Revista Libros

Rodrigo Muñoz Avia y Maite Carranza, ganadores de la XVIII Edición del Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil

Por Carmen F. Etreros
Rodrigo Muñoz Avia y Maite Carranza, ganadores de la XVIII Edición del Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil
Rodrigo Muñoz Avia y Maite Carranza, ganadores de la XVIII Edición del Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil
Rodrigo Muñoz Avia (Madrid, 1967), con Mi hermano el genio, y Maite Carranza (Barcelona, 1958), con Palabras envenenadas, son respectivamente los ganadores de la XVIII edición del Premio EDEBÉ de Literatura Infantil y Juvenil.
Las dos obras premiadas enlazan directamente con la realidad, a veces muy dura, de los niños y los jóvenes. La idea de que “El mundo se divide en dos tipos de personas: los genios y los demás” es el principio de la historia de Muñoz Avia, ganadora de la categoría de novela Infantil. La niña protagonista, cuya pasión es el fútbol, no rivaliza con los fuera de serie, los excelsos, como su hermano, un virtuoso pianista. Ella intenta que suenen las cuerdas del violín que le han impuesto sus padres, ambos músicos, pero su ilusión son los partidos con su equipo. Su tenacidad y empeño abrirán los ojos de su familia y cambiarán la suerte de su genial hermano.
Maite Carranza, por su parte, ganadora de la categoría de novela Juvenil, hacía tiempo que deseaba escribir una historia sobre el maltrato de género. Quería hablar de las mentiras, los secretos, los engaños y las falsas apariencias en nuestra sociedad. Palabras envenenadas es un relato sobrecogedor y una denuncia valiente sobre los abusos sexuales infantiles. Las devastadoras consecuencias y su frecuente invisibilidad no pueden quedar en la impunidad. Una trepidante novela de intriga con una enorme fuerza sobre una realidad devastadora.
En la XVIII edición del Premio EDEBÉ, con una dotación económica total de 55.000 euros (30.000 euros para la obra juvenil y 25.000 euros para la obra infantil), han participado un total de 260 originales, 157 en la modalidad Infantil y 103 en la Juvenil. De estos originales, 57 son en
catalán, 180 en castellano, 8 en euskera y 15 en gallego. Uno de los indicadores también significativos ha sido la gran entrada de novelas en español procedentes tanto de Estados Unidos como de diversos países de Latinoamérica: Argentina, mayoritariamente, pero también Colombia y México, y en menor medida, Ecuador, Cuba, Bolivia, Costa Rica y El Salvador.
Las dos obras ganadoras serán editadas en las cuatro lenguas oficiales del Estado: catalán, castellano, euskera y gallego, y, gracias a un acuerdo con la ONCE, en braille. Las novelas estarán en las librerías a partir del mes de marzo. Los ganadores Rodrigo Muñoz Avia. Filósofo de carrera, su actividad prioritaria es la literaria, que alterna con la de guionista de cine y con la difusión e interpretación de la obra de sus padres, los pintores Lucio Muñoz y Amalia Avia. Ha publicado las novelas juveniles Lo que no sabemos (Ed. Alfaguara, Premio Jaén 1996 de Literatura Infantil y Juvenil), El portero de hockey (Ed. Everest, Finalista del I Premio “Leer es vivir”, 1997), Los perfectos (XV Premio Edebé) y Julia y Gus
visitan el top manta
(Edebé, 2005). Fuera del ámbito infantil y juvenil, ha publicado la novela Psiquiatras, psicólogos y otros enfermos (Ed. Alfaguara, 2005), que hasta la fecha lleva trece ediciones en rústica y tres en bolsillo, y ha sido traducida a varios idiomas, y Vidas terrestres (2007).

Maite Carranza. Escritora, guionista y docente. Nacida en Barcelona,1958. Se licenció en
Antropología y ejerció durante un tiempo como profesora de lengua y literatura mientras se iniciaba en el campo de la literatura infantil y juvenil. Su primera obra recibió el premio de la Crítica Serra d’Or 1986 y los años sucesivos ganó el premio Folch i Torres 1987 y el Joaquim Ruyra 1989.
En los años noventa participó en la creación de las primeras telenovelas de la TVC y escribió los guiones de numerosas series y telefilmes, una actividad que continúa compaginando, hasta la actualidad, con la docencia de másteres y talleres de guiones.
Su producción literaria, por otra parte, ha sido constante y sus libros reeditados, traducidos y premiados. Los más recientes son el Premio EDEBÉ 2002 de literatura infantil y el premio Protagonista Joven 2006. Ha publicado cuarenta y un títulos, la mayoría juveniles e infantiles. La
avalan éxitos editoriales como ¡Frena Cándida frena!, Mauro Ojos brillantes o ¿Quieres ser el novio de mi hermana?, pero sin duda su obra más emblemática y exitosa ha sido la trilogía fantástica “La Guerra de las Brujas” (2005-2007) un best seller muy bien acogido por la crítica,
de gran popularidad entre los lectores y traducido a más de 22 lenguas.

Volver a la Portada de Logo Paperblog