Revista Cultura y Ocio

Premio Internacional de literatura Gustavo Adolfo Bécquer 2023, para el profesor y poeta Hilario Jiménez Gómez.

Publicado el 13 octubre 2023 por Nerysantosgomez

En tiempos de guerra, qué mejor que sujetarnos a la luz, a la cultura y a la poesía. Durante el XIV Congreso Internacional de la Asociación de hispanistas de Egipto, donde se reúnen destacados académicos y escritores españoles, egipcios, tunecinos y latinoamericanos, se ha querido dedicar un buen espacio a la poesía y a premiar a quien con el alma se dedica a ella, y en este ámbito brilla el profesor y poeta extremeño Hilario Jiménez, quien se expresa así de la poesía:  “no sé bien qué es la poesía. Quizá se aproxime mucho a la palabra «resiliencia» (tan nerudiana) que alude a esa valiente capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades, a ser incluso transformado por ellas, a superarlas serenamente. Para mí ella siempre ha sido una tabla de náufrago, mi cuartel de invierno”.

Hoy más que nunca necesitamos de esa tabla de náufrago y de ese cuartel de invierno que nos propone el profesor Hilario, quien es es licenciado con Grado en Filología Hispánica y profesor de Lengua castellana y Literatura y se ha especializado en los autores del 27, la literatura de vanguardia y la poesía española contemporánea, publicando diversos libros, artículos, ensayos y ediciones críticas. Además es el cronista oficial de la Antigua y Leal Villa de Montánchez, su pueblo natal sobre el que ha publicado varios estudios. Recibió el premio «Diálogo de Culturas» en 2018 y el «Escriduende» de la Feria del Libro de Madrid en 2019 y ahora obtiene el nuevo Premio Internacional de literatura “Gustavo Adolfo Bécquer”. Este premio se crea en 2008 por el PEN Club Español y el Grupo Editorial Sial Pigmalión, para laurear a autores de todo el mundo que hayan destacado como poetas, narradores o ensayistas.

 Tuve la suerte de estar en el jurado de este reconocido premio, al que concedimos  por unanimidad  a Jiménez Gómez, por su libro La otredad y el conjunto de su obra. Este jurado internacional  estuvo conformado por los siguientes destacados intelectuales y escritores:  Luisa Ballesteros (Colombia), José Luis Bernal (España), Cecilia C. Lee (Estados Unidos), Roberto Gil de Mares (Colombia), Francisco Gutiérrez Carbajo (España), José Manuel Lucía Megías (España), Ridha Mami (Túnez), premiado en 2013, Fabio Martínez (Colombia), José María Paz Gago (España), premiado en 2018, Pilar Pedraza Pérez del Castillo (Bolivia), Basilio Rodríguez Cañada (España), Asama Souissi (Túnez) y yo, Nery santos Gómez (Venezuela) . La obra premiada será presentada en las próximas Feria del Libro de Trujillo, Feria del Libro de Bogotá (FILBO), Feria del Libro de Madrid (FILM), Feria del Libro de Guadalajara (México), etc.

Durante el congreso, que ha estado organizado por la Asociación de Hispanistas de Egipto (AEG), que dirige la doctora Mehrez, la Asociación de Hispanistas Árabes (AHA) , que coordina el escritor tunecino Ridha Mami, y el Grupo Editorial Sial Pigmalión, que preside Basilio Rodríguez Cañada. y que cuenta, además, con el apoyo de la Embajada de España en Egipto, la Asociación Tunecina de Hispanistas (ATH) y el Instituto Cervantes de El Cairo; los temas han girado en torno a la traducción, los clásicos, la pintura, la escritura y la poesía. 

El discurso del profesor Hilario Jiménez trata sobre Federico García Lorca. 

Enhorabuena y que los caminos que conducen a la paz se siembren de versos y no de minas. 

Premio Internacional de literatura Gustavo Adolfo Bécquer 2023, para el profesor y poeta Hilario Jiménez Gómez.
Premio Internacional de literatura Gustavo Adolfo Bécquer 2023, para el profesor y poeta Hilario Jiménez Gómez.

Foto del acto en el que se ha hecho público el fallo del premio, dentro del Congreso de Hispanistas de Egipto, en El Cairo. Aparecen, de izquierda a derecha: Francisco Gutiérrez Carbajo (catedrático de la UNED y miembro del jurado), la Dra. Nagwa Mehrez (presidenta de la Asociación de Hispanistas Egipcios), Hilario Jiménez Gómez (premiado) y Basilio Rodríguez Cañada (presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión). Fotografía de Youssef Abdalrahman.

Premio Internacional de literatura Gustavo Adolfo Bécquer 2023, para el profesor y poeta Hilario Jiménez Gómez.
Premio Internacional de literatura Gustavo Adolfo Bécquer 2023, para el profesor y poeta Hilario Jiménez Gómez.

Volver a la Portada de Logo Paperblog