Revista Cultura y Ocio

Resumen de 2023, año que se fue. ¡¡Viva 2024!!

Publicado el 01 enero 2024 por Juancarlos53
Resumen de 2023, año que se fue. ¡¡Viva 2024!!
Otro año más que se nos fue por la gatera del tiempo. Ha sido como otras veces, todo ha ocurrido sin apenas habernos enterado. Resulta que hace nada era 1 de enero de 2023 y de repente, como por obra de Belcebú, miro el calendario colgado en la pared de mi estudio y ahí aparece señalado el ¡1 de enero de 2024!El año recién acabado lo saludaba el pasado uno de enero en una entrada como ésta diciendo que parecía que nada había ocurrido en los doce meses anteriores esfumados como por ensalmo. Esta vez no puedo repetirme pues 2023 ha sido duro y cruel para el mundo (prosigue la guerra de Ucrania, y la de Gaza, iniciada hace ya dos meses, tiene visos de durar como poco otros tantos más); en lo personal la Parca ha utilizado su infame tijera en el círculo de amigos cortando hilos y segando afectos. ¿El resto? Pues lo normal: elecciones políticas, ocultamientos vendidos como estrategias beneficiosas para el conjunto -dicen-, muertes y resurrecciones, enfrentamientos dialécticos, un poquito de calor durante el verano y un poquito de demasiado poco frío en el inicio de este invierno… En fin, lo de siempre, o sea, poca cosa, no hay que ponerse bravo, que dirían nuestros ultramarinos colegas de idioma; además, y afortunadamente, siempre nos quedará la literatura, el cine, la música, en definitiva el arte donderefugiarnos para esquivar una realidad saducea y ratificarnos en lo permanente y lo esencial.De nuevo, pues, me centraré en este resumen en lo que a este blog atañe, o sea, en lo cultural, en lo artístico: libros, películas, espectáculos teatrales… y en la consecución o no de los Retos voluntariamente asumidos. Comenzando por esto último diré que durante 2023 he superado los Retos siguientes: 'Nos gustan los Clásicos' que por 6º año convocó "Un lector indiscreto", el 'Reto Autores de la A a la Zpromovido por Marisa G. del blog "Lecturápolis", el ‘Reto 25 españoles’ promovido por Laky del blog “Libros que hay que leer”. Solamente se me ha resistido este año el 'Reto Serendipia recomienda' promovido por Mónica Gutiérrez Artero desde Serendipia que es como ella denomina a su magnífica página; lamento mucho no haberlo podido culminar pues es de todos los que suelo emprender el más interesante, en fin otro año será. En cuanto al Desafío de Lectura, de leer al menos 50 libros, que establecí en  Goodreads, esta vez lo superé ampliamente. Mi actividad en las Redes Sociales (Goodreads, Facebook, Twitter e Instagram) y en los blogs que administro ha sido más que aceptable. Me fijaré en los blogs: El principal sigue siendo éste, "El blog de Juan Carlos", en el que he publicado 58 entradas, ocho menos que el año pasado. Se ve que según sumo años resto entradas. Bromas aparte quizás este  descenso pueda justificarse por la actividad creciente realizada en el Taller de escritura ‘Bremen’ en el que he participado en todas y cada una de sus reuniones quincenales; de mis relatos allí realizados he dejado debida constancia en “Reflexiones”, mi segundo blog. Fruto de la actividad de todos los miembros del Taller ha sido la publicación en el mes de abril del volumen de relatos titulado Decamerón del siglo XXI. Este libro me ha tenido ocupado, muy satisfactoriamente he de decirlo, en su confección, presentación y difusión gran parte del tiempo. Por otro lado sigo siendo el administrador del blog que tiene el mismo nombre que la tertulia literaria de la que es portavoz, "más que palabras...". Como en 2022, nueve han sido las Crónicas tertulianas que he dejado colgadas en esa página que ya tiene nada más y nada menos que 14 años de feliz existencia. Por último durante todo el año 2023 he ido dando cuenta en Pinterest y en las noticias e historias de Instagram y Facebook de cuantas lecturas he realizado y reseñado en este "El blog de Juan Carlos". Desde aquí os invito a seguirlo y a participar en él por cualquiera de estas Redes Sociales.Para finalizar quiero recordar que por sèptimo año consecutivo -y espero que 2024 sea el octavo- he participado en la iniciativa de Tarro-Libro promovida por Carmen Forjan en Facebook. Acabo de abrir la alcancía y la cantidad acumulada ha llegado a 51€, más o menos el número de libros leídos. Dedicaré estos óbolos, tal y como es la finalidad de dicho grupo, a aumentar mi biblioteca de libros digitales y en papel. Espero que los Reyes Magos sean amables conmigo y me obsequien con algunos de los libros que deseo leer en 2024. Quizás esos euros sacados del Tarro sean una ayuda inestimable para Sus Majestades.
Libros leídos durante 2023
  1. La señora Harris en Nueva York de Paul Gallico
  2. Desesperación de Vladimir Nabokov
  3. Los amigos del crimen perfecto. de  Andrés Trapiello.
  4. Los jardines de la memoria de Michel Quint
  5. Tuya de Claudia Piñeiro
  6. Desde aquel día de Graham Swift
  7. CLAUS y LUCAS de Ágota Kristóf:
  8. La noche soñada de Máximo Huerta. 
  9. La historia que había que contar por Francisco Coronel
  10. Un momento de descanso de Antonio Orejudo
  11. Los zelmenianos de Moyshe Kulbak
  12. Muerte en el Nilo de Agatha Christie
  13. Las ninfas de Francisco Umbral
  14. Esperando al diluvio de Dolores Redondo.
  15. Luna azul de Lee Child 
  16. Poetas de la escuela salmantina del siglo XVIII de VV AA
  17. Como si existiese el perdón de Mariana Travacio.
  18. Quebrada de Mariana Travacio
  19. Narcopiso de Paco Gómez Escribano
  20. 5 Jotas de Paco Gómez Escribano
  21. Memorias (El cine de los sábados) de Terenci Moix
  22. Islandia 2004 de Ezequías Blanco
  23. Mujeres sin hombres de Ajo Diz
  24. Eso no estaba en mi libro de Hª de España de Fco. Gª del Junco
  25. Literatura infantil de Alejandro Zambra
  26. Resumen de 2023, año que se fue. ¡¡Viva 2024!!Bartleby el escribiente, una historia de Wall Street de H. Melville 
  27. Decamerón del siglo XXI de Colectivo literario Bremen
  28. Un lugar a donde ir de María Oruña
  29. El retrato de casada de Maggie O'Farrell
  30. Pasos en la escalera de Laura Rivas Arranz. 
  31. Rompecabezas de Laura Rivas Arranz
  32. Dos novelas de la transición de Rafael Soler
  33. Annette, una epopeya de Anne Weber
  34. Antología de las mejores poesías de amor  de Luis María Ansón
  35. Las herederas de la Singer de Ana Lena Rivera.
  36. Largo domingo de noviazgo de Sébastien Japrisot 
  37. Fabulosas narraciones por historias de Antonio Orejudo
  38. Algo tendrá que ver el cine de Ezequías Blanco
  39. No quisiera estar en tus zapatos de William Irish
  40. Montevideo de Enrique Vila Matas. 
  41. El corazón de las tinieblas de Joseph CONRAD.
  42. Mira a esa chica de Cristina Araújo Gámir. 
  43. La mitad de la verdad (Un caso del fiscal Szacki 2) de Zygmunt Miloszewski:
  44. El desierto de los tártaros de Dino Buzzati
  45. Adultos de Marie Aubert
  46. A contraluz de Rachel Cusk 
  47. Santiscal de Miguel Ramos
  48. El lamento de Portnoy de Philip Roth
  49. Juego y distracción de James SalterResumen de 2023, año que se fue. ¡¡Viva 2024!!
En el listado anterior se puede acceder a la reseña de cada libro pinchando en su título. Tan sólo un título, el de la Antología de las mejores poesías de amor de Luis María Ansón no tiene reseña por tratarse de una obra difícil de reseñar que además siempre está sobre mi mesa y que leo y releo con asiduidad.
De todo lo leído, igual que lo visto en directo o por televisión durante el año 2023 ya hice mi selección de favoritos en el post que a finales de diciembre publiqué en este blog con el título de "Lo mejor de 2023 (libros, pelis, espectáculos)"
¡¡Feliz Año Nuevo Lector 2024!! Resumen de 2023, año que se fue. ¡¡Viva 2024!!

Volver a la Portada de Logo Paperblog