Revista Ciencia

Revolución científica

Publicado el 05 febrero 2012 por Createandshare @CreateShareBlog

Quantum-Physics

La Verdadera Ciencia está hoy mucho más avanzada de lo que nos imaginamos y de lo que muchos quieren contarnos. Pero parte del mundo sigue funcionando por inercia con arcaicos y densos conocimientos sin querer abrir los ojos a lo que –por fin- la ciencia ya ha demostrado:

  • Que todo es mental
  • Que vivimos en una realidad virtual (en un holograma)
  • Que podemos determinar nuestro destino
  • Que la muerte no existe
  • Que el tiempo es una creación del ser humano
  • Que podemos comunicarnos con el Universo a través de la Radiofrecuencia Cuántica Diferencial
  • Que Dios (entendido como una Energía Inteligente Universal) existe y que se puede demostrar empíricamente.

Y todo esto, insisto, está YA demostrado científicamente, me pregunto: ¿tu sabías algo? ¿Lo has oido en los informativos de alguna cadena televisiva? [...]

Como sabemos, la mayoría de brillantes científicos de la antigüedad dieron nombre a los científicos locos por su tenacidad a la hora de inventar y de querer encontrar aquello que estaba allí y que nadie más que ellos veían, su obstinación les valió para descubrir aquellas cosas, muchas de las cuales, cambiaron el rumbo de nuestra vida.

Sin entrar mucho en detalles, sirvan de ejemplo Albert Einstein, Leonardo da Vinci, Galileo Galilei o Nicola Tesla entre otros…

Que esto sucediera hace 500 años, incluso 200, puedo -haciendo uso de la buena fe- pensar que fue producto de la falta de medios de información… Que sucedan casos como el de Rafael López Guerrero en pleno siglo de la información, cuando en unos segundos cualquier paquete de datos atraviesa el mundo, me huele a Ganas de Ocultarnos la Verdad por parte de aquellos a quienes les interesa más mantenernos desinformados, en el miedo, en la creencia de que el Verdadero Poder se encuentra siempre fuera de nosotros mismos, y que más nos vale seguir el camino establecido.

Pero… ¿quien es Rafael López Guerrero?

Antes de que muchos empecéis a juzgar como es costumbre y a desacreditar, o pensar que se trata de un visionario o un friki antisistema, me permito adjuntar parte del Curriculum de Rafael López Guerrero, para que podais vosotros mismos reflexionar sobre la verdadera Autoridad de la Autoridad Científica Oficial …

  • Doctor Ingeniero en Telecomunicaciones
  • Doctor en Administración de Empresas y Licenciado en Derecho
  • Inventor del protocolo WIRRSIP
  • Experto en Radiofrecuencia Cuántica Avanzada. Lógica del Diferencial König-Guerrero
  • TGTRPT
  • Investigador Científico Independiente
  • Research Director del Starviewer team
  • Miembro del Project Management Institute (PMI)
  • Promotor-Introductor de Infovía en España (1996-FOREDI)
  • Autor del Libro Blanco de Convergencia en las Telecomunicaciones
  • Colaborador en Onda Cero y Radio Libertad
  • Consultor-Asesor jurídico en Telecomunicaciones
  • Seguridad Informática y Propiedad Industrial e Intelectual de Protocolos tecnológicos. Patentes y Modelos de utilidad IT. Normativa de convergencia
  • Redacción e interpretación de SLA (Acuerdos de Alcance de Servicio a usuarios) y Releases jurídico-técnicas
  • Metodologías para mediación, negociación de contratos TIC
  • Redacción de Pliegos Técnicos y Jurídicos para Administraciones Públicas, Instituciones y Operadores de Telecomunicaciones.

http://starviewer.wordpress.com

Rafael López Guerrero dirige y publica sus investigaciones en el portal starviewerteamrevista científica puesta al servicio de la humanidad, y que por ello ha sido objetivo de presiones mediáticas como puede leerse en su Código de Conducta:

“Misterios de la Astrofísica es una fuente de referencia en el conocimiento científico libre y multidisciplinar y forma ya parte de una iniciativa de conciencia global para el avance del conocimiento científico del Siglo XXI, con el objetivo de consolidar la transparencia informativa, la defensa de los Derechos Humanos, la Ética en las metodologías científicas y el desarrollo de la conciencia en el ser humano. En el momento actual, el conocimiento científico avanzado, ha sido privilegio de una pequeña minoría. Esto es injusto. Tan sólo el 2% del conocimiento científico se difunde al público y un 98% queda reservado para las corporaciones, empresas y otros intereses privados de diversa índole.
En el último año hemos conseguido romper esa tendencia pese a los múltiples intentos de descrédito, ataques, amenazas y presiones, que han servido para hacernos crecer, para confirmar que estamos en el camino correcto y para que  Misterios de la Astrofísica sea ya patrimonio de todos vosotros.

Si no compartes estos valores fundamentales, entonces respeta a la gran mayoría de los lectores que sí los comparte. No importa si discrepas de los contenidos de este blog, pero debes respetar el código internacional de buenas prácticas de conducta para Bloggers, y las normas básicas de educación y respeto a los demás participantes.

El uso de términos previstos por los círculos escépticos, que distan de ser científicos, dado que la ciencia se construye con hipótesis, se confronta con otras hipótesis alternativas y se verifica con el tiempo y los resultados empíricos; los juicios de valor negativos “a priori” que implican la utilización de expresiones tales como: “pseudociencias”, “magufos”, etc… suponen falta de rigor empírico y metodológico por parte de quien los emplea tal y como ponen de manifiesto las normas éticas de investigación científica:

En ciencia todo es cuestionable por definición. No hay axiomas incuestionables. Hay argumentación  y evidencias empíricas y los insultos y actitudes vejatorias desacreditan a su titular.

Empírico no significa racional, sino evidente. No todo lo evidente es racional, ni todo lo racional es evidente.

  • Fuente: Carmen Clerigues

Volver a la Portada de Logo Paperblog
Por  Gilmer José Maco Luján
publicado el 29 octubre a las 15:57

http://es.paperblog.com/revolucion-cientifica-877130/