Revista Solidaridad

Pobreza Cero en Tenerife

Por Comerciojustoes
En la Semana de Lucha Contra la Pobreza en Tenerife se ha organizado en el Foro Universidad Sociedad de la Universidad de La Laguna la siguiente actividad:
Voluntariado y Universidad: Objetivo Pobreza Cero
Pobreza Cero en TenerifeJUEVES, 14 DE OCTUBRE
Aula Magna Campus de Guajara
16.30 Acto de apertura
17.00 Ponencia de apertura: A cargo del Dr. D. António Correia e Silva, Rector de la Universidad de Cabo Verde
18.00 - 19.30 Mesa redonda:
Campaña POBREZA CERO (reflexión sobre las causas actuales que hacen que perdure la pobreza)
Intervienen:
Arturo Cairós Hernández, del Movimiento para la Paz, el Desarme y la Libertad en Canarias
Oihana Merino Cabrera, de Médicos del Mundo
Gracia Zárate Gómez Landero, de Manos Unidas
Mercedes García de la Torre Gómez, de la Universidad de La Laguna
Coordina y modera: Nestor Padrón Delgado, de la Asociación Canaria de Cooperación Solidaridad Internacional
19.30 - 21.00 Panel de testimonios:
Acciones de Cooperación para el Desarrollo y Actuación Voluntaria en situaciones de Emergencias
Intervienen:
Reyes De Miguel, de Bomberos Sin Fronteras
Raquel Villalobos Rodríguez, de Enfermeras para el Mundo
Ramón Rivero Afonso, de Cruz Roja Española
Jesús Alberto González Concepción, de Cáritas Diocesana de Tenerife
Alfonso Molera Teruel, de Ingenieros sin Fronteras
VIERNES, 15 DE OCTUBRE
09.00 - 11.00 Ponencias:
La implicación de las universidades y su alumnado con la acción comunitaria
Dra. Dª Juana María Rodríguez Gómez, Vicerrectora de Alumnado (ULL)
El voluntariado en materia de lucha contra la pobreza y la exclusión social en Canarias
Dr. D. Cristino Barroso Ribal, Profesor Titular del Departamento de Sociología (ULL) y miembro del Grupo
de investigación sobre economía social de Canarias
11.00 - 12.00
- Visita guiada a exposiciones y stands informativos presentes en las Jornadas
- Talleres de información y sensibilización ciudadana
12.00 - 14.00 Mesa redonda:
La acción voluntaria, un camino hacia la excelencia humana
Intervienen:
Cristina Valido García, Consejera Insular del Área de Bienestar Social del Cabildo de Tenerife
José Gómez Soliño, Director del Centro de Estudios Africanos de la ULL
Rosa Isabel González Hernández, Coordinadora de La Oficina de Información y Asesoramiento del
Voluntariado del Gobierno de Canarias
Andrés Brito Galindo, Coordinador de la Obra Social de los Casinos de Tenerife
Maria del Carmén Palmés Pérez, Directora de Radio ECCA
Desiré García Peralta, miembro del Aula Solidaria de la ULL
Coordina y modera: Cristino Barroso Ribal, Profesor Titular del Departamento de Sociología (ULL) y
miembro del Grupo de investigación sobre economía social de Canarias
16.00 - 17.00 Ponencia:
Hacia un nuevo paradigma ambiental
Dr. D. Wolfredo Wildpret de la Torre, Profesor Emérito de la ULL y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Hannover (Alemania)
17.00 - 18.30 Mesa redonda:
Desarrollo humano sostenible como instrumento de cambio del sistema actual
Intervienen:
Victor Manuel García Díaz, Responsable de la Unidad de Planificación del Área de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife
Victoria Eugenia Martín Osorio, Profesora Titular de la ULL y Coordinadora del Seminario de Educación Ambiental
Zenaida Toledo Padrón, Profesora Titular de la ULL. Teoría e Historia de la Educación
Tony Rodríguez, de la Fundación Global Nature
Coordina y modera: Wolfredo Wildpret de la Torre, Profesor Emérito de la ULL y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Hannover (Alemania)
18.30 - 21.00 Cine-Forum
Proyección de la película Invisibles (2007)
Productor: Javier Bardem. Dirección: Isabel Coixet, Wim Wenders, Fernando Léon de Aranoa, Mariano
Barroso, Javier Corchera
Coordina y presenta: Juan José Moreno Moreno, Profesor Titular de Teoría e Historia de la Educación de la ULL
SÁBADO, 16 DE OCTUBRE
Sala de Conferencias. Edificio Central de CajaCanarias. Santa Cruz de Tenerife
09.00 - 10.30 Ponencia de Clausura:  Desarrollo y Universidad: los colores de la inclusión
Dra. Dª Olga María Alegre de la Rosa, Catedrática de Didáctica y Organización escolar, Decana de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna
10.30 Acto de Clausura
11.30 - 14.00
- Concentración en la Plaza del Príncipe de Santa Cruz de Tenerife organizada por la Coordinadora de ONG´s de desarrollo de Canarias (CONGDCA)
- Lectura del Manifiesto por la erradicación de la Pobreza y la reivindicación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
- Batucada
Si queréis saber más, sobre los créditos de libre elección que dan y la inscripción visitad:
http://www.ull.es/view/institucional/ull/En_vigor/es 
 
Comité Organizador
Universidad de La Laguna
Coordinadora de ONG´s de desarrollo de Canarias (CONGDCA)
Oficina de Voluntariado del Cabildo de Tenerife
Juan José Moreno Moreno, Director Académico (ULL)
Destinatarios
Alumnado de la Universidad de La Laguna
Profesorado de Educación Primaria y Secundaria
Investigadoras e investigadores en el ámbito universitario
Asociaciones de Voluntariado de la Isla de Tenerife
Miembros de ONG´s de desarrollo de Canarias
Organiza
Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad
Colabora
Vicerrectorado de Proyección Internacional
Vicerrectorado de Alumnado
Coordinadora de ONG´s de desarrollo de Canarias (CONGDCA)
Oficina de Voluntariado del Cabildo de Tenerife
Oficina del Voluntariado canario del Gobierno de Canarias
Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Cabildo de Tenerife
Obra Social de CajaCanarias

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista