Revista Cultura y Ocio

¿Qué son los sustantivos "pluralia tantum"?

Publicado el 01 marzo 2012 por Eleonoracastelli @eleocastelli
¿Qué sustantivos La clase de sustantivos denominada "pluralia tantum" (solo plurales), con marca de plural morfológico (-s / -es), no siempre implica pluralidad de objetos.
En el idioma español existen sustantivos comunes que habitualmente se utilizan solo en plural: comestibles, expensas, exequias, ojeras, etc. Las causas por las que se prefiere el uso del plural con estos sustantivos son internas al sistema lingüístico, es decir, no se deducen de la naturaleza misma de los objetos.
Ámbitos en los que se utilizan los “pluralia tantum”
  • Alimentos: callos, comestibles, natillas, espaguetis.
  • Lugares imprecisos: alrededores, afueras, proximidades.
  • Manifestaciones de afecto: cariños, recuerdos, arrumacos.
  • En algunas formas de cortesía y saludos, se alternan el singular y el plural: buen día, buenos días; aunque predominan aquellas que se utilizan casi exclusivamente en plural: felicidades, felices Pascuas, buenas tardes, gracias.
Plurales no contables
Hay casos en los que la lengua categoriza ciertas entidades como nociones múltiples, aunque sus componentes no sean enumerables. Por ejemplo:
Tengo muchas ganas de ir al cine.
Siente celos.

Ganas y celos pueden cuantificarse indefinidamente: muchas, demasiadas; pero no mediante un cuantificador numeral: Tengo tres ganas de ir al cine. Siente dos celos. Así como tampoco se dice tengo mucha gana o siento celo.
Leer más...

Volver a la Portada de Logo Paperblog