Revista Cocina

Nevaditos al jerez

Por Emilia Emilia Santiago Blanco @MILIASB
Nevaditos al jerez
De nuevo he vuelto a desaparecer sin decir nada, pero es que no he tenido tiempo, entre mediados de octubre a mediados de noviembre no he parado de un evento a otro,  y el 14 me fui  pasar una semana a la Isla de La Palma (os dejo unas fotos abajo), así que me fue imposible publicar nada. Eso si, me lo he pasado muy bien, tanto en los eventos,  como en el viaje y tengo las pilas cargadas para  enfrentarme a las  Navidades con bastante más ánimo del que tenía el pasado año.Y ya que estamos en  plan navideño, hoy comparto uno de mis dulces favoritos de estas fechas, me gusta hacerlos con tiempo para que reposen, pero de momento aún no he empezado con ellos, si no no llegan a Navidad... esta receta está en el  borrador desde el año pasado.
Nevaditos al jerez

Ingredientes:
  • 450 g + 2 cucharadas soperas 
  • 200 g de manteca de cerdo ibérico a temperatura ambiente 
  • 125 ml de Jerez seco o vino blanco seco
  • 75 g de azúcar
  • Sal
Nevaditos al jerez
Elaboración:
  1. En un cuenco grande ponemos la manteca, añadimos la harina y el azúcar y remover con una espátula. 
  2. Incorporamos el vino y seguimos mezclando hasta tener una masa suave y homogénea.  Damos forma de bola, E volvemos en papel film y metemos en la nevera 3 o 4 horas.
  3. Precalentamos el horno a 180°. Preparamos la bandeja del horno cubriéndola con papel de hornear. 
  4. Retiramos la masa de la nevera, estiramos el papel film, cortamos otro del mismo tamaño, lo colocamos sobre la masa y con un rodillo la retiramos hasta dejarla de 15 mm de grosor.
  5. Retiramos el papel superior de la masa y cortar los nevaditos con un cortapastas redondo. Los colocamos sobre la bandeja preparada.
  6. Horneamos durante 20, 25 minutos,  hasta que el borde superior empiece a dorarse. Retiramos y colocamos sobre una rejilla. Cuando estén tibios espolvoreamos con azúcar glas y dejamos enfríar totalmente.
  7. Personalmente los nevaditos me gustan cuando ya llevan hechos un tiempo, es un bocadito que agradece mucho el reposo.
Y como habrá que hacer una bandejita de dulces variados, os dejo otras dos recetas que también me gustan mucho: unos mantecados aromáticos y sabrosos, y los roscos de vino, que son otra de mis debilidades.
https://www.cousasdemilia.com/2020/12/mantecados-de-naranja-y-almendras.html
Mantecados de naranja y almendras
https://www.cousasdemilia.com/2019/12/roscos-de-vino_14.html
Roscos de vino
Nevaditos al jerez
La Caldera de Taburiente
Santa Cruz de La Palma
Salinas de Fuencaliente
Volcán Cumbre Vieja
Tazacorte
¡Feliz fin de semana!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas