Revista Cine

Rebel Moon (Parte 1): la niña de fuego (USA, 2023)

Publicado el 18 enero 2024 por Larrea200658
Rebel Moon (Parte 1): la niña de fuego (USA, 2023) 

Título original: Rebel Moon- Part One: A Child of Fire

Director: Zack Snyder

Guion: Zack Snyder, Kurt Johnstad, Shay Hatten. Historia: Zack Snyder

Música: Junkie XL

Fotografía: Zack Snyder

Género: Ciencia Ficción, Aventuras

Reparto: Sofia Boutella, Djimon Hounsou, Ed Skrein, Michiel Huisman, Bae Boona, Ray Fisher, Charlie Hunnam, Dustin Ceithamer, Staz Nair, Fra Free, Cleopatra Coleman, Stuart Martin, Ingvar Eggert Sigurdsson, Alfonso Herrera, Cary Elwes, Rhian Rees, Jena Malone, Corey Stoll, Ray Porter, Tony Amendola
 

Rebel Moon (Parte 1): la niña de fuego (USA, 2023)

Argumento

Cuando una pacífica colonia en los confines de la galaxia se ve amenazada por un poder tiránico, su mejor baza para sobrevivir es la misteriosa Kora.
 reúne a un grupo dispuesto a luchar, formado por forasteros, insurgentes, campesinos y huérfanos de guerra de varios planetas unidos por una causa común: la redención y la venganza.
Mientras la sombra de todo un reino se cierne sobre la más improbable de las lunas, se libra una batalla por el destino de una galaxia y se forja un nuevo ejército de héroes.

Rebel Moon (Parte 1): la niña de fuego (USA, 2023)

"- Vale la pena morir por la virtud de la bondad".

Primera parte de "Rebel Moon", saga creada por el realizador y guionista Zack Snyder, que no sólo se parece a la saga "Star Wars", al menos en cuanto a filosofía se refiere, sino que bebe de otros agradecidos géneros de aceptación popular, como la aventura, el western ("Los siete magníficos" son una clara referencia amén de evidente homenaje) e incluso el péplum (aunque sea sólo de refiloón y en cuanto al personaje encarnado por Djimon Hounsou).

Rebel Moon (Parte 1): la niña de fuego (USA, 2023)
 

La película es irregular, pero tiene estupendos momentos de acción, así como entrañables escenas como la doma del "monstruo" alado.
Creo que, salvo algunas claras bajadas de ritmo e intensidad, en líneas generales está bien y entretiene e interesa lo suficiente como para esperar la segunda parte.
Un estimable producto de entretenimiento, que no engaña a nadie y técnicamente es competente en aspectos como el montaje, fotografía (del propio Snyder) y/o la banda sonora.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista