Revista Cultura y Ocio

Reseña de «Estelar» de Brandon Sanderson: Misiones estelares y espionaje en el espacio desconocido

Publicado el 21 abril 2024 por Rous85
Reseña de «Estelar» de Brandon Sanderson: Misiones estelares y espionaje en el espacio desconocido

Estelar es la secuela de Escuadrón, y el segundo número de la saga de fantasía juvenil de Brandon Sanderson, nuevamente protagonizada por la piloto Spensa, a pesar de lo cual se trata de un libro bastante diferente a su predecesor y, en mi opinión, también algo peor. Ha llegado el momento de volver a subir a una nave junto a Spensa e intentar descubrir los secretos que siguen ocultando las estrellas. ¿Te vienes?

En Estelar, la joven Spensa todavía está intentado asimilar todo lo descubierto en Escuadrón, así como empeñándose en desvelar más acerca de su condición de citónica,  cuando se le presenta la oportunidad única de usurpar la identidad de una piloto alienígena para, camuflada como ella, volar hacia el centro de poder de la Supremacía e intentar espiar a sus habitantes. Además, deberá procurar robar un hipermotor que permita a la gente de Detritus poder escapar de su cautiverio. Como cabe esperar, esta tarea que se impone  ella misma no resulta nada fácil de cumplir y, durante su estancia en un planeta tan extraño como desconocido, tendrá que enfrentarse a numerosos peligros, correr alocadas aventuras y acercarse a una gran variedad de especies alienígenas con anatomías y costumbres tan diferentes a las de los humanos, que no serán fáciles de asimilar. Mientras la chica aprende más y más cada día sobre estos seres, y otros un poco más terroríficos como los zapadores, en Detritus también tienen lugar una serie de acontecimientos que iremos descubriendo mediante pequeñas intermisiones en la trama principal. ¿Conseguirá Spensa lograr sus complicados objetivos y salvar lo que queda de la humanidad?

En esta segunda entrega, la acción está a la orden del día. No paramos de asistir a una serie de pruebas que continuamente ponen en riesgo la vida de Spensa y otros personajes del libro, así como a nuevos peligros. Sin embargo, en todo momento hay también un gran componente de espionaje, en lo que hace referencia a las pesquisas que la joven debe hacer para conocer mejor a su enemigo y sus intenciones, así como para ubicar y robar un hipermotor. Como consecuencia, tenemos una historia muy original en la que, además, Sanderson continúa construyendo todo este mundo,  describiendo razas muy complejas y asombrosas, frente a las que la propia Spensa toma conciencia de la grandeza del universo y sus escasos conocimientos del mismo y la invitan a reflexionar acerca de varios temas sociales y políticos.

A pesar de ser un gran libro, debo decir que la anterior entrega me gustó más, ya que, siendo más sencilla, me resultó más dinámica, simpaticé mejor con el grupo de personajes protagonista y la forma en que se desvelaron ciertos misterios se me antojó más interesante. Por supuesto, tras la lectura de Estelar sigo con ganas de continuar con la lectura de esta saga de altos vuelos, porque todavía queda mucho por descubrir y porque, el final de esta segunda parte, se descubren una serie de informaciones que sirven para enganchar al lector y hacerle desear buscar la tercera entrega.   


Volver a la Portada de Logo Paperblog