Revista Cine

Pantano de los cuervos, el (España, Ecuador; 1973)

Publicado el 16 julio 2023 por Larrea200658
Pantano de los cuervos, el (España, Ecuador; 1973)

Título original: El pantano de los cuervos

Director: Manuel Caño

Guion: Santiago Moncada

Música: Joaquín Torres

Fotografía: Manuel Merino

Género: Terror

Reparto: Ramiro Oliveros, Fernando Sancho, Gaspar Bacigallip, Marcia Bichette, César Carmigniani. Melba Centeno. Bill Harrison, Mónica Jurado. Antonia Mas. Marcos Molina, Marcos Navas 'Cartucho'. Domingo Valdivieso. Fabiola Vallejo

Pantano de los cuervos, el (España, Ecuador; 1973)
 

Argumento

Un profesor universitario bioquímico, es juzgado por un Tribunal académico, tras realizar su Tesis Doctoral, donde hablaba de experimentos que tenían relación con volver a la vida a seres humanos ya fallecidos(evidentemente), por medio de sustancias biomoleculares.
Uno de sus colegas, a quien pidió ayuda para tener éxito, le espetó que estaba realizando actos que atentaban contra el hombre y contra Dios.
Por ello es declarado culpable y se le condena a no proseguir con sus experimentos.
Pero él está decidido a hacerlo y se va lejos, a una apartada isla, donde llevará actos criminales con tal de salirse con la suya.

Pantano de los cuervos, el (España, Ecuador; 1973)

"- Sr. Comisario, he tenido una idea.
- ¡Por fin, ya era hora. Pero suéltala enseguida, no sea que se muera de soledad dentro de tu cabeza!".

Bastante, bastante, bastante mala coproducción entre España y Ecuador.
Es por tanto una peli exótica, y no sólo por el no muy habitual compañero de viaje de España en esta aventura, sino por el tema en sí, que se adentra en el subgénero del "Mad Doctor", esto es, el Dr. que es muy inteligente, sí, pero usa sus capacidades no para hacer el Bien precisamente, sino para todo lo contrario.
Aquí sus intenciones son buenas, pero exasperado por sus pocos y cortos logros, no duda en matar impunemente para avanzar en sus estudios.
Todo esto narrado de forma harto torpe por Manuel Caño, hasta el punto de conseguir algo no original, pero sí clarificador: que apenas consiguiera distribución, siendo apenas vista por nadie en la época de su estreno.

Pantano de los cuervos, el (España, Ecuador; 1973)
Y vista ahora, la cinta no puede ser no sólo más tediosa, sino absurda.
Y lo es por mezclar churras con merinas, utilizar muy mal la música y canciones, y enervar al respetable con un guión con más agujeros que el Titanic tras chocar contra el hielo.
Algunas escenitas (más bien ridículas) eróticas, guapa actriz protagonista (pero sosísima) y bonita fotografía que, no obstante, no saca jugo de los bellos paisajes naturales donde está rodada la peli.
Ni en eso se esforzaron.
Tan sólo se pueden salvar, por su simpatía más que nada, los personajes del comisario de policía (un Fernando Sancho a quien le doblan, por cierto) y su fiel ayudante.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista