Revista Cine

¿Qué podemos esperar de Spiderman en Marvel?

Publicado el 25 febrero 2015 por Doctorindy
¿Qué podemos esperar de Spiderman en Marvel?
Seguimos con la puesta al día. Sin duda, lo más gordo que no he podido cubrir debido a los Simpsons de Oro es el hecho, 100% oficial, de que Spiderman se integrará en el Universo Cinematográfico de Marvel. Por fin, Spidey vuelve a casa.
Pero ojo, no abandona Sony. A estas alturas, todos sabéis los detalles del acuerdo, pero no está de más recordarlo: Marvel Studios introducirá en 2016, en una de sus pelis ya anunciadas (casi con total seguridad 'Capitán América: Civil War'), al nuevo Spiderman. Y Sony no verá un duro por ello. A todos los efectos, el Trepamuros sería, en esa y otras cintas grupales, un personaje totalmente de Marvel. Ahora bien, ese mismo Spiderman protagonizará su propia película el 28 de julio de 2017, y en esta ocasión, es Marvel la que no se lleva nada (más allá de los beneficios del merchandising, como siempre), a pesar de que, atención, dicha película formará parte de la Fase 3 de Marvel, desplazando en el calendario a 'Thor: Ragnarok' o la peli de Pantera Negra. Además, Kevin Feige, la mente maestra del UCM, será uno de los productores de este nuevo film arácnido.
En resumen: a cambio de poder usarlo en su Universo, Marvel supervisa lo que haga Sony con el personaje y le echa un cable para que le salga bien de una vez, dejando que se quede con la recaudación, incluso. Todos ganan.
Ahora, como fans, nos toca especular y valorar los pros y los contras de cortar por lo sano la saga Amazing y ver la tercera versión de Spiderman en menos de 15 años.
Las cosas como son: renunciar a lo construido en las dos pelis protagonizadas por Andrew Garfield es una putada. No me refiero a lo de los 6 Siniestros o a las conspiraciones de Oscorp. A quién le importa eso. No, lo chungo es perder el aprendizaje en el que Peter estaba inmerso. Y encima lo dejamos en el punto más interesante, pues con Gwen muerta, era de esperar que viésemos a un Peter más maduro, ya completamente adulto. Pero en fin, la saga estaba maldita y hay que volver a empezar. ¿Es posible presentar a otro Spiderman sin agotar al público? Bueno, yo quiero pensar que sí... si se descartan ciertos caminos.

¿Qué podemos esperar de Spiderman en Marvel?

Este momentazo nunca se repetirá, ¡dejad de intentarlo!

Para empezar, y esto ya lo da por sentado todo el mundo, NADA DE CONTAR EL ORIGEN. Lo sabemos, de verdad. Raimi lo contó a la perfección y luego Sony le dio un nuevo repaso con ración extra de padres desaparecidos. YA ESTÁ. No se puede sacar más. Pero nos enfrentamos a un problema: Spidey tiene que ser un novato. No pueden meternos a un pavo de 28 años que nos diga "llevo siendo un superhéroe 10 años, ¿no os habíais dado cuenta, Vengadores?". Que sí, que me encantaría ver a un Peter mayorcito capaz de echarle un polvo a la Gata Negra, pero si no se puede, no se puede.
Así que tenemos que presentar a un Peter adolescente pero que ya es Spiderman. Y a mí me parece muy sencillo. En medio del lío que habrá en 'Civil War', aparece. Sin más. Un nuevo superhumano en la ciudad. Alguien que, a diferencia del resto, no quiere revelar su identidad. Un chaval que solo quiere hacer lo correcto y que se ve atrapado en el conflicto entre Iron Man y el Capi. Como el prota es este último, no hace falta que Spidey tenga un papel principal. Solo es "el mocoso" que en el climax dejará impactado al Capitán porque demuestra ser todo un héroe. No es difícil. Y no tiene porqué desestabilizar la película para nada, como algunos temen.
Avancemos hasta 2017. Peli individual. No es que tenga una historia ya montada en mi cabeza, pero tengo muy claras algunas cosas. Para empezar, créditos que resuman el origen y recapitulen lo sucedido en 'Civil War'. Esto es vital.
También quiero que Peter y Mary Jane (¿alguien duda de que volverá a ser el interés amoroso?) estén juntos desde el principio. Mirad, ya he tenido bastante del "te quiero pero no podemos estar juntos por tu seguridad". 5 películas con lo mismo, la madre que me parió. Vale, en las de Garfield les mostraron como pareja algo más y fue genial, pero el temita seguía ahí, era la base de su relación igualmente. Paso. Quiero que MJ sea la novia de Peter, no la amada en la distancia. ¿Y sabéis qué? Su vida como pareja es lo interesante. Porque tienen los problemas de cualquier pareja y ADEMÁS ÉL ES SPIDERMAN, lo cual, irónicamente, también los une de una forma más profunda. Pero eh, si esto no tiene el drama suficiente (JA) pues no pasa nada. Esta es mi segunda gran petición. MENOS ROMANCE. No me malinterpretéis, me encanta la carga amorosa que conlleva Spidey como personaje. Pero joder, en ningún cómic que haya leído es la trama principal de todo un arco argumental. Y sin embargo las cinco pelis existentes son más románticas que de superhéroes. Y no hace falta. Mary Jane no tiene porqué ser la maldita co-protagonista. Si no tiene nada que contar en esta primera peli, puede ser una secundaria guay de apoyo que nos deje dos o tres momentos románticos hasta que haya una trama para ella y nuestro héroe en una secuela. Así iba la cosa en 'Ultimate Spiderman', y esos Peter y Mary Jane son una de mis parejas favoritas EVAH. Así que no tolero verles por sexta vez llorando por las esquinas por no poder estar juntos. Cojones, ya.

¿Qué podemos esperar de Spiderman en Marvel?

El contexto puede cambiar, pero necesito oír la frase PERO YA

Bueno, no quiero ver por 6ª vez lo mismo... en general. Es que es muy fuerte la cosa. "Ay, que no puedo estar con mi chica porque soy Spiderman". "Ay, que un amigo o conocido al que respeto se ha vuelto malo". "Ay, que tengo una crisis de identidad que solo un oportuno discurso de Tía May (que supongo que sabe que soy Spiderman, pero por algún motivo no vamos a hablarlo) puede solucionar". "Ay, que vaya tabarra me está dando Harry, Virgen Santísima".
Todos sabéis que me gustan bastante 4 de las 5 películas vistas, que quede muy claro, pero NECESITO avanzar. Que "lo de siempre" ya se hizo en la de 2002. Fue la peli definitoria, y me chifla. Pero las demás son una repetición, con mejoras aquí (algunas, importantes) y cagadas allá.
Cojo cualquier etapa comiquera y me encuentro con arcos muy variaditos, sin perder las señas de identidad del personaje. He visto enfatizados de distintas formas su heroísmo, su humanidad y el mantra del Poder y la Responsabilidad. He visto romances fantásticos que no lo fagocitaban todo y no trataban de lo mismo (algún día harán una peli con la historia vivida con la Gata Negra... algún día). He visto tramas, copón, TRAMAS. Con su desarrollo, con sus giros. Y no argumentos basados únicamente en los dilemas internos de siempre. Y todo eso es compatible con un Peter adolescente. ¿Tengo que mencionar 'Ultimate Spiderman' otra vez?

¿Qué podemos esperar de Spiderman en Marvel?

NO HAY HUEVOS

Y ahora, lo último: tema villanos. Estaría bien que, si solo hace falta uno para la TRAMA, pongan solo a uno. Estaría bien que el malo elegido enlazase TEMÁTICAMENTE (no hace falta que sea su cuñado, gracias) con el arco del protagonista. No como el Electro de Amazing 2, que está ahí "pa' peleas to wapas" Y YA. Lo puedes cambiar por el Buitre y nada cambia. Y Raimi también la cagó con esto, pero de otra manera. ¿Tu Hombre de Arena no encaja? Pues cambia el trasfondo del protagonista para que lo haga, NO TE CORTES, CAMPEÓN. ¿Verdad que uno no se imagina 'El Caballero Oscuro' sin Joker y Dos Caras? ¿Verdad que no pasa nada si este último, como villano, sale 15 minutos porque está utilizado de puta madre? Pues eso.
Y estaría bien, por último, tener a un malo con un plan de verdad. Ya va tocando.
Venga, una última petición: ¿Podemos librarnos ya de la escena de rigor en la que los ciudadanos de Nueva York dan puta vergüenza ajena? Gracias.
Sony ha sido bendecida con una tercera oportunidad, esta vez ayudada por Mamá Marvel. Necesito creer que van a tirar por un nuevo camino y que por fin veremos la mejor película de superhéroes de la historia, que es lo que merece el maravilloso Spidey.
De momento no sabemos nada, así que no diré mucho de los rumores que apuntan, o bien a que Spidey será Miles Morales, o bien a que, incluso siendo Peter, el actor elegido será negro.
Lo de Morales no tiene fundamento alguno. En el anuncio oficial del acuerdo se menciona expresamente a Peter Parker. JAQUE MATE.
Y en cuanto al cambio de raza... pues hombre, cambiarla intencionadamente es bastante absurdo. Pero ampliar el casting a actores no caucásicos y de ahí elegir, simplemente, a el mejor, no me parece mal. Peter no se ve definido por la raza en ningún sentido, así que...
En fin, creo que no tengo nada más que decir. Me he quedao' a gusto. Marvel, confío en ti.

Volver a la Portada de Logo Paperblog