Revista Tecnología

Reino Unido buscaría producir una libra digital

Publicado el 06 marzo 2023 por Sanchezdi

Muchos son los gobiernos que están procurando regular el mercado cripto y aprovechar las oportunidades que ven en esta innovación. El Reino Unido es el más reciente ejemplo, país que aprovecha para discutir la posibilidad de producir una libra digital.

El Tesoro británico ha presentado un documento de consulta sobre las criptomonedas. En él, se destacan los diferentes desafíos a enfrentarse en el proceso de un marco regulatorio. El bitcoin es una cadena de bloques que se encuentra fuera del sector de servicios financieros. Las criptomonedas son unos de los grandes objetivos de los gobiernos mundiales en el corto plazo.

Regular para aprovechar las oportunidades de las criptomonedas

Unas 82 páginas componen el futuro régimen regulatorio de los servicios financieros para los criptoactivos. Allí se encuentran los planes del Tesoro británico para gobernar “las nubes” y contener las mareas del mundo crypto.

Andrew Griffith, secretario económico del Tesoro británico, es uno de los que brinda el respaldo estatutario a esta movida gubernamental. Griffith ha sabido decir que la “firme ambición del gobierno es que el Reino Unido sea el hogar de los mercados de capital abiertos”. Esto significa para el secretario económico del Tesoro que estarán “mejor regulados y tecnológicamente avanzados”.

Para ello, Griffith entiende que esta decisión “significa tomar medidas proactivas para aprovechar las oportunidades de las nuevas tecnologías financieras”.

Según entiende este funcionario, las tecnologías crypto tendrán un profundo impacto en los servicios financieros. Para ello será esencial capitalizar los beneficios potenciales que ofrecen las criptomonedas. En este camino, Griffith apunta a “fortalecer nuestra posición como líder mundial en tecnología financiera, desbloquear el crecimiento e impulsar la innovación”.

Trabajando para intervenir el mundo cripto

El documento se anunció como una “consulta y solicitud de pruebas” sobre asuntos relacionados con las criptomonedas. Muchos columnistas de la tecnología criptográfica han aceptado la invitación y el análisis del trabajo presentado. Sin embargo, algunos especialistas entienden que este documento de consulta parece ser escrito por entusiastas de las criptomonedas. Se habla mucho de “beneficios” —tanto reales como potenciales— y de “oportunidades” de la criptotecnología.

Algo que varios especialistas han remarcado es que no se enumeran “explícitamente” las supuestas ventajas de la intervención en el mundo crypto. Por otra parte, sí hay una serie de referencias a los “riesgos”, siempre dentro de un contexto donde las desventajas que pueden aparecer son gestionables.

El informe final del documento presentado por el Tesoro británico está vinculado a la Cryptoassests Taskforce. Los autores del trabajo se habían “beneficiado de las contribuciones de las partes interesadas en el sector de criptoactivos y DLT (tecnología de contabilidad distribuida)”. Estamos hablando de unas 60 empresas, junto con otras partes interesadas, que dejan en claro sus intereses particulares.

La libra digital, ¿la primera stablecoin?

El objetivo de estas discusiones y una futura regulación es producir lo que se conoce como una stablecoin, una criptomoneda estable. De esta forma, creen los impulsores de estas medidas, se podría prevenir las pérdidas estrepitosas de valor de esta criptomoneda. El Reino Unido buscaría entonces impulsar la creación de un régimen que produzca una stablecoin, la libra digital.

Hay que recordar que esta exploración no se produce en un vacío, pues otros Estados están explorando esta misma posibilidad. Actualmente, China estaría testeando el uso de un yuan digital en ciudades como Beijing, Shenzhen y Shanghai.

Por otro lado, el Banco Central Europeo inició en 2021 una fase de 2 años para investigar la creación de un euro digital. Luego, tendría lugar una fase de implementación que tendría unos 3 años de implementación

La entrada Reino Unido buscaría producir una libra digital se publicó primero en El Tecnoilogico.


Volver a la Portada de Logo Paperblog