Revista Cine

Texto 40: Pedro Almodovar reflexiona sobre la Nouvelle-Vague

Publicado el 31 diciembre 2012 por Loquecoppolaquiera @coppolablogcine
He encontrado este texto de Pedro Almodovar. El texto data del pasado 15 de mayo de 2.009. Es una reflexión sobre el movimiento cinematográfico que se dio en llamar la Nouvelle - Vague. Un movimiento que surgió en la Francia de los años 60 y que vino apadrinado por un elenco de reconocidos cineastas.  Dentro de este elenco suenan los nombres de Jean-Luc Godard, François Truffaut, Claude Chabrol, Eric Rohmer y Jacques Rivette. Ellos pusieron los pilares de lo que en aquel tiempo supuso un nuevo modo de concebir la cinematografía francesa. Lo interesante de todo es que hoy en día este texto cobra más sentido que nunca. En un mundo donde no dejamos de estar invadidos de thrilers, comedias, y dramas estadounidenses que manejan siempre los mismos estereotipos, las mismas estrellas rutilantes, y las mismas historias, es necesario quitarnos la venda de los ojos, volver a nuestra realidad, y tomar el pulso al corazón humano. Y es necesario también reinventar una nueva corriente que de cabida a estos viejos postulados de la Nouvelle-Vague; o, alternativamente, encontrar una manera eficaz de sacar a relucir nuestras joyas invisibles. El texto de referencia dice lo siguiente:
En su acercamiento a la realidad, la huida de los estudios y su irrupción en las calles y lugares reales y públicos, los nuevos directores se inventaron también un nuevo físico de mujeres y hombres más reales. Ellos, los personajes masculinos, podían ser vulnerables e inseguros, fanfarrones y patéticos, masculinos y líricos. Trintignant, Maurice Ronet, Jean Claude Brialy, Gérard Blain, Piccoli y Belmondo configuraban un nuevo físico masculino que nada tenía que ver con los galanes precedentes (como ya ocurría en Italia con Marcello Mastroianni). Entre todos crearon un nuevo canon del sexy masculino, menos heroico y ostentoso, más frágiles pero irresistiblemente atractivos (Belmondo es un capítulo aparte, podía ser feo, guapo, fanfarrón y delicado. Irresistible, hiciera lo que hiciera). Y ese canon sigue vigente. 
Pedro Almodovar.
ANTONIO MARTÍN DE LAS MULAS

Volver a la Portada de Logo Paperblog