Revista Comunicación

¿Qué tendencias en redes sociales para empresas habrá en 2022?

Publicado el 22 noviembre 2021 por Jesusredondoiva
Your browser does not support the video element.

Como agencia social media Barcelona, en este artículo te ponemos al día de las principales tendencias que deberás considerar para tu marca de cara al próximo año, en cuanto a redes sociales se refiere. Aprovecha tu tiempo y esfuerzo para potenciar tu Instagram para empresas, Twitter y otros canales de comunicación para una estrategia de marketing digital Barcelona beneficiosa. ¡Sigue leyendo para conocer los detalles!

Contenido creado por el mismo usuario

En sus inicios, en las redes sociales tan sólo se compartía contenido que creaban las personas, es decir, los usuarios. Sin embargo, debido al peso y protagonismo que empezaron a ejercer, las redes sociales para empresas dieron el gran salto y permitieron que tanto medios de comunicación como marcas de todo tipo pudiesen alcanzar mucha más audiencia.

Por ello, la sensación del usuario era un tanto agridulce, ya que el contenido que se publicaba en, por ejemplo, Instagram para empresas, dejó de ser natural, fresco y original. Esto hizo que muchos consumidores dejaran de centrarse en lo que decían los grandes perfiles y continuar apostando por el contenido más puro, dejando volar la creatividad y el ingenio más personales en plataformas como TikTok o Instagram. 

TikTok y su creciente alcance

Como decíamos al principio de este post, el marketing digital Barcelona está a la orden del día. Así, los canales con más repercusión entre los consumidores de Internet puede variar cada poco tiempo y por ello una agencia social media Barcelona debe encargarse de conocer todas y cada una de las plataformas y su impacto.

Si bien hace relativamente poco el Instagram para empresas se situaba en la cúspide de las vías de comunicación con más huella entre el público, ahora parece que comparte su trono con TikTok. Dicha plataforma cuenta ya con más de 1.000 millones de usuarios activos mensuales, ofreciendo a los contenidos de las compañías una nueva oportunidad de renovar su esencia y dando lugar a información inmediata, innovadora y en un corto lapso de tiempo.

Mayor autoridad de los y las influencers

Dentro de las estrategias de marketing digital Barcelona, el trato con influencers, es decir, el influencer marketing, se ha convertido en una metodología dominante en el sector. Por ende, las redes sociales para empresas se hicieron eco rápidamente de lo que podría suponer para su marca contar con una figura que pudiese generar interés entre su target

Así, quienes aprovechan al máximo esta oportunidad son aquellos negocios que conocen las necesidades de su público y también logran identificar a los y las influencers que darán mayor trascendencia a sus productos. La mayoría de casos se dan en Instagram para empresas, aunque como bien decíamos unas líneas más arriba el auge de otros canales como TikTok o Twitch coge impulso sin intención de detenerse.

Contenido post-pandemia adaptado a los consumidores

Tanto los profesionales del marketing como una agencia social media Barcelona han tenido que adaptarse a las condiciones y tendencias en contenidos impuestas por el COVID-19. En un momento de total incertidumbre en el que los fundamentos en las relaciones entre clientes y marca parecían estar instaurados, las redes sociales para empresas incrementaron su uso, pues las posibilidades de relacionarse físicamente eran prácticamente nulas.

Y es que si bien es cierto que el consumo de social media ya era alto, durante el confinamiento y la post-pandemia aumentó en más de 500 millones a nivel mundial comparado con el mismo período del año anterior. Así pues, teniendo en cuenta la transformación de los hábitos en los consumidores, las marcas también deben actuar en consecuencia, formalizando contenido más individualizado para mejorar la experiencia del cliente. 

Protección contra la desinformación

La sociedad está sumergida en una enorme omnicanalidad, es decir, una gran cantidad de vías y plataformas de comunicación a través de la cual el usuario se mantiene informado. No obstante, esto puede conllevar un exceso de información que puede desencadenar en fake news

Los consumidores de redes sociales y de Internet en general reciben y consultan cada día a todas horas toneladas de información, ya sea en forma de artículos, reportajes o simplemente noticias. Y con ello la incógnita de “qué es real y qué no de todo esto” crece continuamente, de manera que la transparencia y veracidad de la información compartida se ha visto realmente perjudicada. Para combatirlo, plataformas como Twitter invitarán sutilmente al lector a contrastar la información antes de compartirla.

GMEDIA, agencia social media Barcelona

Como equipo profesional en el área del marketing digital, apostamos por la aplicación de estas nuevas prácticas para que las redes sociales sigan teniendo un papel importante en la expansión de las marcas y los negocios, procurando hacer más visible la presencia de tu e-commerce. 

Si lo deseas, puedes contactar con nosotros sin compromiso y elegirnos como agencia social media Barcelona para hacer que tu marca llegue mucho más lejos. ¡Te esperamos en GMEDIA!


Volver a la Portada de Logo Paperblog