Revista Deportes

TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Por Losdelasclaras

TESO MULAR Y LAGUNAS DE SISTERNA
TESO MULAR (Circular desde Tablado)
Nuestra primera visita a terrenos de Degaña e Ibias y toda una sorpresa ante la belleza del recorrido.  Saldremos del pueblo de Tablado en Degaña para pasar luego a territorio de Ibias donde ascenderemos a la guapa cumbre del Teso Mular, para descender a las lagunas de Sisterna situadas en el circo montañoso que forma la cara norte del Teso.

Hicimos circular con algún tramo que puede estar algo complicado con la vegetación, pero si no nos queremos complicar la vida se puede hacer ida y vuelta por el P.R. AS-267 que llega hasta los lagos, por donde hicimos gran parte del ascenso y volver por el mismo recorrido.

DATOS DEL RECORRIDO

  • Inicio y fin del recorrido: Tablado (Degaña)
  • Fecha de realización de la ruta: Mayo 2022
  • Tiempo total:    8 Horas
  • Distancia total:  16,5 kilómetros
  • Desnivel acumulado de subida y bajada:  1.150 metros
  • Época recomendada: Primavera, otoño.
  • ¿Recomendable para niños?:  No
  • Dificultad del recorrido: Media, pero hay que tener en cuenta que el descenso a la Braña de Abajo empieza a estar tomado por la vegetación.
  • TRACK:
    https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/teso-mular-101598757

PLANO DEL RECORRIDO
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

    
Comenzamos la ruta en el pequeño pueblo de Tablado situada en el occidente del concejo de Degaña y forma parte de la comarca de los Tixileiros o Cunqueiros junto con El Bao, El Corralín y Sisterna  Nombre que viene por este artesano oficio que practicaban los hombres de estas localidades. Se dedicaron durante muchos años a hacer "cuencos" de madera; antes se desplazaban a otras tierras, preferentemente al sur de España, permaneciendo ausentes desde Septiembre a Mayo mientras hacían y vendían tales "cuencos", o sea: platos, escudillas, fuentes, etc. 
Dejamos el vehículo junto al cementerio de la pequeña localidad.  Remontamos la carretera principal unos 200 metros y tomamos un camino que en descenso sale a nuestra derecha. Allí mismo un panel nos indica el inicio del PR.AS-267 "Ruta de los arándanos" que vamos a seguir en este primer tramo.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Tras un fuerte descenso llegamos a las orillas del río la Collada.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Atravesaremos el puente que hay sobre el río de la Collada junto a un molino.

 

TESO MULAR (Circular desde Tablado)

 Ascendemos por la vertiente contraria hasta llegar a esta encrucijada, aquí tomaremos el camino de la izquierda.  Por el de la derecha descenderemos para cerrar nuestro recorrido.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Atravesamos un precioso bosque salpicado con algunos prados en cómodo ascenso por ancho camino.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

El camino, desde el inicio hasta alcanzar las proximidades de las lagunas de Sistierna, ofrece al caminante varias fuentes muy bonitas y por lo menos, en primavera, todas con agua abundante.

TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Alcanzamos el fondo de un valle donde existe una zona de praderías.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

El camino gira dirección oeste para ascender al Alto del Valle ya por camino más estrecho rodeado de brezos.

TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Alcanzamos el Alto del Valle (1.375 m.) En la collada damos vista al valle contrario, al de Las Mestas, por el que bajaremos por la tarde.

Nos internaremos de nuevo en otro bosque con grandes ejemplares de roble y de abedul, el recorrido es totalmente llano y nos permite disfrutar de este bonito bosque.

TESO MULAR (Circular desde Tablado)
Podemos ver la cabecera del valle, cerrada por la mole del Teso Mular, el objetivo de hoy, con la cubeta en la que se asientan las lagunas de Sisterna a su derecha.


A la izquierda del Teso Mular se abre la amplia collada de la Boca Mular. Esa será nuestra opción de ascenso.

TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Tendremos que remontar todo el valle hasta la Boca Mular. Encontramos un buen camino que asciende cómodamente.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

El valle está tapizado de brezo y escobero, por suerte encontramos un sendero desbrozado que nos permite subir con facilidad. 
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Alcanzamos la Boca Mular (1.680 m.)en el que damos vista a la vertiente de León, a la cabecera del valle de La Fervienza que desciende hacia Peranzanes, a orillas del río Cúa.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)


Desde el amplio collado giramos hacia el oeste y acometemos la subida al Teso Mular dejando a nuestra espalda la cumbre de La Moredina.

TESO MULAR (Circular desde Tablado)
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

La última parte del ascenso se hace por una cresta muy entretenida.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Ya vemos el vértice geodésico. El buzón de cumbres está solo unos metros más allá.

TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Cumbre del Teso Mular (1.884 m.)
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Justo bajo cumbre se localizan las lagunas de Sisterna que visitaremos a continuación.

TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Descendemos la cumbre en dirección oeste hasta alcanzar otro collado: El Pie Mular (1.765 m.)
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

En el Collado abandonaremos la cumbrera (separación de las provincias de Asturias y León) para girando al norte, adentrarnos en terreno asturiano.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

El descenso por esta cara norte del Teso Mular resulta mucho más agreste que su vertiente sur. Sin embargo, por ella desciende un estrecho sendero que salva un terreno bastante vertical pero que no entraña dificultad.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Alcanzando la primera de las lagunas...
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Nos acercamos a visitar la laguna superior.  Enmarcada en un precioso circo montañoso.

TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Desde la primera laguna arranca un ancho y marcado sendero que pasa junto a la laguna inferior.

TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Acercarse a ella no es fácil y es menos bonita que la primera, así que no merece la pena.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

La senda desciende ahora con fuerza hacia la vega donde se asienta la braña de Arriba donde existe una cabaña recién remozada.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Seguimos descendiendo por marcado camino, dejando el valle a nuestra derecha.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

El regato que surge del desagüe de las lagunas forma guapas cascadas en la cabecera del valle. La senda va a pasar a la margen derecha.

Atravesamos un canchal, aquí nos fijamos en un jito que marca el descenso hasta el fondo del valle donde se asentaba la antigua Braña de Abajo

TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Como sabemos que nuestro recorrido nos ha de llevar a esta braña descendemos por el pedrero aunque no es nada cómodo hacerlo.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

La braña de Abajo está totalmente tomada por la maleza, por suerte aún no ha crecido la vegetación, ojo aquí en los meses de verano, descendemos valle abajo sin tener claro lo que nos encontraremos.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Por suerte damos con un sendero que discurre paralelo al arroyo por su margen izquierda.
Pronto encontramos incluso marcas de un P.R. adentrándose el sendero ya bien definido en un bonito robledal.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Una cerrada curva a derechas, la senda busca el fondo del valle y tras cruzar el arroyo Las Mestas   salimos a la braña de Moreda, en estado ruinoso.

TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Hasta la Braña la Moreda llega un ancho camino que pronto se convierte en pista y que llega hasta el pueblo de Sisterna.  Nosotros vamos a seguir un tramo por esta pista.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

La pista gana altura sobre el valle, buscando la salida de este por el collado Beisán.

TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Un poco antes del collado, un letrero indicativo nos desvía a la derecha para llegar a Tablado.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Ascendemos por una zona de praderías a alcanzar un collado cercano, pero el sendero se difumina.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Al llegar al collado perdemos totalmente el sendero y vemos todo muy cerrado por la vegetación.  Nos planteamos regresar a la pista y descender por ella a Sisterna y luego ascender varios kilómetros por la carretera.  La idea no nos hace mucha gracia, así que intentamos buscar algún rastro del P.R. que supuestamente tiene que pasar por aquí. Encontrando finalmente el sendero que desciende ya por la vertiente norte y que aquí si está desbrozado. 
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Ya por marcado sendero nos adentramos en un precioso robledal lleno de arandaneras.
TESO MULAR (Circular desde Tablado)
TESO MULAR (Circular desde Tablado)

Descendemos cómodamente hasta la primera intersección que encontramos en nuestro recorrido de ascenso esta mañana. Aquí tomamos camino conocido que cruzando el puente sobre el Río de la Collada nos alza luego al pueblo de Tablado donde tenemos el vehículo.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas