Revista Tecnología

Pokemon go y la arquitectura

Publicado el 05 agosto 2016 por Viajararquitectura

pikachu pokemon go arquitectura realidad virtual
La Arquitectura mundial en general está recibiendo mucha más atención ahora gracias al juego de Pokemon GO y la realidad virtual. Este juego en específico, ya había triunfado hace algunos años creando la ilusión a millones de personas en el mundo de que todos pueden ser entrenadores de estas pequeñas creatura llamadas Pokemons. Pero con la llegada de la realidad virtual, ya no sólo se trata de una ilusión sino que es posible, virtualmente ser instructor de estas pequeñas creaturas en el mundo real. La fama que ha alcanzado este juego moviendo masas en todos los países ha tenido un efecto directo en la Arquitectura a nivel mundial.

Antiguamente los videojuegos, en general, no implicaban moverse de un sitio fijo como puede ser el sofá de nuestra casa o un computador. Este hecho, ya es un efecto directo sobre la arquitectura producido por el juego Pokemon GO. Los jugadores de este juego se están moviendo de un lado a otro para atrapar a los diferentes personajes creando rutas y en muchos casos alargando sus trayectorias habituales. En el urbanismo esto no es un fenómeno tan poco habitual ya que es común que haya eventos en la ciudad que mueven masas y esto ha pasado desde hace mucho tiempo. Sin embargo el fenómeno Pokemon GO y la arquitectura no se relacionan urbanamente sólo por eso, sino que por otras razones más interesantes.Muchas personas están conociendo lugares nuevos gracias a este juego. Como deciamos antes, la gente sale de sus casas, crea rutas nuevas y llega a destinos donde tiene que atrapar. Este hecho hace que el interés por los hitos urbanos sea mucho más grande que el anterior. Hay muchas personas que antes de tener que ir a atrapar un pokemon a ese edificio hito de la ciudad, nunca lo habría conocido. Esto es muy bueno para el conocimiento cultural de todos los jugadores del juego y para la arquitectura. La cultura general en cuanto a arquitectura se refiere va a incrementar.No quiero dar a entender que vamos a tener masas de arquitectos en el mundo, sino que vamos a tener más jóvenes interesados en los edificios, la construcción, el urbanismo, la arquitectura en general. El juego de Pokemon GO y la arquitectura tienen mucha relación entre si y esto puede llegar a ser muy bueno para el conocimiento general de los jugadores.

Además de enseñar diferentes lugares, los jugadores también adquieren un mayor conocimiento urbano de su ciudad. El hecho de tener que ir a buscar un pokemon específico a cierto lugar cambia la ruta para llegar muchos destinos. Esto hace que la gente tenga que planear mejor su ruta y alargarla. Así poco a poco, uno va adquiriendo un mapa mental de la ciudad debido al recuerdo de donde conseguiste tu creatura. Es como un taxista que tuvo que llegar a un destino específico y más adelante tiene más capacidad para volver a ir al mismo lugar.Otra relación entre el juego Pokemon GO y la arquitectura es que son dos prácticas que se deben entrenar para poder seguir mejorando. Así como en un deporte, si dejas de practicarlo, pierdes mucha de tu calidad, en el juego funciona de forma imilar ya que no puedes seguir avanzando y en la arquitectura también ya que en general, los buenos arquitectos tienen una experiencia muy grande.

Todo este fenómeno nos hace pensar como afectara en el futuro la realidad virtual a la arquitectura. Podremos cambiar los espacios digitalmente sin necesidad de movernos o llevar contigo cualquier cosa digitalmente estés en el lugar que estés. Son muchas las preguntas que nos surgen debido a la realidad virtual y poco a poco se van a ir respondiendo a medida que las conozcamos. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog