Revista Salud y Bienestar

¿Puede la empresa cambiarme de una jornada completa a una jornada parcial?

Por Pedirayudas @Pedirayudas
¿Puede la empresa cambiarme de una jornada completa a una jornada parcial? Permisos retribuidos: qué son, tipos de permisos y cómo se piden Vacaciones y contrato a tiempo parcial: ¿Cuánto duran mis vacaciones? Me han readmitido en mi empresa tras un despido ¿tengo que devolver lo que he cobrado del paro?

En algunas ocasiones nos encontramos con situaciones en las que la empresa quiere cambiar el contrato del trabajador a jornada completa y pasarlo a jornada parcial. ¿Es posible?

En este artículo te voy a dar respuesta a esta pregunta bastante frecuente entre los trabajadores y qué hacer cuando la empresa hace este tipo de cambios de forma unilateral.

Cambios de jornada completa a parcial

Si un contrato es a jornada completa no podrá ser cambiado por uno a jornada parcial de forma unilateral por parte de la empresa. Este cambio unilateral está específicamente prohibido en el artículo 12.4 e) del Estatuto de los Trabajadores.

La única forma de hacer este cambio es a través de un acuerdo entre trabajador y empresa. Si el trabajador no quiere aceptar el cambio, la empresa no podrá legalmente imponerlo.

Ese acuerdo entre empresa y trabajador debe quedar plasmado por escrito.

En el caso en que el trabajador no quiera aceptar y pactar este cambio, la empresa no podrá despedir ni sancionar a este. En el caso de que el trabajador fuera despedido, ese despido puede ser declarado improcedente, incluso nulo.

¿Qué puedo hacer cuando la empresa hace este tipo de cambios de forma unilateral?

El principal consejo que te puedo dar es que si la empresa te entrega un documento en el que dice que hay un pacto entre las partes para cambiar la jornada y tú no estás de acuerdo con ello, no lo firmes.

Si no lees el documento y lo firmas, ten en cuenta que no podrás reclamar nada. Y si lo firmas, siempre añade "NO CONFORME" en la comunicación o documento que recibas, para dejar claro que en ningún caso es una situación pactada.

Pero puede suceder que la empresa cambi e unilateralmente la jornada completa a jornada parcial. En ese caso, el trabajador tiene un plazo de 20 días hábiles (sin contar sábados, domingos ni festivos) para impugnar este cambio.

Impugnación ante el Juzgado de lo Social

La impugnación se puede realizar mediante una demanda ante los Juzgados de lo Social.

En la impugnación se pedirá que se reponga al trabajador a su jornada anterior. En el caso que nos ocupa, pasar de jornada completa a jornada parcial, el salario se verá reducido, pudiendo pedir el cobro del salario no cobrado.

Situación excepcional: Expedientes de Regulación temporal de Empleo

El único modo en el que la empresa, de forma unilateral, puede reducir la jornada de trabajo de forma temporal, es el caso de que haya causas económicas, técnicas, organizativas o productivas, a través de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Es la única forma legal para que un trabajador con un contrato a jornada completa trabaje con una jornada inferior. Pero este cambio necesita unas causas y es de forma temporal.

Al acabar el ERTE, el trabajador debería de volver a su jornada normal.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog