Revista Tecnología

Probando un editor de vídeos para mis fotografías de graffitis: Camtasia Studio

Publicado el 06 marzo 2014 por Víctor V. Valera Jiménez @VictorVValera

A raíz del artículo que escribí la semana pasada sobre Savefrom.net, una herramienta que nos permitía descargar en nuestro ordenador los vídeos alojados en diferentes plataformas, y habiendo grabado unas imágenes del desfile de carnaval del colegio de mi hijo este fin de semana, se me ocurrió tratar de editar dichas imágenes haciendo un pequeño vídeo curioso para poder subirlo a Youtube y compartirlo con los papas de los compañeros de mi hijo.

Otros editores de vídeo

Avid Media Composer 6.0
Os contaré algo de mi pasado: yo trabajé varios años como documentalista y redactor de TV (el que quiera saber en que importante cadena a nivel nacional, puede mirarlo aquí) por lo que aprendí a editar mis propias piezas para los programas con una aplicación tan poderosa como Avid, una herramienta de edición de vídeo muy versátil, con multitud de opciones pero demasiado pesada para instalarla en mi ordenador para editar un pequeño vídeo de un carnaval…

Movie Maker logo
Así que estuve mirando en mi ordenador y navegando por los menús de Windows, he descubierto que Windows 7 tiene instalado el programa Movie Maker, así que estuve “trasteando” con él para tratar de editar el vídeo del desfile… y si os soy sinceros, me ha decepcionado bastante pues es una herramienta poco intuitiva, bastante sencilla y simple, demasiado simple incluso para lo que trataba de hacer, y lo peor de todo es el tiempo que tarda la aplicación tanto en renderizar y guardar el vídeo como luego para subirlo a Youtube.

Así que después de estar todo el día para poder editar y subir el vídeo a mi canal de Youtube (también reconozco que hacía ya tiempo que no me ponía a editar por lo que estaba un poco “oxidado”), traté de mejorarlo un poco con el propio editor de vídeos de esta plataforma, pero me volví a encontrar con una herramienta bastante básica y poco intuitiva, por lo que lo único que finalmente pude hacer con ella es añadirle una música de las que puedes usar de manera libre (aunque sea por medio de la inclusión de anuncios en el propio vídeo) de las librerías de Youtube… y este es el resultado (si, muy pobre, pero tampoco podía hacer mucho más con las herramientas empleadas):

Camtasia

Camtasia Studio

Así que visto mi pobre resultado y siendo como soy, una persona muy perfeccionista con su trabajo, me propuse editar un nuevo vídeo, pero esta vez obteniendo un resultado algo más “profesional”, y a través de un post de David Cantone titulado “Qué Equipo Utilizar para Tus Vídeos de YouTube” he descubierto bajo su recomendación la aplicación “Camtasia” de  TechSmith, como una buena herramienta de edición de vídeos.

Pantalla inicio Camtasia

Camtasia Studio es una herramienta de edición de vídeo, disponible tanto para PC como para Mac, (con una prueba gratuita de 30 días) que te permite grabar la pantalla de tu ordenador (ideal para realizar, por ejemplo, tutoriales sobre aplicaciones), grabar desde una cámara de vídeo, grabar presentaciones de diapositivas de Power Point, grabar tu propia narración de voz, importar tus propios vídeos, audios e imágenes en multitud de formatos, realizar menús (para DVD’s), cuestionarios, insertar rótulos, efectos de transición, efectos de audio… en definitiva, una herramienta bastante más completa que Movie Maker, aunque aún algo lejos de Avid Media Composer (bueno, bastante lejos en realidad).

Pantallazo Camtasia Vídeo Graffitis

Graffitis

Ahora bien, ¿con que realizar mi primer vídeo con Camtasia Studio? Los más observadores habrán observado en la barra lateral derecha de este blog como tengo una galería de imágenes de Flickr con fotografías de graffitis que he ido fotografiando desde que me mudé hace ya más de un año aquí a Torrevieja, y es que lo confieso, en mis años mozos también fui un “graffitero”, y aunque uno ya no está para esos trotes (el de hacer graffitis digo), al llegar a esta hermosa ciudad alicantina y ver la cantidad y calidad de arte urbano que hay por sus calles, no puedo por menos que, cada vez que voy paseando, echar mano de mi smartphone y retratar cada maravilloso graffiti (venga, os concedo también la palabra “pintada” para los más críticos con esta forma de expresión de arte) que voy viendo durante mi agradable paseo.

Pantallazo Camtasia Vídeo Graffitis 2

El resultado, el vídeo que podéis ver a continuación, poco más de tres minutos con 35 imágenes, sin que sea nada excepcional (Camtasia está algo limitado en cuanto al número de efectos visuales que se le pueden aplicar a las imágenes así como que los rótulos de entrada y salida del vídeo son bastante pobres, pero esta aplicación no te permite mucho más en esos aspectos) está mucho más logrado que el vídeo anterior del desfile de carnaval del colegio de mi hijo:

Pero, como sigo teniendo mucho material gráfico (casi 500 fotografías como podéis ver en mi tablero de Pinterest) y no me he quedado del todo satisfecho (ya os he comentado antes que soy muy perfeccionista ¿no?), para el próximo vídeo voy a probar otra aplicación de edición de vídeo para tratar de ver cual es la más apropiada a los resultados que yo quiero conseguir y establecerla como mi herramienta de edición definitiva en mi PC.

Tan sólo os pido un par de cosas: ¿Qué os ha parecido el vídeo de “Arte Urbano en Torrevieja I“? ¿Qué herramienta o aplicación lo suficientemente sofisticada me recomendáis para editar mi próximo vídeo?

Y como siempre, si os ha gustado, ¡no seáis egoístas y compartir este post en vuestras redes sociales favoritas!

;-)

37.984700 -0.680823

Volver a la Portada de Logo Paperblog