Revista Cultura y Ocio

Programación de Cortos con Ñ para el 12 de febrero

Publicado el 12 febrero 2013 por Ruta42 @ruta42

El 12 de febrero, a las 20:00h, se celebra en La Escalera de Jacob de Lavapiés una nueva sesión del Festival de Cortometrajes Cortos con Ñ.

Los cortometrajes que se proyectan en Cortos con Ñ compiten por los Premio del Público y Premio a Mejor Cortometraje de nuestro festival, que están patrocinados por Promofest, distribuidora que otorgará 50 bonos de distribución al corto ganador de cada premio.

Cortos con Ñ es un festival de cortometrajes organizado por la Asociación Cultural Cortos con Ñ y está asociado a Piélagos en Corto.

Programación de Cortos con Ñ para el 12 de febrero

-“Penuria Espert”, de Benja de la Rosa.

Con Tusti de las Heras.

PENURIA es una actriz de toda la vida, de las forjadas en las tablas del Teatro Español pero se ha quedado antigua. Ha pasado el tiempo, ha llegado el siglo XX1 y ella, cual Norma Desmond no ha sabido adaptarse. La pobre Penuría no sabe ni mandar un link….Ahora, con las puertas de su Teatro Cerradas, vagabundea por los aledaños de Teatro Español…

Estrenamos en Cortos con Ñ el nuevo “Subproducto” del talentoso Benja de la Rosa. Fiel a su estilo, en esta ocasión nos entrega un interesantísimo trabajo donde usa la comedia para hablar de temas serios con los que muchas personas podrían sentirse identificadas. Y así, en “Penuria Espert” trata la situación que viven muchas personas que viven glorias pasadas y no han podido -o sabido- adaptarse a los nuevos tiempos.

Este “Subproducto” cuenta, además, con la presencia de la actriz Tusti de las Heras como principal protagonista, dando vida a Penuria Espert. Tusti es una gran actriz y nos ofrece siempre un trabajo lleno de fuerza que llega a los espectadores.

En fin, para nosotros es un honor que Benja nos haya elegido para estrenar su nuevo Subproducto.

Programación de Cortos con Ñ para el 12 de febrero

-“Jacobo”, de David del Águila.

Con Santi Marín, Francisco Conde, Daniel Albaladejo y Javier Mora.

Jacobo tiene que tomar la decisión más difícil de su vida.

El realizador David del Águila firma un duro cortometraje ambientado en una de las etapas más trágicas de nuestra Historia reciente. Sin ponerse del lado de ninguno de los dos bandos que se enfrentaron en nuestra Guerra Civil, el relato que hace el director nos expone con mucha claridad todo aquello que tienen de malo todas guerras.

El guión es muy sólido y David del Águila ha creado unos personajes que se alejan de los tópicos para demostrarnos que en los conflictos bélicos no hay buenos ni malos, tan sólo personas.

Por su parte, el reparto que protagoniza “Jacobo” hace una labor extraordinaria al meterse en la piel de los personajes que interpretan. Les dan todas las dudas, miedos e incertidumbres que podría tener cualquier persona metida en una situación tan dura como la que viven sus personajes y, además, le imprimen un alto grado de realismo a cada una de sus acciones.

Sin duda, “Jacobo” es un gran cortometraje que interesa a los espectadores y que, en efecto, cumple con su cometido de exponer cuáles son los estragos de cualquier guerra.

Programación de Cortos con Ñ para el 12 de febrero

-“Incómodo”, de Toni López Bautista.

Con Ricardo Teva, Raquel Otazu y Luis Sorolla.

Amparo y Luis visitan a su amigo Valentín para entregarle la invitación para su boda y ya de paso proponerle si quiere ser el testigo.

El realizador Toni López Bautista idea un curioso y divertidísimo cortometraje en el que, usando un humor algo friki en ciertas ocasiones, trata asuntos tan comunes para todos como la amistad, el querer mostrar cómo es uno realmente…

El ritmo narrativo del corto es muy fluido y, además, cuenta con unos diálogos muy frescos y muy dinámicos que casan muy bien con la forma de ser de cada uno de los personajes que protagonizan la historia.

Mientras, los tres actores que protagonizan el corto hacen un trabajo excelente para dar vida a los personajes que interpretan. Su buen hacer está presente en cada fotograma y demuestran tener un gran desparpajo para expresar lo que sienten sus personajes o las acciones que realizan a lo largo del metraje de “Incómodo”.

Sin duda, este es un corto muy bien hecho e interpretado que agradará a todos.

Programación de Cortos con Ñ para el 12 de febrero

-“Ironías de la vida”, de Ignacio Sepúlveda.

Con Carlos Manuel Díaz, Agnes Kiraly y Guillermo Barrientos.

“Ironías de la vida” nos habla, con un tono cómico, de las ironías a las que nos vemos expuestos día a día. En ellas está la chispa de la vida. Las ironías son avisos que nos hacen pensar, cambiar y evolucionar.

El realizador Ignacio Sepúlveda es el responsable de este logrado cortometraje en el que se nos cuenta de un modo muy cercano el cómo esos pensamientos -muchas veces negativos- que tenemos y pesan sobre nosotros pueden darse la vuelta, en el momento que menos nos lo esperamos.

El peso del corto se lo lleva principalmente el diálogo que mantienen dos personas que están en una sala de espera. Su autor se luce al escribir unos preciosos diálogos muy bien elaborados y cada frase que pronuncian los protagonistas resulta muy natural y dice mucho sobre la situación que vive cada uno de ellos.

Ignacio Sepúlveda nos relata una historia muy real que, además, cuenta con unos actores que le dan un aire muy real a los papeles que interpretan. Su forma de actuar acentúa esos rasgos tan humanos que le ha dado su director a sus personajes y nos transmiten muy bien todo lo que llevan dentro.

En suma, “Ironías de la vida” es un sobresaliente cortometraje que nos hará pensar sobre muchas cosas de nuestras propias vidas.

Programación de Cortos con Ñ para el 12 de febrero

-“In Memoriam”, de Carmen Bellas.

Con Luis Muñiz, Carlos Álvarez-Novoa, Jonathan David Mellor, Silvia Gómez e Irene Molino.

Iván, sumido en la más extrema apatía, comienza la búsqueda de los estudios de Johannes K. Sørensen. El viaje a Amberes y la búsqueda del científico se entrecruzan con las ausencias de su memoria.

La realizadora Carmen Bellas es la autora de una historia de corte intimista basada principalmente en la importancia que le damos a los recuerdos que se van acumulando en nuestra vida.

El ritmo pausado que le imprime la directora a la narración es el ideal para que se nos vaya desgranando a lo largo del metraje del corto todo lo que envuelve a la búsqueda que realiza el protagonista del corto, profundizando muy bien en el porqué realiza ese viaje.

Los personajes que aparecen en “In Memoriam”, ya sean principales o secundarios, están muy bien construídos y su guionista sabe cómo dosificar la información que nos da sobre ellos para que sepamos en cada momento cómo son pero, también, para que resulten lógicas todas esas cosas que vamos conociendo sobre el protagonista conforme avanza la historia.

Mientras, el reparto que da vida a los distintos personajes que pasan por el corto realizan un trabajo impecable, con interpretaciones muy creíbles que le dan ese toque tan personal que quiso darle sobre el papel Carmen Bellas a sus personajes.

No podemos decir nada más sobre “In Memoriam“, descubridlo y disfrutadlo.

Precio de la entrada: 3,50€ en taquilla; 3€ en Atrápalo.

Una consumición incluida con cada entrada.

Reserva de entradas en Atrápalo:

http://www.atrapalo.com/entradas/cortos-con-n_e32203/

Cortos con Ñ

http://cortosconn.blogspot.com/

La Escalera de Jacob

C/ Lavapiés, 11 28005 Madrid

http://www.laescaleradejacob.es/

Programación de Cortos con Ñ para el 12 de febrero

Ruta 42

Blog - Más publicaciones


Volver a la Portada de Logo Paperblog