Revista Viajes

Que ver en Martorell

Por Aaron Sanchez-Molina Pando @cazadorviajes

Entre las ciudades de Barcelona y Terrasa, cercana a Santa Coloma de Cervelló, se asienta la bella localidad de Martorell. Situada junto a la confluencia de los ríos Llobregat y Anoia se levanta este dinámico núcleo comercial e industrial que ya existía en época romana.

Se trata de un pequeño pueblo en el que se respira tranquilidad, fuera de la zona más céntrica de Barcelona. Es un lugar ideal para realizar excursiones de senderismo, disfrutar de la gastronomía local y descubrir la cultura de la zona. En este artículo veremos las 4 cosas imprescindibles que ver en Martorell en 1 día.

El Puente del Diablo o Puente de Martorell

Puente del Diablo

Se trata de un puente romano reformado durante la Edad Media en estilo gótico. Es el lugar más interesante que ver en Martorell, y el lugar más emblemático del pueblo. Posee una longitud aproximada de 130 metros y une las localidades de Martorell y Castellbisbal. Conserva de su época primitiva el basamento y su magnífico arco triunfal. Este arco triunfal que sirve de entrada, está muy deteriorado, pero es el principal valedor de que este puente este declarado Monumento Histórico Artístico.

Al contemplarlo desde una distancia adecuada, ofrece una de las mejores vistas de Martorell. Se trata del lugar más fotografiado de la localidad. Además, el puente cuenta con una leyenda muy particular:

La leyenda del puente cuenta que una anciana cruzaba cada día el río para buscar agua de una fuente. La anciana estaba ya demasiado mayor para ir saltando de piedra en piedra. Una mañana se le apareció el Diablo y le dijo que construiría un puente en una sola noche a cambio de quedarse con el alma del primero que pasase. A la mañana siguiente, el Diablo esperaba a que la anciana cruzase este puente y quedarse con su alma, escondido en la otra orilla. Su sorpresa fue máxima cuando la anciana soltó un gato que cruzó el puente. Desde ese día, cualquiera puede cruzar el puente sin miedo a perder su alma, y el Diablo nos observa con el alma del gato.

La Casa Museo Santacana “L’Enrajolada”

L'Enrajolada

El museo Santancana L’Enrajolada es uno de los principales reclamos turísticos que ver en Martorell. Se trata de uno de los museo más antiguos de toda Cataluña, fundado en 1876. Alberga en su interior  cuatro plantas con una magnífica colección de cerámica catalana decorada y azulejos. También cuenta con una buena muestra de pintura catalana del Siglo XIX. Se trata de una de las visitas imprescindibles que hacer en Martorell, para todos los amantes de los objetos cerámicos.

Además, la casa señorial que alberga el museo cuenta con muebles auténticos de la época en gran estado de conservación. Se trata de una cosa interesante que ver en Martorell con niños, ya que la visita es guiada y muy didáctica.

Museo Municipal Vicenç Ros

Museo Municipal Vicenç Ros

El museo Municipal Vicenç Ros está situado en un antiguo convento del Siglo XVII en gran estado de conservación. En el interior se puede disfrutar de una colección de gárgolas, capiteles, sarcófagos y diferentes elemntos de carácter religioso. Todos los elementos de la exposición fueron donados por Sr. Vicenç Ros, coleccionista de la zona de Martorell.

Destaca por encima de todo su amplia  colección de cerámica catalana, valenciana e hispanoárabe y su colección de azulejos de gran valor. La colección de cerca de 15000 azulejos está ordenada por época y por estilo. Se trata de una de las colecciones de azulejos más grandes y variadas de Europa, de un valor incalculable. Al igual que sucede con el Museo L’Enrajolada, es recomendable realizar la visita guiada para enterarse de todos los entresijos del lugar y a evolución de la cerámica y de los azulejos.

Castillo y Monasterio de Sant Genis de Rocafort

Rocafort

El Castillo de Rocafort, situado en la ciudad de Martorell servía como punto defensivo durante la Edad Media. Junto al Castillo se levantaba un Monasterio de Rocafort del que se conservan restos de una iglesia, un arco ojival y sus muros. Ambos son de estilo romano. La mayor parte de los elementos que se encontraron en este lugar, son parte de las colecciones permanentes de los museos de Martorell antes mencionados.

Existe un pequeño aparcamiento en la zona para dejar el coche. Para acceder al castillo se debe ascender un sendero hasta la fortificación. Se tarda alrededor de 15 minutos y al llegar a la zona más altas ofrece unas inmejorables vistas de Martorell. Se trata de un rincón en el que se respira calma y en el que poder descansar después de un viaje cultural por los principales museos de Martorell.

La entrada Que ver en Martorell se publicó primero en Cazador de Viajes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog