Revista Sociedad

Potencia al estilo Muscle Car americano

Publicado el 24 septiembre 2014 por Nm_actualidad @nmactualidad

Para todos aquellos que les gusten los Muscle Cars y los coches clásicos


muscle car americano
MUNDO.- Con la muerte de Paul Walker en un terrible accidente de tráfico, fueron muchos los lectores de NM Actualidad los que nos pidieron que hiciéramos un artículo especial sobre el mundo del motor y de los coches de gran cilindrada. Por aquel entonces nos decidimos por redactar una entrada, a modo de homenaje al fallecido actor, con los vehículos preferidos de Paul Walker, estrella de Fast And Furious.

Echa un vistazo a: Emotivo video en recuerdo de Paul Walker


En aquel post nos detuvimos en vehículos como el Nissan Skyline R33, el Toyota Supra, el Honda Civic JDM, o el BMW '74 2002 Touring, todos autos japoneses y europeos.
Cierto es que, nos detuvimos en los preferidos por el actor, pero no es menos cierto que muchos de nuestros seguidores nos recriminaron en cierto sentido que no atendiésemos a la esencia americana de los muscle cars, que también han cobrado una gran importancia en la saga que protagonizaba Paul Walker junto con Vin Diesel.

No te vayas sin ver: Así imaginaron los coches en el pasado


Para los que no sepáis de qué estamos hablando, os vamos a hacer una pequeña introducción.Un muscle car es un automóvil de alto rendimiento. El término se refiere principalmente a modelos de Estados Unidos, Australia y Sudáfrica, con motores de gran capacidad, producidos entre 1964 y 1973 para los autos estadounidenses y entre 1968 y 1976, para los australianos. 
El término muscle car generalmente describe a un auto mediano con tracción trasera, con un motor grande y poderoso (un motor V8 en su versión muscle) y un ajuste especial para alcanzar el máximo torque en las calles o en competencias dragster. Se distingue de los autos deportivos -los cuales fueron, coincidentemente, considerados más pequeños-, de los autos de dos asientos o de los GT, de los autos 2+2, construidos para viajes de alta velocidad y posiblemente para competiciones.
Los autos de alto desempeño de gran tamaño y los autos compactos grandes son excluidos de esta categoría, tales como los vehículos coupé inspirados en el Ford Mustang, llamado el "pony car".

Te interesa: Los 10 coches más lujosos de 2013


Otro factor utilizado para definir a los muscle cars es su edad y lugar de origen. Un clásico muscle car es usualmente -pero no necesariamente- ensamblado en los Estados Unidos o en Australia entre los años de 1964 y 1975. 
Muscle car por antonomasia son los modelos Ford Torino, Dodge Charger, Mustang, Dodge Challenger, Chevrolet Chevelle, Chevrolet Camaro, Pontiac GTO, Pontiac Firebird, Plymouth Road Runner, o el Plymouth Barracuda.
Ahora bien, ¿cuánto cuestan? buena pregunta. Mucho depende de la condición del vehículo, cuánto es original, la edad del coche, si fue de alguien famoso, etc. Ocasionalmente te encontrarás personas que se quieren deshacer de un auto de segundas personas (ex- cónyuge, muerte de un familiar, etc.). Estos autos son usualmente una ganga y el dueño no tiene idea del valor del coche, o no le importa. Estos autos son raros y son la excepción. Bajo circunstancias normales, el mismo coche no será tan barato. El valor de estos vehículos es algo complicado. Como regla general, mientras más viejo y más original, mayor es su valor. Si cambias algo, como por ejemplo la radio original por una moderna, hay que cerciorarse de guardar el original. Siempre se podrá reinstalar si algún día decides vender el coche. Siempre hay que recordar que, es mejor comprar un coche barato en buenas condiciones y con pocos detalles que comprar una pieza que puede ser un infierno conseguir. 

Seguro que te interesa: 5 consejos a la hora de comprar una batería para el coche


En el mercado existen guías especializadas que nos pueden dar el precio de los Muscle Cars que se encuentran a la venta (tal como Old Car Trader). Una vez que nos hayamos percatado del precio de las opciones que se encuentran en el mercado, consideremos si ese precio es realista con nuestro presupuesto. Si no lo es, entonces tal vez sea mejor tachar el nombre de “Hemi 426” y colocar “383” en nuestra lista. 

No te vayas sin leer: Nuevo Ford Focus eléctrico


Ahora, hay que tener en cuenta otro factor fundamental. Si pretendes conseguir un coche americano en europa, el precio será mucho mayor. Quienes deciden comprar un auténtico muscle car, suele cruzar el charco y viajar hasta los EEUU, y allí adquirir uno de estos modelos. Los precios en el país de origen son mucho más asequibles, con precios que van desde los 4000 hasta los 20000, dependiendo del modelo, año y estado. Eso sí, la vuelta a casa tendrá que ser en barco.
Dicho todo esto, y para todos los que nos pedisteis una dosis de adrenalina con olor a gasolina y rueda quemada, os dejamos con esta maravillosa galería de imágenes. Podéis descargar las imágenes.
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano
muscle car americano

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista