Revista Cultura y Ocio

Reseña: Ketchup Clouds - Annabel Pitcher

Publicado el 16 mayo 2017 por Abbie @AbbieDreams
Reseña: Ketchup Clouds - Annabel Pitcher Título: Ketchup Clouds (Nubes de Kétchup)
Autor:  Annabel Pitcher
Nº de páginas: 293
Zoe es una chica inglesa de quince años que oculta un terrible secreto. Llena de angustia pero también con una buena dosis de humor, Zoe comenzará a escribir cartas a un criminal llamado Stuart Harris, encerrado en el corredor de la muerte de una prisión de Texas. Piensa que solo alguien así, marcado al igual que ella por el secreto, la mentira y el asesinato, va a poder comprenderla... Bolígrafo en mano, Zoe respira profundamente, come un sándwich de mermelada de fresa y comienza su relato de amor y traición...

Primer y último párrafo del libro:Primero:"Querido Señor S Harris:Ignore la mancha de rojo en la esquina de arriba. Es mermelada, no sangre, aunque no creo que necesite decirle la diferencia." Último:"Así no es como vas a vivir, Chica pájaro. No bajo mis términos. Abre tus alas poderosas. Vuela.xxx."Trozos varios y sin importancia:Pág 23: "No podía soportar que fuera tan simpática, dándome palmadas en el brazo y diciéndome que respire, diciendo que lo estoy haciendo bien y que soy valiente y que lo siente tanto, como si fuera su culpa y no mía, que su cuerpo esté en un ataúd."Pág 99: "-Sí -dijo papá, que sonaba impresionado-. Exactamente, o tu madre podría conseguir un empleo-, dijo sin pensar, poniendo salsa en su plato. Los ojos verdes de mamá se abrieron tanto que podías ver todo lo blanco."Pág 209: "Con Aaron fuera de la ecuación, no había verdadera necesidad de detener las cosas con su hermano."  Opinión: Este libro lo leí en Enero, por lo que no está muy fresco en mi mente, así que perdonen si no tengo los detalles muy claros en mi cabeza; de todas formas, las partes macro de la historia las recuerdo bien.La historia habla comienza con una joven escritora que cometió un crimen (o lo que ella considera un crimen) y está desesperada por contárselo a alguien, por razones obvias, no puede (porque es un crimen, es ilegal, blah blah) y en su desesperación, ingresa al sitio del Death Row, una página web donde se encuentran los datos de reos condenados a pena de muerte, para que puedas escribirles y hacerte amigo de ellos.Para Zoe esta es la salida perfecta, ¿quién podría ser mejor para guardar su secreto que un peligroso convicto? Nadie, así es. Así que comienza a contarle su historia, y aunque se va por las ramas (mucho, demasiado, quizás por la necesidad de hacer que la novela se alargara) diría que te mantiene suficientemente enganchada para no dejar de leer. Les cuento hasta aquí porque mucho más es spoiler. Ahora, hablemos de los aspectos más técnicos del libro. Lo que ya mencioné antes, pero que necesito recalcar, es que si bien la historia es interesante, siento que no da para tanto: el crimen que Zoe dice que cometió no es tan grave como todo el aire de misterio que le otorgan quiere hacerlo parecer (o al menos eso pienso yo desde mi perspectiva), y además, pienso que la autora podría haber contado la historia en menos páginas, y que se dio más vueltas de las que eran necesarias. Creo, en realidad, que esa es mi única queja con peso. Eso y que, el hype que tuvo este libro en su tiempo fue considerable, y que, en mi opinión, no es merecedor de tanto. ¿Estoy diciendo que no me gustó? En absoluto. Es un libro bastante bueno, es sólo que esperaba demasiado, y todos sabemos que las expectativas son un arma de doble filo. Para no centrarme en lo negativo, voy a hablarles de las cosas que me gustaron: en primer lugar, el libro venía con algunas ilustraciones que se suponía que eran los dibujos de Zoe. Esos me alegraron gran parte de la lectura, porque resultaban muy cómicos. En segundo lugar, me encanta la idea de la autora de la correspondencia entre una escritora adolescente y un convicto sentenciado a pena de muerte, le doy crédito por eso.En resumen, diría que el libro no logró ser lo que esperaba, sino algo totalmente distinto, bueno, pero que no me hizo sentir lo que necesitaba en ese momento, probablemente debido a las expectativas que tenía. Finalmente, si hago un balance, mis sentimientos hacia este libro son positivos, y quedo con ganas de leer más de la autora, aunque esta vez sin ideas preconcebidas. 
Reseña: Ketchup Clouds - Annabel Pitcher 3.5 / 5Reseña: Ketchup Clouds - Annabel Pitcher

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista