Revista En Femenino

Medias de Compresión Para las Varices - ¿Cómo Funcionan?

Publicado el 17 abril 2014 por Jimenasuarez
Algo que ha incrementando su popularidad no sólo para el tratamiento de las varices sino también para el consentimiento y descanso de las piernas es la utilización de medias de compresión. ¿Cómo funcionan estas Medias? ¿Son realmente efectivas?
medias de compresiona para las varices

Como Funcionan las Medias de Compresión Para las Varices

Las Medias de Compresión son fabricadas con materiales elásticos lo que les permite generar presión sobre las piernas tanto cuando están en movimiento como en reposo. Pueden ser una excelente herramienta para prevenir y tratar padecimientos como la insuficiencia venosa y la consecuente aparición de varices, generando además una sensación de confort y descanso en esa zona.
Su funcionamiento tiene como base la compresión que ejercen sobre los músculos de las piernas facilitando que estos bombeen la sangre en dirección ascendente. También comprimen las venas evitando que estas continúen dilatándose y almacenando sangre en su interior.
El tipo de presión debe ser graduada siendo más intensa en la zona del tobillo disminuyendo conforme se acerca a los muslos, con esto se garantiza que el flujo se mantenga hacia el corazón y no a la inversa. Debes tener cuidado con esto, ya que si las medias que utilizas no cumplen este punto podría resultar contraproducente.
medias de compresiona para las varices

Como utilizar las Medias de Compresión para las Varices

Lo primero que debes saber es que existen medias con diferentes niveles de compresión dependiendo de la condición que presenten tus piernas:
Compresión Ligera. Para piernas cansadas; mejorar la circulación; para prevención de varices cuando existe cierta predisposición a que aparezcan; para mujeres embarazadas o cuando ya se presentan pequeñas arañitas varicosas.
Compresión Mediana. Cuando se presentan malestares como dolor y cansancio severo en las piernas; Cuando ya aparecen varices de moderado tamaño; Para cuando se debe cubrir extensas jornadas de pie, sentadas o viajes largos.
Compresión Fuerte. Para tratar venas varicosas acentuadas; Edemás; Después de una cirugía de varices; Después de una Trombosis.
Compresión Extra Fuete. Para tratar varices de consideraciones importantes, con edemas; para complicaciones severas como úlceras varicosas y  flebotrombosis; Para después de fracturas y edemas post traumáticos; Después de alguna fleboctomía u otra intervención quirúrgica vascular.
Es recomendable utilizar las Medias que prescriba tu médico, en especial para casos delicados
donde se necesita una compresión más precisa.
Las medias debes colocarlas desde el momento en que te despiertes antes de abandonar tu cama e inicies tus actividades, esto para evitar que los pies comiencen a hincharse dificultando su colocación, además de evitar la acumulación de sangre y aparición de edemas. Si por alguna razón esto no es posible y realizas alguna actividad entonces debes elevar tus piernas y mantenerlas así 5 minutos antes de colocarte las medias.
Para optimizar los resultados debes utilizar las medias durante toda tu jornada y retirarlas cuando vayas a prepararte para dormir. También tienes que procurar cambiar tus medias cada 6 meses, ya que es su tiempo aproximado de vida antes de que pierdan su elasticidad y por consiguiente, su eficacia. Recuerda también seguir las instrucciones de lavado que vengan en el empaque para evitar dañar su tejido y mantenerlas en óptimas condiciones.
En la Guía "Varices Nunca Más"encontrarás un Sistema con el cual podrás desaparecer las molestas venas varicosas de forma fácil, rápida y sobretodo, segura, al tratarse de un método completamente natural que sin duda, le devolverá la salud, belleza y vitalidad a tus piernas. Descubre ahora lo que este Sistema puede hacer para ti

Volver a la Portada de Logo Paperblog