Revista Ciencia

Mitología de los eclipses

Publicado el 30 junio 2010 por Monpalentina @FFroi
Mitología de los eclipses
  • En la India la Luna era un copa que contenía amrita, el elixir de la inmortalidad que bebían los dioses.
En China los eclipses se producían cuando un dragón celestial se comía al Sol o la Luna. Para ahuyentar al dragón la gente salía a las calles y gritaba al dragón amenazándolo con aperos de labranza para que dejara en paz a los astros.
  • Los coreanos creían que los eclipses eran intentos del rey de la oscuridad Ganas Nara por robar el Sol o la Luna. Este rey malvado enviaba a sus perros para que se llevaran los astros, pero estos se quemaban al cogerlos con la boca y los volvían a dejar donde estaban.
  • En Egipto al ver un eclipse veían un confrontación entre Set y Horus, Set arrancaba uno de los ojos de Horus durante la pelea (ojos que eran el Sol o la Luna) y se lo tragaba. La devolución de la luz provenía de la intervención divina de Ra que deshacía el entuerto con su poder supremo y devolvía los ojos a Horus.
  • Los esquimales creen que los eclipses se deben a enfermedades del Sol o la Luna, por lo que evitan salir al exterior durante un eclipse para evitar contagiarse del mal que perturba los astros.
  • Los aztecas ya sabían que los eclipses de Luna eran producidos por la sombra de la Tierra, aun así los representaban como un dragón que se devoraba la Luna.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas