Revista Sociedad

Nuevos barrios y más ayudas para vivir mejor en Madrid

Publicado el 17 mayo 2024 por Comunicae @comunicae

Este lunes, la cita comenzará a las 10.00 horas con la presentación del editor de los grupos Madridiario y Diariocritico, Constantino Mediavilla. Acto seguido, Sigfrido Herráez, decano del Colegio de Arquitectos de Madrid, dirigirá unas palabras al público asistente para dar paso a la ponencia inaugural a cargo de Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.

A continuación, María Cano, directora de Madridiario, presentará el libro 'Vivir en Madrid' junto a Myriam Peón, directora de la Oficina del PGOUM. Un nuevo volumen de la Colección Foro Madrid Debate sobre los desafíos que afronta la Comunidad de Madrid en materia de vivienda. Desde la urgencia de políticas que impulsen la construcción de hogares adecuados para todos los ciudadanos hasta la realidad de proyectos en marcha, las páginas de este libro ofrecen un análisis exhaustivo sobre la situación de Madrid y sobre los principales planes urbanísticos. En este contexto, el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) va a jugar un papel determinante en las próximas décadas y Peón avanzará algunas de sus claves.

La primera mesa de debate ‘Un nuevo Madrid gracias a los nuevos desarrollos', moderada por María Cano, contará con la participación de Marcos Sánchez Foncueva, gerente de la Junta de Compensación de Los Cerros; Miguel Hernández, director de Estrategia de Crea Madrid Nuevo Norte, y José María Ortega, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, una muestra representativa de los 13 desarrollos urbanísticos en marcha en la región que se traducirán en más de 207.000 viviendas de nueva construcción en los próximos años.

Los servicios urbanos, determinantes en la calidad de vida’ es el título de la siguiente mesa. La directora de Madridiario conducirá el debate entre Sergio Cabellos, director de negocio en PreZero España; Javier de la Torre, director de la delegación Madrid de FCC Medio Ambiente y Ángel González, director de Zona Norte y Comunidad de Madrid de Servicios Urbanos de Valoriza. En esta ocasión se hablará de recogida, de tratamiento, de reciclaje y, sobre todo, de sostenibilidad e innovación.

La clausura de esta jornada correrá a cargo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Segunda jornada
Las tertulias y debates de las II Jornadas de Vivienda y Energía continuarán este martes. Tras la apertura a cargo de Constantino Mediavilla, presidente editor de los grupos Madridiario y Diariocrítico, Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, abrirá la segunda parte de este encuentro. A continuación, María Cano, directora de Madridiario, presentará el nuevo volumen de la Colección Foro Madrid Debate ‘Vivir en Madrid’ en una charla con Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, en la que abordarán algunas de las principales estrategias de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS).

La primera mesa de debate, moderada por Cano, ‘Firme apuesta por la revalorización de las viviendas’, contará con la presencia de Pilar Pérez de la Cuadra, responsable de la Oficina de Rehabilitación del COAM; Isabel Calzas, directora general de Políticas de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid; y Juan Casares, presidente de Concovi, y pondrá el foco en el que constitutye el parque de vivienda más antiguo de Europa. Se debe aumentar la oferta, pero también hay que adaptar la ya existente.

Un nuevo urbanismo para Madrid’ pondrá sobre la mesa las claves de este desafío que está por llegar. Un coloquio en el que participará José Manuel Calvo, doctor, arquitecto y exconcejal de Desarrollo Urbano Sostenible en el Ayuntamiento de Madrid; Carolina Roca, presidenta de Asprima; y Esther Valdés, experta en Sostenibilidad y Paisaje en la UCJC en el que se analizarán los tiempos, el orden de los procesos y la importancia de pensar en ciertos elementos a priori y no cuando ya se ha urbanizado y construido.

La última tertulia ‘El reto de la sostenibilidad’ sentará en la mesa a Diego Cordón, director de Energía y Sostenibilidad de BBVA en España; Rafael Landín, Delegaciones Institucionales de Iberdrola; y David García, presidente de MWCC, con la eficiencia energética de viviendas y edificios como objetivo de fondo.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, clausurará esta jornada en el Hotel Westin Palace. Dos días en los que se han asentado las ideas y proyectos en marcha en materia de vivienda para beneficio de la ciudad.

La jornada puede seguirse por streaming en Madridiario y también en redes sociales bajo el hashtag #VivirEnMadrid. El evento está organizado por Madridiario y patrocinado por la Universidad Camilo José Cela, PreZero, BBVA y Los Cerros. Asimismo, colaboran el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), The Westin Palace Madrid y Diariocrítico.com


Volver a la Portada de Logo Paperblog