Revista Viajes

Monumentos dedicados al amor

Por Enodius @enodius_es

Monumentos dedicados al amor

¿Que te parece regalar un edificio o un monumento a tu amada u amado para este San Valentín? Para nosotros parece un chiste, pero si investigamos un poco vemos que hay muchos monumentos que han sido construidos en el nombre del amor. Por ello, hoy volvemos a dar una vuelta por el mundo, por todos los monumentos que se construyeron en nombre del amor.

1- Taj Mahal

tajmahal-35a
El monumento por excelencia de la India, fue construido por el emperador musulmán Shah Jahan en memoria a su amada, Mumtaz Mahal, la cual murió en el parto de su decimocuarta hija. Era tal el amor que profesaba el emperador a su esposa que desde su muerte el emperador sólo miraba por la ventana al Taj Mahal. Cuando el emperador murió, lo enterraron junto a su esposa para que pudieran continuar profesando el amor verdadero que sentían el uno por el otro. Es el monumento dedicado al amor por excelencia, pero se tiene que decir que no fue su única esposa (se casó en 3 ocasiones), aunque si que se dice que a la única que amó fue Arjumand Bano Begum tambien conocida como Mumtaz Mahal.

2- La Abadia Sweetheart

abadia-sweetheart
La Abadía del amor es un monasterio Cisterciense, situado al suroeste de Escocia. Fundado en 1275 por Dervorguilla de Galloway en memoria a su marido, John Balliol. Su corazón fue embalsamado y colocado en un ataúd de marfil que llevaba siempre consigo. Cuando ella murió, fue enterrada frente al altar mayor de la abadía junto al ataúd de marfil y el corazón de su marido. Dos enamorados que también han sido enterrados juntos para continuar profesando su amor en la otra vida.

3- Kodai-ji

Kodaiji-Temple
Kodai-ji, conocido formalmente como Jubuzan Kodai-ji, se encuentra ubicad en Higashijama-ku, cerca de la ciudad de Kioto, en Japón. Este templo, lo levantó una mujer llamada Nene para orar por su esposo muerto, el señor de la guerra del sigo XVI Toyotomi Hideyoshi. El templo Kodaiji pertenece a la secta rinzai del budismo zen y dispone de preciosos jardines zen diseñados por los mejores maestros. Entre los jardines destaca el jardín de piedras que representa el océano y el jardín de estilo tsukiyama con un estanque, pequeños montículos, rocas decorativas varios tipos de árboles. La sala principal estuvo cubierta de oro, pero después de un incendio se decidió cambiar por una decoración más autera. El cuerpo de la mujer también se conserva en el templo. En su interior podremos contemplar la Otama-ya, una cámara funeraria adornada con motivos dorados y un barnizado especial; y el jinbaori (bordado en oro y plata del guerrero), una prenda que se solía vestir encima de la armadura.

4- Prasat Hin

prasat hin
Prasat Hin en Phimai (Tailandia) involucra la leyenda de los trágicos enamorados Pajitt y Orapima. Antes de que los dos pudieran casarse en el siglo XII, Pajitt fue asesinado por un leñador resentido. Orapima regresó a Phimai y levantó un santuario en honor a su amado. En el interior del templo, podemos ver imágenes de la historia de los dos enamorados tailandeses. Con esta trágica historia podemos ver como el relato de Romeo y Julieta se repite en todos los rincones del mundo con sus propios protagonistas.

5- Hotel Warwick

hotel warwick - nueva york
Pero no todos los edificios construidos en nombre del amor deben ser monumentos o templos, también tenemos el Hotel Warwick, en Manhattan, Nueva York. Este hotel fue encargado por el magnate de prensa William Randolph Hearst en 1926 como una manera de demostrar su amor a la actriz Marion Davies, su amante. Este periodista estaba locamente enamorado de la actriz y aunque él ya estaba casado, era de dominio público el amor de la pareja y cómo el magnate americano agasajaba a la actriz.

6- Abu Simbel

abu simbel
Al sur de Egipto encontramos este templo egipcio construido por el gran Ramses II, fue un monumento dedicado a la victoria de este en Kadesh, pero junto a este templo, construyó otro templo dedicado a su esposa favorita, Nefertari. La fachada se puede ver decorada con seis enormes estatuas, cuatro del faraón y dos de Nefertari, todas del mismo tamaño (hecho curioso porque normalmente, el faraón era el máximo representante en estos templos), la historia cuenta que Ramses se enamoró de la región y quiso regalar un templo a su esposa, así que aprovechó la victoria para también realizar un regalo a su esposa.

7- Palacio de Mirabell (Salzburgo)

Mirabell_Palace_Salzburg_Austria
Entre Viena y Salzburgo encontramos la ruta romántica de Austria, y es a las afueras de esta última, es dónde encontramos otro edificio dedicado al amor, el Palacio de Mirabell. Fue construido por el arzobispo WolfDietrich Raitenau para su amante Salome Alt. Cuando Raitenau fue arrestado, Alt y su familia fueron expulsados del palacio. Actualmente, es la sede oficial del alcalde de Salzburgo y es famoso por sus inmaculados jardines.

8- Le Petit Trianon (Francia)

le petit trianom
Como en la lista era imprescindible el Taj Mahal, tampoco podía faltar Luis XIV y sus líos de faldas; con tantas mujeres algo bueno nos tendría que dejar para el amor, y producto de esto podemos disfrutar del “petit trianon”. Este palacete  se encuentra en los jardines del palacio de Versalles. Fue mandado construir por orden del Rey sol en honor a su amante de toda la vida, Madame de Pompadour. Ella murió antes de verlo acabado, así que fue la siguiente amante del monarca quien lo ocupó.

Ya sea dedicado a su único amor o para una de las amantes, podemos ver como en todos los rincones podemos encontrar monumentos realizados en nombre del amor. No es necesario empezar a construir un gran edificio para la persona que ocupa vuestro corazón, pero porque no un viaje a estos monumentos para explicar el amor que se sentían estas parejas, Feliz San Valentín!!


Volver a la Portada de Logo Paperblog