Revista Cultura y Ocio

Muladar

Publicado el 01 mayo 2016 por Crysolidan
Sugerida por... José Luis
MULADAR

1. Lugar o sitio donde se echa el estiércol o la basura de las casas.
2. Aquello que ensucia o inficiona material o moralmente.
Estimados lectores, hoy os presentamos una palabra apestosa, inmunda, mugrienta y repugnante... mas no por ello exenta de encanto e interés para abrirse un huequito en nuestro blog ;-)
Muladar designa aquel lugar en el que se deposita el estiércol y la basura de las casas... y por extensión semántica, aquello que ensucia, ya sea de forma material -literal- o figurada, más yendo por derroteros morales...
Proviene de muradal, a su vez de muro, del latín murus, porque en inicio el muro, la pared de la casa, era el lugar habitualmente elegido como muladar...
Seguro que a todos nos vienen a la cabeza diversas palabras afines como basurero, estercolero, vertedero, pocilga, sumidero o zahúrda... esta última, por cierto, fue una de nuestras primerísimas palabras publicadas... hace ya más de diez años :-)
 Os dejamos con un fragmento del poema Rosa de Job de Ramón María del Valle-Inclán
¡Todo hacia la muerte avanza
de concierto,
toda la vida es mudanza
hasta ser muerto!


¡Quién vio por tierra rodado
el almenar,
y tan alto levantado
el muladar!
¡Mi existir se cambia y muda
todo entero,
como árbol que se desnuda
en el Enero!
¡Fueron mis goces auroras
de alegrías,
más fugaces que las horas
de los días!

...
¡Hasta la próxima cerdada fugaz! ;-)
NOTA: Hemos actualizado nuestra querida Palabrapedia... haced click en este enlace para descargaros la última versión: Palabrapedia.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Crysolidan 1765 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta