Revista Cultura y Ocio

Reseña: Relatos de Vampiros - Varios autores

Publicado el 19 noviembre 2021 por Montse @AmorYPalabrasB
Relatos de vampiros || Varios autores (Ilustrado por Meritxell Ribas)
Reseña: Relatos de Vampiros - Varios autoresAlma Editorial|| Octubre 2021
320 páginas || Papel

Comprar Libro
Los vampiros son los más sugerentes de los seres fantásticos, y tal vez los más antiguos. Existen en los folclores de casi todas las culturas, si bien la imagen que tenemos de ellos ha evolucionado y, paradójicamente, se ha humanizado con el tiempo.
En esta antología se nos muestran 12 ejemplos de ese tránsito de criatura bestial a sofisticada mujer fatal o caballero de atractivo sobrehumano, procedentes de tradiciones tan dispares como la rusa, la francesa o la británica, y movimientos literarios como el romanticismo o el modernismo.
Déjate deslumbrar y seducir por estas criaturas de la noche, aunque, eso sí, asegúrate de cerrar bien la ventana antes de comenzar la lectura: nunca se sabe qué horrores puede traer la noche…

Reseña: Relatos de Vampiros - Varios autores 

Reseña: Relatos de Vampiros - Varios autores

Ilustración de Deja a los muertos en paz

'Relatos de vampiros' es una antología que incluye 12 relatos con estos seres como protagonistas. Historias sombrías, oscuras, de terror, que se escribieron hace muchos años pero que, a día de hoy, siguen poniendo los pelos de punta, en ocasiones. No negaré que algunos, al ser tan antiguos, tienen una narración bastante pesada, pero hay otros que se leen con fluidez y que te dejan con ganas de más. Cuando yo estaba en 2º de bachillerato hice el Treball de recerca sobre el mito del vampiro, así que varios de los que se encuentran en este libro ya los había leído, pero me ha encantado reencontrarme con ellos y hacer una relectura. Y me han gustado igual que aquella primera vez que los leí.

Los relatos que aquí se encuentran son:

  • Berenice, de Edgar Allan Poe
  • Deja a los muertos en paz, de Ernst Raupach
  • El almohadón de plumas, de Horacio Quiroga
  • El invitado de Drácula, de Bram Stoker
  • El vampiro, de John William Polidori
  • La dama pálida, de Alejandro Dumas padre
  • La familia del Vurdalak, de Alexéi Tolstói
  • La habitación de la torre, de E. F. Benson
  • La muerta enamorada, de Théophile Gautier
  • Porque la sangre es la vida, de F. Marion Crawford
  • Carmilla, de Sheridan Le Fanu
  • Varney el vampiro, de James Malcolm Rymer 

Sin duda, de todos ellos, mi favorito es Carmilla, que es uno de los que ya había leído. En parte es porque es el más extenso, y si me conocéis un poco sabéis que no suelo leer mucho relato porque siempre les falta algo, principalmente páginas. Pero debo decir que en este caso, todas las historias quedan bien cerradas y no he sentido eso realmente. Si algunas me han gustado más que otras ha sido por lo que ya he comentado sobre la narración dado los años que tienen. Pero, como digo, Carmilla es un relato muy completo con una historia que, aunque pueda ser predecible, te engancha de tal manera que no puedes dejar de leer. Además tiene un punto LGTB, dando importancia a la atracción entre personas del mismo sexo, que me parece muy adelantado a su época.

También me han gustado mucho El vampiro, que también había leído ya; La familia del Vurdalak, que una vez leído me sonaba mucho, así que es posible que también fuera relectura; y La dama pálida. Pero bueno, realmente, son de esas historias en las que de todas puedes sacar algo y en todas hay alguna cosa que termina enganchándote y gustándote, sea más o menos. Algunas te provocan más escalofríos que otras, en algunas sientes más incertidumbre que otras, y algunas sorprenden más que otras, aunque por la temática sepas de qué van a ir todas. Me ha gustado mucho leerlos y que no hayan envejecido mal pese a los años, porque el más antiguo de ellos se escribió en 1819 (La Dama pálida), y el más "nuevo", en 1917 (El almohadón de plumas). ¿No os parece increíble?

Reseña: Relatos de Vampiros - Varios autores

Obviamente, es un libro del que se puede decir poco, porque es mejor que leáis los relatos sin saber nada, para que os sorprendan. Tampoco puedo hablar de la pluma del autor, porque en este caso son 12 personas diferentes, y aunque tengan estilos similares, cada uno lo hace a su forma. Así que, lo único que puedo hacer es recomendaroslo, tanto si os gustan las historias de vampiros desde siempre, como es mi caso, como si queréis empezar con ellas. En ambos casos seréis testigos de cómo empezó este mito, de lo que siempre han sido y siguen siendo los vampiros, aunque algunas historias les doten de un romanticismo y una bondan distintas, y de cómo llevan en la literatura desde hace siglos. Porque no, los vampiros no nacieron con Crepúsculo, aunque haya quien se lo crea.

Reseña: Relatos de Vampiros - Varios autores

Reseña: Relatos de Vampiros - Varios autores

 
Gracias a Babelio y a la editorial por el ejemplar.

Reseña: Relatos de Vampiros - Varios autores


Volver a la Portada de Logo Paperblog