Revista 100% Verde

¿Por qué es necesario ser eficientes energéticamente?

Por Disenyosos

Ya en Marzo de 2007, el Consejo Europeo puso de manifiesto la necesidad de reducir un 20% el consumo energético para el año 2020, para poder llegar al objetivo 20-20-20(20% de reducción de las emisiones de CO2, 20% de producción energética a partir de energías renovables y 20% de ahorro energético).

Ante éste objetivo ¿cómo podemos actuar los ciudadanos, sin tener siempre que esperar a que el gobierno realice algunos cambios?

Abordar el gasto energético del consumo doméstico, no solo es un factor que ha de permitirnos alcanzar este triple objetivo, sino que además nos permitirá mitigar dos impactos de carácter global a tener en consideración

  • El cambio climático. El Programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA) subraya que una de las regiones que se verá afectada por la subida de temperaturas y la disminución de la pluviometría será la cuenca mediterránea.
  • La dependencia energética. Según la Agencia Internacional de la Energía reconoce que el “peak oil” (se acaba el petróleo accesible a buen precio) se producirá en la inmediatez de los años que están por llegar, según la perspectiva más optimista.

El consumo energético doméstico representa la cuarta parte de la energía consumida en España. Además se incrementa todos los años por la mejora del equipamiento doméstico. Segun el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía), asi se reparte en consumo de electricidad en un casa estándard:

reparto consumo grande 300x160 ¿Por qué es necesario ser eficientes energéticamente?

Fuente: IDAE

Porque Ahorrar es cosa de todos, aquí podéis consultar la Guía Práctica de la Energía. Consumo eficiente y responsable (3ª edición) que publica el IDAE.


Volver a la Portada de Logo Paperblog