Revista Cine

NIÑO QUE LLORABA AL HOMBRE LOBO, EL (The Boy Who Cried Werewolf) (USA, 1973) Fantástico, Terror, Policíaco

Publicado el 29 mayo 2021 por Larrea200658

NIÑO QUE LLORABA AL HOMBRE LOBO, EL (The Boy Who Cried Werewolf) (USA, 1973) Fantástico, Terror, Policíaco
DirectorNATHAN L. JURAN --- Intérpretes PrincipalesKerwin Mathews, Eilane Devry, Scott Sealey, Robert J. Wilke, Susan Foster, Jack Lucas, Bob Homel, George Gaynes, Loretta Temple, David S. Cass Sr., Harold Goodwin --- NIÑO QUE LLORABA AL HOMBRE LOBO, EL (The Boy Who Cried Werewolf) (USA, 1973) Fantástico, Terror, Policíaco ArgumentoUn padre y su hijo son asaltados por un extraño animal, el padre resultara herido pero no recordara nada, no así el niño que reconoce a la criatura como un hombre lobo, el niño tratara de convencer a todos que su padre se esta convirtiendo en licantropo, nadie le creerá. --- NIÑO QUE LLORABA AL HOMBRE LOBO, EL (The Boy Who Cried Werewolf) (USA, 1973) Fantástico, Terror, Policíaco Mi opiniónCurioso film fantástico con el hombre lobo de protagonista, que resulta clásico y moderno al mismo tiempo (para la época en la que fue rodado). Une la historia familiar desestructurada con el genuinamente fantástico/terror de toda la vida y lo hace de forma entretenida aunque falto de pasión y emoción.  Digamos que las ideas están por encima del resultado final y que, aunque tiene mimbres para haber llegado más lejos, no deja de ser un producto de serie B más bien modesto en cuanto a producción y diseño artístico. Lo mejor es su fondo, que no es otro que el amor entre padre e hijo, luchando ambos por conservarlo en situaciones extraordinarias.
NIÑO QUE LLORABA AL HOMBRE LOBO, EL (The Boy Who Cried Werewolf) (USA, 1973) Fantástico, Terror, Policíaco

También es de tener en cuenta, para mi gusto de forma positiva, el que no resulte complaciente y tenga escenas (pocas) de verdadero terror como los ataques del hombre lobo a los conductores y pareja en la caravana. Por lo demás, mucho respeto a esta cinta creada con cariño y dedicación. Los resultados, creo que conseguidos más bien discretamente, pero es más que aceptable.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista