Revista Viajes

Pico humión iv

Por Javieragra

Tres artículos sobre la subida al "Pico Humión", pasando por Tobera y Frías, los podréis leer en este mismo BLOG en el mes de enero del año 2024.

Seguramente no fue una acción audaz subir y regresar del Pico Humión en aquel paseo circular de una soleada mañana de otoño, sencillamente se trataba de disfrutar de la naturaleza y de la vida, de recorrer escenarios imaginados en los años de infancia y ensueño cuando en la escuela de Acisa, el maestro nos hablaba de lugares y montañas.

PICO HUMIÓN IV
Sobre la amplia cima del Pico Humión.

El Pico Humión está en Burgos, cerca del río Ebro que recoge aguas de los afluentes que habéis estudiado y de otros muchos arroyos de menor nombre. DonJulio”, el maestro había nacido en la provincia de Burgos, nos comentaba muchas cosas que quedaron en mi mente infantil como puntos de luz que se encienden y brillan de vez en cuando en mi cabeza como recuerdos antiguos para actualizarse en situaciones diferentes y paseos cotidianos.

Durante el tiempo de subida y bajada del Humión, el corazón se me llena de todos los sonidos del universo, de todas las canciones de la tierra incluso las que no conozco y aquellas que nunca llegaré a escuchar. Porque he descubierto que las montañas en general y cada una con su nombre en cada subidaencierran la fantasía de todos los siglos de la humanidad, están cimentadas sobre el esfuerzo de las generaciones que nos precedieron y que hacen de nuestro tiempo (de cada tiempo presente) un grito de silencio que busca la paz y la libertad de toda la historia.

PICO HUMIÓN IV
El regreso desde la cumbre del Humión tuvo un recorrido de interesante dificultad, de búsqueda de senderos, de recodos de ascenso y descenso, de...Finalmente, llegados al Talos Somos todo se suaviza y se hace más apacible.

Sobre las cimas del Pico Humión florece, resplandeciente y viva, el alma de este montañero-peregrino que calza sus botas para llevar las angustias de toda la tierra y transformarlas sobre la cima de las montañas en sosiego y esperanza, en fortaleza y confianza. Junto a mi alma, florecen las almas de todos los poetas que desde el antiguo Homero y la primera Safo cantaron a los corazones que esperan, piensan, sienten, se afanan... porque la tierra sea de todos para el disfrute común de la vida y de la eternidad.

Javier Agra.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista