Revista Insólito

Poderoso-Porronil

Publicado el 12 febrero 2024 por Monpalentina @FFroi
Poderoso-Porronil
Poderoso


1. m. Viacrucis cantado.

Poderoso Jesús Nazareno
de cielos y tierra rey universal
oye a un alma que os tiene ofendido
pide que sus culpas queráis perdonar...
[CLPA: Matabuena.] [EHCR: Camporredondo.]

Podre


1. m. Pocho, podrido [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Poíno


1. m. Poyo. Poínu. [ALPI: Brañosera.]

Polentino


1. m. Madero empleado en la mina. [CFEV: Barruelo.]

Polla


1. f. Linaza. Simiente del lino. La simiente o linaza, llamada también "la polla", que se daba de comida a los "chones". [MPPR: La Pernía.]

Pollo


1. m. Perdigón (cría de perdiz). (Perdix perdix). [ALCL: Villalba de Guardo.]

Polvorera


1. f. Polvareda. [ALCL: Lores.] [ALCL: Villalba de Guardo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.]

Ponedera


1. f. Nidal (sitio donde ponen las gallinas). [ALCL: Otero de Guardo.]

Poner


1. tr. Plantar. En el güerto se pudon poner rosales. [ALPI: Cardaño de Abajo.] [ALPI: Brañosera.]

Porfa


(Acort.).
1. interj. coloq. U. para formular una petición. Que no, que es el sábado y el domingo, dice, porfa, y yo digo, porfa, hasta el domingo nada. [GAGC: Aguilar.]

Porracha


1. f. Gabacha o cayado. [EHCR: Camporredondo.]

Porrilla


1. f. Porra. Martillo de cabezas iguales y mango largo algo flexible, que se maneja con las dos manos a la vez. Después de haber estallado la dinamita, se cuarteaban los fragmentos, primero con un "mallo", que era un mazo grande, y luego con una "porrilla", que era un mazo más pequeño. [CPHT: Castrejón de la Peña.]

Porrillo. a ~.


1. loc. adv. m. coloq. A porrillo. En abundancia, copiosamente. SIN: a ambuten, a embute, a esgalla. [DRAE: s.v.]

Porrón. a ~.


1. loc. adv. m. A gallete. (Beber) al alto. [ALCL: Pomar de Valdivia.]

Porronalmente


1. adv. m. A porrones. El Porroncillo, donde se alternaba porronalmente y originaban protestas, cuando un abusón, se excedía del tiempo, -controlado a ojo-, de permanencia con el codo en alto. [CFEV: Barruelo.]

Porronazo


1. m. Porrón grande y muy lleno. Los que allí estaban luchando denodadamente contra un porronazo de tinto le acosaron a preguntas. [SVDS: Barruelo.]

Porronil


1. adj. Relativo al porrón. Alguna vez, agigantado el espíritu por el exceso "porronil", se daba tanto impulso a la bola que, iba con algunos bolos a parar hasta la vía de Peñacorva. [CFEV: Barruelo.]


Bibliografía

ALCL: Atlas Lingüístico de Castilla y León. Lores, Otero de Guardo, Villalba de Guardo, Pomar.
ALPI: Atlas Lingüístico de la Península Ibérica. Cardaño de Abajo, Brañosera.
CFEV: Cuando florecía el valle. Barruelo, Brañosera.
CLPA: Competencia lingüística personal del autor. Conocimiento propio. Matabuena y comarca.
CPHT: Castrejón de la Peña. Historia y tradiciones del municipio. Castrejón.
DRAE: Diccionario de la lengua española, 22.ª ed, 2001. Pal.
EHCR: "El habla de Camporredondo".
GAGC: Grabaciones Aguilar de Campoo. Aguilar de Campoo.
MPPR: La Montaña Palentina. La Pernía.
SRVP: Santibáñez de Resoba. Vocabulario palentino.
SVDS: Sopla el viento de la sierra. Barruelo.

Poderoso-Porronil

Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas