entre sus partes, lo que se demuestra a la hora de interpretaciones conjuntas, como el track que da título al disco, además de la canción que le sucede, “Boriska”, donde cada uno busca su momento para entregar lo que mejor sabe hacer mediante una tormentosa y psicodélica composición, que parece sacada directamente del rock progresivo de los 70 al estilo de King Crimson o Genesis, claras influencias sonoras para un trabajo que realiza todo un proceso. Primero, al recoger aquellas tempranas influencias, para luego dosificarlas bajo los parámetros de sus dos bandas principales (Primus y The Ghost Of A Saber Tooth Tiger), y entregándoles finalmente una identidad apropiada para los tiempos actuales, gracias a un diseño de producción que no deja cabos sueltos, otorgándole un sentido a cada elemento que se cruza en las caóticas composiciones del conjunto.
Por muy extraño que parezca, estamos ante un trabajo que puede sonar tan original como su forma de interpretarse, a pesar de que recoja elementos ya conocidos para la mayoría, como el loopeo de coros y acordes a la Primus en “Easily Charmed By Fools”, así como también esa árida psicodelia de TGOASTT en “Amethyst Realm”, que pasa por distintos ritmos en sus casi ocho minutos de duración, siendo la composición más extensa que se puede encontrar en este disco. Al momento en que irrumpe la suite “Cricket Chronicles Revisited: Pt. 1, Ask Your Doctor – Pt. 2, Psyde Effects”, se entiende el verdadero sentido bajo la afirmación de que este es un trabajo mucho más experimental y arriesgado que su antecesor, ya que, tanto Lennon como Claypool, verdaderamente se dejan llevar bajo la vibra oriental que exuda esta composición mediante su desarrollo, mostrando los vestigios más grandes de psicodélica que posea no sólo este álbum, sino que el proyecto completo bajo cualquiera de sus aspectos, ya sea su disco anterior de estudio o sus enérgicos conciertos en vivo.
¿Estamos frente al mejor disco de The Claypool Lennon Delirium? Esa es una afirmación un tanto confusa si se toma en cuenta que el conjunto lleva solamente dos trabajos, pero si es necesario dejar ese elemento de lado, entonces sí lo es, ya que “South Of Reality” representa todo lo que una banda debería ser cuando se dejan las ideas preconcebidas de lado para concentrarse única y exclusivamente en el desarrollo artístico de su obra. Aquí los prejuicios se dejan de lado, ya que no importa el trasfondo de ninguno de sus integrantes, al punto de que ni siquiera interesa mucho el trasfondo del proyecto propiamente tal. Cuando se quieren hacer las cosas en serio, salen resultados como este, quitando la estampa del supergrupo que se reúne exitosamente para un sólo trabajo de calidad, entregando cuestionables resultados en la posteridad. Si con “Monolith Of Phobos” la banda se presentó en sociedad, con este disco demuestran que son mucho más que un álbum colaborativo, aportando valentía y decisión a un sonido que de técnico ya lo tenía todo. The Claypool Lennon Delirium ya había representado la mente con su anterior trabajo, y ahora, con este, se encarga de mostrar su alma, unificando ambos para un próspero futuro como algo mucho más que una mera colaboración.
Manuel Cabrales
The Claypool Lennon Delirium - South Of Reality (2019)
Así empezamos el día, bien para arriba! Espero les guste...

The Claypool Lennon Delirium - South Of Reality (2019)La cosa arranca muy bien con Little fishes con esas líneas de bajo tan propias de Claypool y la voz de Sean que resulta muy idéntica a la de su padre, si no me creen escuchen la maravillosa onda Beatle de Blood And Rockets: Movement I, Saga Of Jack Parsons para luego desembocar en una onda mucho más calma y reposada quizás y cuenta con buenos punteos de guitarra. Los aires de Pop psicodélico del primer Pink Floyd se hacen presentes en el tema título del disco. Para Easily Charmed By Fools Claypool no puede con su genio y mete la impronta Primus con su bajo inquieto. La cosa se pone más progresiva en la Floydiana Amethyst Realm. Cricket Chronicles Revisited: Part I, Ask Your Doctor – Part II, Psyde Effects con su onda psicodélica de corte oriental tan caro para el oído nostálgico mientras que el cierre con Like Fleas pareciera ser un homenaje a Syd Barrett (primer cantante y guitarrista de Pink Floyd) finaliza de muy buenas maneras el álbum.
Con esta nueva portada de álbum llamada “South of Reality” nos deleita la banda estadounidense de Rock Progresivo/Psicodélico “The Claypool Lennon Delirium“, activa desde el 2015, y donde participan como proyecto paralelo del bajista/vocalista Les Claypool y Sean Lennon (ambos de Primus) luego de que esta última se tomara 1 año de descanso.
La idea surgió cuando decidieron tomar un rumbo en el ámbito progresivo, psicodélico y de la vieja escuela. Claypool Invitó a Lennon a su casa de huéspedes, poner en marcha algunas ideas y tocar la batería. El 22 de febrero de 2019, el dúo lanzó su segundo álbum de estudio, South of Reality. El LP fue escrito y grabado durante dos meses en el estudio de grabación de Claypool en California, y fue precedido por el lanzamiento de la canción “Blood and Rockets” de seis minutos y medio.
Todo inicia con LITTLE FISHES, con sonidos regresivo e hipnotizante de campanas y chimes que te transporta a un mundo onírico, un sueño, donde un canto de videojuego, acompañado de un juego de bajos en 6/8 y el seguido beat 4/4 de una batería, y arreglos corales que dan trivialidad a un viaje sin fin, es como inicia South of Reality, destacando y adelantando lo que se viene en los próximos 35min. de disco.
BLOOD AND ROCKETS – MOVEMENT I, SAGA OF JACK PARSONS – MOVEMENT II, TOO THE MOON, como su nombre lo indica el inicio de la pieza es melancólico, con un efecto de guitarra a lo King Crimson acompañado de un chord atmosférico y distorisonado, dando el pie al bajo notable y una voz muy 70’s que cuenta la historia y el transcurso de esta experiencia, a menudo con pasillos y coros, con los mismos que adopta Tame Impala, pero fiel al sonido vieja escuela, los rasgos y notas melódicos entre corcheas acompaña una caminata, una historia siempre desarrollada por una batería sencilla a 4/4 y un bajo que desdobla y crea el puente entre guitar, keyboard y batería, dando una espeluznante entrada a un sonido Violin Chelo oscuro y clásico, basado en una métrica 6/8 final.
Con SOUTH OF REALITY, una corrida apurada, y detensión de análisis, entramos a una guitar and bass con corcheas acompañadas de un 4/4 bateristico, con sonidos de panderos muy 60’s y un chord tipo Deep Purple, los arreglos corales con muy exquisitos, con escencias oscuras tipo Danny Elfman en las producciones de Tim Burton.
BORISKA, raramente congenia con el Niño de Marte (Boris Kipriyanovich, en Moscú, Rusia), que, desde hace más de 10 años, sorprende con revelaciones y datos sorprendentes de dicho Planeta. Sin embargo, la canción refleja un desentendimiento con efectos de alarmas, un bajo amenzante y dramático, seguido de un acento explosivo de batería y unos synth que dan respiro al vocalista para contar la historia y el Lyric de Boriska, quién nunca nos decepcionará con su astucia, primera canción del álbum donde se desarrolla un solo de guitarra acompañada de una potente transición de bajo y batería en un 4/4.
EASILY CHARMED BY FOOLS un inicio en 4, con una marcación tajante del tiempo en la batería y el bajo, destacan a una letra que describe la posibilidad de ser espantados y caotizados por tontos, según la onírica del álbum. El bajo hace de las suyas y marca la pauta para dar continuidad a la canción con una rasgueo sencillo y musical en la guitarra y batería con un beat sostenido entre HH, caja y bombo, una guitarra a lo Pink Floyd y un efecto de DeLay distorsionado nos concluye esta aventura en su quinta canción.
Seguido de AMETHYST REALM, un ride en la batería marcando el tempo, y un bajo que revela la escala en una pocas notas, es seguida de una guitarra reflexiva, un teclado con destellos de luz, y un coro vocal que hacen el crescendo de la canción en un extenso 8/8. Un solo de guitarra destella y canta con todos el coro melodioso de Amethyst Realm.
TOADY MAN’S HOUR, deja caer en la palestra lo que el disco en esencia es, una entrada tipo atmosfera tensión The Walking Dead, con hierros de metal y un bajo potente, una batería sobria bailando sobre un 4/4 y un teclado New Orleans, con sonidos nuevamente oscuros, más el reverb de guitarra a lo lejos. La voz hace su aparición a los segundos a coro, cantando e inicia el ritual, con síncopas para marcar la entrada de cada compás, para llegar a un final con amalgamas progresiva y un reverb de guitarra con voces y ecos.
Cricket Chrionicles Revisited – Part I, Ask Your Doctor, Part II, Psyde Effects, inicia con ese pasaje oriental, tipo egipcio, donde las notas percutivas de semicorcheas acompañan, con sonidos similares al arpa egipcia, y un tambor tabla clásica india, el bajo simula aquellos sonidos dibujando los tiempos antiguos y el resultado de la canción en la primera parte Ask Your Doctor, la segunda parte Psyde Effects, nos deja un bajo slap con una batería acentuada en 4, y sonidos egipcios nuevamente, con un punteo fino de guitarra, acompañando los efectos que el disco ha generado en el protagonista y sus crónicas.
Y finalmente, LIKE FLEAS, un viento abrazante frío de fondo, con unos acordes de bajo, y una voz del subconsciente que inician a la entrada de un bajo finger en 4, para el fill de batería que hace rodar la canción cuesta abajo por la voz inherente de Clay con un effect echo. La guitarra genera un efecto de espejismo, para iniciar con solos que atravesarán la pieza, hasta bajar el tempo a menores notas, dando la vuelta a la mitad de la canción con panderos hasta el final de la canción con una despedida de nuestro amigo viento, un bajo final, y una voz diciendo “…Cómo las pulgas” – Like Fleas.
El disco en sí consigue una portada muy original, con una mezcla de sarcasmo y la genialidad musical que rodea las estructuras en métricas desde el 3/4 hasta el 4/4 con ilusiones ritmicas y punteos de guitarra precisos con distorsiones old school 70’s, con atmósferas psicodélicas tipo, The Beatles, Pink Floyd, The Doors, Yes, entre otros, sin duda llenan esta propuesta, no escuchamos a Primus, a pesar de tener slapping clásicos de esta última, no señor, vemos más el protagonismo de guitarras y además, una banda con factores vocalisticos e instrumentales muy llamativos, el misticismo, el surrealismo y el mundo al que nos transportan TCLD es un mundo que no puedes perder en esta nueva entrega de casi 47:50 min. de duración.
¡A disfrutar!
Sebastian Aviles
The Claypool Lennon Delirium - South Of Reality (2019)El disco no va a ser del agrado de todo el mundo, pero para los y las mente abiertas de siempre seguro la van a pasar muy bien con él.
Lista de Temas:
1. Little Fishes
2. Blood And Rockets: Movement I, Saga Of Jack Parsons
3. South Of Reality
4. Boriska
5. Easily Charmed By Fools
6. Amethyst Realm
7. Toady Man’s Hour
8. Cricket Chronicles Revisited: Part I, Ask Your Doctor – Part II, Psyde Effects
9. Like Fleas
Alineación:
- Les Claypool / Bass Guitar, Keyboards
- Sean Lennon / Guitar, Keyboards, Drums
Paulo Baldi / Drums on “Boriska”, “Amethyst Realm”, “Ask Your Doctor”
Adam Gates / Voices in “Psyde Effects”
Josh Adam Meyers / Voices in “Psyde Effects”

The Claypool Lennon Delirium - South Of Reality (2019)

Volver a la Portada de Logo Paperblog