Revista Cultura y Ocio

Opinión de el caso de nina guseva

Por Miss_cultura @miss_cultura
OPINIÓN DE EL CASO DE NINA GUSEVA
La abogada Maria Eismont trabaja para liberar de prisión al activista civil ruso Konstantin Alexandrovich Kotov, condenado a cuatro años de cárcel por participar en una protesta pacífica en 2019. Todas sus apariciones en medios de comunicación parecen no servir para nada, y cada uno de sus recursos y apelaciones a los tribunales quedan en nada. Hasta que aparece en escena Vladimir Putin. Un periodista le pregunta al presidente ruso en una rueda de prensa específicamente sobre él. Es entonces cuando el Tribunal de Apelación acepta volver a estudiar su caso. Una pequeña esperanza para Kotov, pero un duro golpe para su abogada Maria Eismont, que ve su trabajo devaluado al evidenciarse que la justicia, en Rusia, solo puede alcanzarse por orden suprema.

El país de los zares está asociado a la controversia, a tener pocos o ningún derecho humano. Un lugar caótico que ha vivido varias revoluciones, guerras mundiales y con muchos desórdenes que arrastran a lo largo de los siglos.

Rusia es fascinante y tiene una cultura sorprendente, pero ni todos los rusos son iguales, ni piensan del mismo modo, así que eso lo quiero dejar claro.

La población vive aislada y sin saber que ocurre en el exterior, pues muchos creen lo que les dicen algunos medios y su propio gobierno, pero también existe el miedo y este es libre.

Por otro lado, siento una gran alegría de que haya personas que luchen, que se movilicen y de que sea una mujer la que esté alzando la voz, me llena de orgullo y satisfacción.

Maria Eismont es la voz o el altavoz de miles de personas, es una luz en medio de la oscuridad, ya que viendo algunos comentarios de guardias, de policías y demás me estaría muriendo de miedo, pero ella es contundente, es fuerte y se hace oír.

Nina Guseva no sólo nos presenta a Maria, su vida como abogada y activista, también podremos conocer algunos retales de su vida privada, pero sólo algunos matices. Creo que ella es consciente de que se juega mucho y de que las libertades penden de un hilo, así que intenta dejar un futuro mejor para las generaciones que vienen detrás, aunque en la producción he visto como son las que se movilizan, gritan, arman jaleo y no se quedan calladas.

Me gusta la manera en la que Maria Eismont aplica sus conocimientos de periodismo judicial para poder narrar lo que está sucediendo con Konstantin Alexandrovich Kotov.

Puede que muchos piensen que es más un documental judicial, pero para entender lo que sucede en Rusia con las libertades debemos de mirar a la justicia y la forma en la que funciona todo.

Puede que mi opinión sea corta, pero es que no puedo decir mucho más de el caso de Nina Guseva, ya que os desvelaría muchas más cosas.

Lo recomiendo si queréis tener otra visión de este país, otra mirada más cercana y menos fría. Desconozco las consecuencias de este documental para todas las partes implicadas (María, Nina...), ya que estoy segura de que ha caído como una losa al gobierno de Putin and company, pero me ha gustado mucho.


Volver a la Portada de Logo Paperblog