Revista Cultura y Ocio

Nos vamos de Feria

Publicado el 24 marzo 2010 por Pili_hb @albergue

La Feria de Abril de Sevilla, que este año se celebra del 20 al 25 de abril, es la fiesta más grande celebrada en la ciudad y quizá en Andalucía entera.

Cada año cientos de miles de visitantes asisten al Real para disfrutar de buena comida, buena bebida y buen ambiente. En realidad… estas tres cosas son las más importantes en una buena fiesta, ¿verdad? Tanto es así, que en los últimos años la Feria se ha adoptado en Madrid, en Valencia y en Barcelona, aunque los que podáis ir a Sevilla ¡no lo dudéis ni un momento!

Este año, la portada de la feria cuenta con un diseño de José Manuel Peña Jiménez inspirado en el centenario del primer vuelo de la aviación militar (que partió de Tablada), la ciudad de Sevilla y la Feria. La portada puede llegar a alcanzar los 50m de altura y suele estar compuesta de arcos y torres, siempre iluminados por miles de bombillas.

Para empezar la Feria, el lunes por la noche se reúnen los responsables de cada caseta y se celebra la “cena del pescaíto” para que puedan conocerse y socializarse. No vamos a entrar en detalle con el menú, pero queda bastante claro… ¿no? El fin de la cena da paso al alumbrao y así queda inaugurada la Feria de Abril. El alumbrao se realiza oficialmente a medianoche y no es ni más ni menos que el encendido de las miles y miles de bombillas de la portada y de las calles de la Feria por parte del alcalde.

Los dos días siguientes, martes y miércoles, el Real es frecuentado por sevillanos que, por ejemplo, a la hora de la comida quieren alejarse un poco de la rutina y deciden comer en el recinto ferial. El jueves y el viernes el número de asistentes suele aumentar notablemente y el sábado son los “foráneos” quienes toman protagonismo en cuanto a número de visitantes. El domingo hacen su aparición los toros de Miura y a medianoche la feria llega a su fin con un espectáculo pirotécnico. Éste viene a ser un resumen rápido de lo que sucede, pero obviamente hay mucho más…

Una de las principales atracciones de la Feria de Sevilla es la comida y la bebida. En cualquier momento del día se puede disfrutar de jamón ibérico o de Jabugo, pijotes, boquerones, calamares, langostinos, papas con chocos, caldereta, montaditos, salmorejo, tortilla, … ¡y la lista sigue! En cuanto a bebida, lo más común es pedir vino fino, manzanilla o rebujito, aunque obviamente también se sirven otras bebidas como cervezas o refrescos.

En cuanto a la vestimenta, es casi innecesario mencionar que la chicas suelen vestir con el típico traje de sevillana (a menudo con el mantón de Manila) y los caballistas van vestidos de manera tradicional con el traje de corto y el sombrero cordobés. Por la noche la mayoría de gente deja los trajes tradicionales en casa y visten con la ropa habitual. No deja de ser una fiesta al aire libre así que es importante ir cómodo si se tiene previsto aguantar hasta altas horas de la madrugada.

Como cabe esperar, la música que se suele escuchar en las casetas son las sevillanas, aunque la variedad musical no se limita sólo al flamenco. Eso sí, no debéis asustaros si de la nada alguien se arranca con una buena sevillana y alguna que otra persona se anima a bailar.

Aunque estas casetas sevillanas son la parte más única de la Feria de Abril, los más jóvenes (o de espíritu joven) también pasan parte del tiempo en la Calle del Infierno. Aunque el nombre puede resultar algo aterrador, se trata simplemente de las atracciones, tómbolas y estantes típicos que pueden encontrarse en otras ferias. Es común escuchar los grandes éxitos de veranos anteriores, gritos por parte de los feriantes para atraer a la gente, subir en pequeñas montañas rusas…

Es una de las partes favoritas de los niños.

Bueno, ya veis que la Feria de Abril es sinónimo de diversión, buena comida y buena bebida. Además, aunque cada año la lluvia parece que tiene que hacer su aparición estelar, el sol y las buenas temperaturas suelen predominar.

Así que si queréis disfrutar de la Feria de de Abril de Sevilla sin tener que gastar excesivamente, lo mejor que podéis hacer es alojaros en uno de los muchos hostales en Sevilla que ofrecen servicios de calidad y buenas instalaciones. Esto os permitirá ahorrar en alojamiento y podréis destinar ese dinero a otras actividades que os llamen la atención.

Dicho esto, ¡a disfrutar y pasarlo bien!

¿Habéis estado alguna vez en la Feria de Abril? ¿Os gustaría ir? ¡Compartid vuestras experiencias con nosotros!

 

Gracias por las fotografías a mrskyce, Lapernas 2.0 y zifra en Flickr.


    Volver a la Portada de Logo Paperblog