Revista Cultura y Ocio

Niños y museos... ¡Es posible!

Publicado el 12 julio 2011 por Cristina_artandlife @Cris_ArtandLife
¡Buenos lunes!
Losmuseos, NO son un territorio exclusivo para mayores... sino que son una buena parada para todo el mundo:  mayores, pequeños, viajeros, aventureros... Pero sobretodo siempre son un espacio para disfrutar con la familia!!
Si tenéis niños en casa... coged papel y boli por que hay decenas de museos pensados para que los más pequeños se diviertan al máximo al tiempo que aprenden!!
Aquí van algunos de los mejores museos para niños... ;)
1. Museo del Prado
Niños y museos... ¡Es posible!
En el Museo del Prado de Madrid, además de talleres infantiles y actividades pensadas para los más pequeños, los sábados organizan visitas didácticas e itinerarios temáticos para los niños.
2. Planetario de Madrid
Niños y museos... ¡Es posible!
El Planetario de Madrid organiza el taller infantil Pequeños Astronómos para niños de entre 6 y 9 años. En el taller se simulan cuatro laboratorios especializados en distintos campos de investigación para que los niños miren por un telescopio, exploren las constelaciones o contemplen las distintas fases de la Luna.
3. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía 
Niños y museos... ¡Es posible!
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía cuenta con varios talleres infantiles para visitar las obras de su colección permanente, asistir a obras de teatro de títeres y construir objetos según lo aprendido sobre las obras del museo.
4. Museo Guggenheim  BilbaoNiños y museos... ¡Es posible!El Museo Guggenheim Bilbao organiza visitas guiadas especiales para niños, y les acerca las obras de su colección para que puedan explorarlas a través de cuentos, juegos o actividades artísticas.
5. Museo Pedagógico de Arte Infantil
Niños y museos... ¡Es posible!
El Museo Pedagógico de Arte Infantil (MUPAI) es el primero de España dedicado al arte infantil, y pretende fomentar el interés de los niños por el mundo del arte a través de actividades creativas, talleres y exposiciones.
6. Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife
Niños y museos... ¡Es posible!
El Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife es muy participativo, y en él se pueden experimentar los principios y leyes de la Naturaleza en primera persona. Los niños podrán aprender desde el funcionamiento del cuerpo humano hasta el de las estrellas.
7. Exploratorium de San Francisco
Niños y museos... ¡Es posible!
El Exploratorium de San Francisco, en Estados Unidos, es como un gran patio de juegos interactivo para que los niños tengan un contacto directo con los misterios de la Naturaleza. Hay decenas de talleres para hacer experimentos, analizar células en un microscopio o diseccionar un ojo de vaca.
8. Museo de Historia Natural de Londres 
Niños y museos... ¡Es posible!
Para los niños, visitar el Museo de Historia Natural de Londres es como realizar un viaje a través del tiempo. Sus exhibiciones interactivas les ayudarán a entender por qué se extinguieron los dinosaurios, qué se siente en un terremoto o cómo trabajan los científicos.
9. Museo de Historia Natural de Nueva York
Niños y museos... ¡Es posible!
El Museo de Historia Natural de Nueva York es un lugar fascinante en el que los más pequeños disfrutarán de la vida animal y podrán ver de cerca algunos de los esqueletos de dinosaurios más grandes del mundo.
10. Experinece Music Project de Seattle
Niños y museos... ¡Es posible!
El Experience Music Project de Seattle, en Estados Unidos, es un museo interactivo pensado especialmente para niños amantes de la música. Aquí podrán disfrutar de jam sessions exclusivas, aprender a tocar un instrumento, grabar su propio CD e incluso emular un concierto en vivo que se retransmite por un circuito cerrado de televisión.
11. Science Museum de Londres
Niños y museos... ¡Es posible!
El Museo de la Ciencia de Londres es uno de los más llamativos para los niños. En él podrán experimentar los principios de la ciencia, ver películas en 3D y disfrutar de simuladores de efectos especiales.
12. Cité des Sciences et de l'Industrie de París
Niños y museos... ¡Es posible!
La Ciudad de las Ciencias y la Industria de París es un gran centro de exposiciones en que los niños pueden disfrutar de decenas de actividades organizadas en cuatro grupos temáticos para aprender sobre el cuerpo humano, el espacio o los vehículos.
13. The Art Institute de Chicago
Niños y museos... ¡Es posible!
El Instituto de Arte de Chicago es uno de los pocos museos que consiguen acercar el arte al entorno infantil. El museo ofrece clases de arte y talleres para que los más pequeños experimenten las texturas de cuadros y esculturas.
14. Zimmer Children's Museum de Los ÁngelesNiños y museos... ¡Es posible!
El Museo de los Niños de Los Ángeles permite a los niños participar en decenas de actividades. Una de las más llamativas es la Sticky City, donde los pequeños pueden construir su propia ciudad con bloques de espuma gigantes.
15. Boston Children's Museum 
Niños y museos... ¡Es posible!
El Museo de los Niños de Boston es perfecto para pasar un buen rato con los más pequeños. Cuenta con muchas actividades pensadas para ellos, entre las que hay una zona de construcción, un supermercado, un laberinto de tubos o un laboratorio científico.
[vía: http://viajes.es.msn.com/]
¡Ya no hay excusas para que los más peques de la casa se diviertan en los museos!
¡Espero que esta información os sea de interés!
¡Feliz semana!

Volver a la Portada de Logo Paperblog