Revista Cultura y Ocio

Reseña | El cielo entre nosotros ~ África Vázquez Beltrán

Publicado el 20 abril 2021 por Esther A.l. @eal_93
Reseña | El cielo entre nosotros ~ África Vázquez Beltrán
Alba ha terminado el instituto sin amigos y sin ningún plan para el que tendría que ser el mejor verano de su vida. Noah tiene un asunto que resolver. Los dos coinciden en el valle del Tena, donde vivió el abuelo de Alba, Martín, hasta que la Guerra Civil lo empujó a unirse al maquis, a cruzar la frontera con Francia y a pasar sus últimos años de vida en el campo de Auschwitz. Cuando Alba y Noah se conocen, entre libros de historia y viejas fotografías en blanco y negro, ninguno de los dos se imagina lo que el destino les depara.

Reseña | El cielo entre nosotros ~ África Vázquez Beltrán
Hace poco, Munyx Editorial puso una oferta de liquidación por cambio de nombre (seguramente todos conoceríais a la editorial como Onyx) y yo caí en ese 3x2 que me hacía ojitos desde hacía tiempo. «El cielo entre nosotros» siempre me había llamado la atención, al igual que la autora, de quien había leído muy buenas referencias por otros títulos, así que no me lo pensé y se vino conmigo. Sin saber apenas nada de la novela, empecé a leerla a finales de marzo viendo que era muy cortita y que me apetecía leer algo del género, y sin esperar demasiado de ella, lo cierto es que logró sorprenderme y terminó gustándome muchísimo 😇
Reseña | El cielo entre nosotros ~ África Vázquez BeltránLa novela se nos presenta narrada en tercera persona desde el punto de vista de Alba, nuestra joven protagonista, y de forma alterna encontraremos fragmentos de diario narrados por alguien cuya identidad desconocemos hasta bien avanzada la novela. Los capítulos de Alba nos sitúan en el presente y estos fragmentos de diario nos transportan al pasado, desde 1938 hasta 1944, si mal no recuerdo.                                                                                                                                              Alba acaba de terminar la selectividad y va a pasar el verano en la casa familiar (en el Valle de Tena, muy cerca de los Pirineos) con su abuela, su tía y sus primos. Está decidida a investigar la historia de su abuelo, y es por eso que la abuela de Alba, Aurora, entrega a su nieta la llave del despacho del viejo caserón, que siempre permanecía cerrado con llave. Esa habitación guarda mucha documentación, fotografías, diarios... En definitiva, Alba cree que ahí está la clave y quiere descubrir qué le ocurrió a Martín, su abuelo. Y en su camino se cruzará Noah, un joven polaco que será su desvelo a partir de ese momento. ¿Pero qué secretos guarda este misterioso chico? A decir verdad, hay pocos personajes secundarios en esta novela, aunque los pocos que hay llegan a ser bastante relevantes llegado el momento. En cualquier caso, me quedaría con la familia de Alba (su tía, sus primos y su abuela, que se ganó mi cariño desde las primeras páginas, especialmente por la relación tan bonita que mantiene con su nieta), con el propio Noah (que aunque fuese muy reservado, me ganó por completo, sobre todo en la segunda mitad de la novela) y con los personajes que van apareciendo en los fragmentos de diario, sobre todo con Martín, Gilbert, Frieda y Gustav (cuyas identidades no voy a desvelar para guardaros la sorpresa)
«Tal vez aquella peculiar amistad fuese justo lo que necesitaban los dos. Tal vez aún pudieran cambiar juntos el color del verano».

En mi opinión, los personajes están bien trabajados y pulidos, y pude conocerles realmente bien, sobre todo a la protagonista y a los secundarios más relevantes, en este caso Noah Martín. Todos ellos me parecieron unos personajes muy cercanos, humanos y creíbles; he podido empatizar con ellos desde las primeras páginas y Alba, por su parte, experimenta una más que notable evolución a lo largo de la novelaLa trama, aunque sencilla, está muy bien trabajada y es del todo impredecible, y aunque la autora no profundiza demasiado en el contexto histórico (tampoco era necesario porque el objetivo de la novela no era ese), sí que he podido aprender cosas que no sabía. La historia se desarrolla en el presente pero, en realidad, se centra en el pasado de uno de los personajes, moviéndonos entre la guerra civil española y la Segunda Guerra Mundial, teniendo más peso este último conflicto.
«Tal vez lo que nos obsesiona son las ausencias, la gente que se marcha para siempre de nuestras vidas».

El romance, pausado pero realista y creíble, también está presente, en todas sus formas, y el colectivo LGBT+ tiene cabida entre las páginas de «El cielo entre nosotros». Me ha gustado mucho cómo ha llevado la autora los distintos romances que presenta, pausados y preciosos
Otro aspecto que podría destacar de la novela sería lo mucho que se reflexiona sobre temas como el amor (sobre cómo amamos), los prejuicios, la amistad o la libertad, entre otros. Como era de esperar, llegué a disfrutar más de la historia en pasado que de la historia en presente, pero en esta última llega a haber un giro tan inesperado que tuve que pausar la lectura durante unos minutos para asimilar la información y empezar a atar cabos
Reseña | El cielo entre nosotros ~ África Vázquez Beltrán¿Y hay algo más especial que descubrir el significado del título de la novela? Yo creo que no...                                                                                                                              La pluma de la autora me ha gustado muchísimo. No había leído a África hasta ahora, pero gracias a esta novela he descubierto su enorme potencial y su calidad narrativa, que no es poca. África tiene un estilo especial y diferente, pero también sencillo, cercano y juvenil. Son tantas las incógnitas que plantea a lo largo de la novela que es imposible despegarse de sus páginas. La novela apenas tiene doscientas páginas, los capítulos son más bien cortos, hay bastante diálogo y el ritmo de lectura es bastante ágil y adictivo. Me resultó muy fácil meterme de lleno en la historia y en los distintos escenarios que la autora describe gracias a sus descripciones, así que en este aspecto la novela llega a ser bastante visual.Y ya, para terminar, comentaros que el final me gustó muchísimo. Estamos ante un final cerrado y emotivo, y es en las últimas treinta o cuarenta páginas cuando empiezan a resolverse las distintas subtramas, por lo que los últimos capítulos llegan a ser bastante intensos y emotivos. «El cielo entre nosotros» es una novela de la que no esperaba apenas nada y que ha terminado no solo convenciéndome, sino gustándome muchísimo. La historia me ha parecido una maravilla, de principio a fin, y no puedo hacer otra cosa que recomendárosla. Os enganchará tanto como a mí y os dejará con el corazón en la mano 💔
Reseña | El cielo entre nosotros ~ África Vázquez BeltránReseña | El cielo entre nosotros ~ África Vázquez Beltrán4/5Y vosotros,¿habéis leído esta novela? ¿Os gustaría leerla? Contadme :)¡Nos leemos en la próxima entrada!Reseña | El cielo entre nosotros ~ África Vázquez Beltrán

Volver a la Portada de Logo Paperblog