Revista Sociedad

Michel Obama visita a pobres entre los pobres

Publicado el 24 julio 2010 por Alma2061
Michelle Obama debería ser fuente de inspiración para algunas primeras damas de estados y municipios; a sus pies se mueren de hambre los ciudadanos y ellas caminan orgullosas con la nariz respingada como si la pobreza les ofendiera el olfato.


Michel Obama visita a pobres entre los pobresLa visita de Michelle Obama a nuestro país, no sólo deja un buen sabor de boca, por sus desplantes auténticos  de primera dama sin poses acartonadas, y una sonrisa hermosa  que nos obliga a cuestionarnos sobre la nobleza que la acompaña como parte de su equipaje espiritual; también deja ejemplo de vida y actitud en cuanto a una humildad bien entendida y que debe ejemplificar a hombres y mujeres en torno al pode público mexicano.
Michel Obama visita a pobres entre los pobres Amazona de la políticaMichelle Obama es una auténtica amazona que disfruta la vida, como la disfrutaría una persona que no carga sobre sus hombres la responsabilidad  de ser la esposa del presidente más poderoso del mundo, incluso su vestimenta es tan  fresca que  se aleja del cuadrado concepto que tienen las esposas  de políticos relevantes, que visten y saludan como si descendieran del mismo Olimpo; con la nariz respingada, sonrisa displicente   y un ego de la altura de las ambiciones políticas del consorte.Corrupción y despotismo en los políticos mexicanosEn Guerrero, autoridades de municipios pobres, tan pobres, que no tienen para sufragar gastos de energía eléctrica y pago de quincena, bien podrían valorar seriamente imitar la humilde frescura de la pareja presidencial del país más poderoso del mundo.Michelle Obama, talento y triunfoMichelle LaVaughn Robinson de Obama de 46 años, no solo es la  esposa de Barack Obama, es graduada universitaria de Princeton y Harvard, con los honores y éxitos económicos  que trae consigo el graduarse en tan prestigiadas  universidades.Grotesco comportamiento de primeras damas de México


En el pasado inmediato, México cargó en sus doloridas espaldas  personajes de la talla de Carmen Romano, esposa de López Portillo, pareja arrogante que llevaron los excesos, el influyentísimo y la dilapidación a niveles grotescos; contándose anécdotas como la de cargar su piano en aviones en su afán de demostrar talento artístico; tomado el control  de la política cultural, ordena  que se integre  una orquesta sinfónica, la filarmónica de la ciudad de México para dar a conocer sus cualidades de pianista, tocando temas del grupo Mocedades, y, hay de aquel funcionario que no aplaudiera a rabiar; su locura contagio a sus hijos, como en el caso de Paulina que debuta como baladista juvenil.Municipios pobres, primeras damas ricas ¿Cuántos municipios paupérrimos, con bajo presupuesto habrán tenido que soportar mujeres, hijos y amantes de personajes allegados al poder público? Ciertamente que un peso así mantiene en la pobreza y rezago total a pueblos enteros, incapaces de librarse y  sacudirse tan molesta sanguijuelas. Municipios como morideros de pobresGarcía Márquez, en su famosa novela “El amor en los tiempos del cólera”, se refiere a los barrios pobres colombianos  como “moridero de pobres”, que epíteto utilizaría el “Gabo” para calificar municipios como Cochoapa el Grande, uno de los municipios pobres entre los pobres enclavado en la montaña guerrerense. Quizá García Márquez tendría que hacer uso de su genial narrativa para referirnos  que los muertos de pobreza, no se mueren por su gusto, que son obligados a morirse por la corrupción y el abandono oficial; aquí en Guerrero, hay personas tan pobres, como el más pobre de los haitianos; que el gobierno  con la misma disposición con que anunciaba con bomba y platillo la preciada ayuda al pueblo haitiano, hiciese el anuncio de una ayuda similar a pueblos mexicanos  hundidos en la triste pobreza, sin más oportunidades que hacerse viejo a los 40, si bien les va, malviviendo. Los políticos, lobos disfrazados de corderosEn una época globalizada, los traumas y defectos de nuestros gobernantes en un santiamén dan la vuelta al mundo, pero siempre  prevalece cierta hipocresía; en los tiempos que vuelan   es peor pecado político despreciar  a un pobre o una minoría étnica  que lucir sus conquistas o enriquecerse y enriquecer a la familia a costa del poder público; el político siempre mostrará su mejor talante frente a ellos, esconderá la zalea de lobo, las garras y los colmillos y se vestirá beatíficamente de noble cordero que departe el pan y la sal con los “jodidos” del mundo.Desconfianza en los gobernantes Al pueblo mexicano; lleno desconfianza por sus autoridades, del orden que sea, les parece mejor idea rezar al Creador ante las barbaries de todos los días, que confiar en quienes tendrían la obligación de mantener la paz, la gobernabilidad y el orden constitucional.Michelle Obama  es sin duda una buena mujer, creyente y temerosa de Dios, pero que nada, absolutamente nada puede hacer por México, sino estamos dispuestos a un cambio de actitud que cimbre la conciencia y el sistema mexicano.



Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista